Alta autónomos por días
¿Alguna vez te han ofrecido un determinado trabajo que te interesa mucho, pero para poder realizarlo necesitas poder cobrar por él y, por lo tanto, te ves obligado a trabajar por cuenta propia? Los que han respondido "sí" a esta pregunta suelen tener muchas dudas, como si pueden darse de alta como autónomos durante un breve periodo de tiempo, cuánto cuesta y si realmente merece la pena.
Afortunadamente, esta entrada del blog responderá a todas sus preguntas sobre este tema. En este artículo le daremos respuesta a las siguientes preguntas.
- ¿Qué significa ser autónomo en el día a día?
- Cuotas y cotizaciones de autónomos diarias
- ¿Cómo se calcula la dieta diaria?
- ¿Merece la pena ser autónomo en el día a día individual?
- Ventajas del trabajo autónomo en la vida cotidiana
- Desventajas de ser autónomo en el día a día
- Preguntas más frecuentes
¿Qué significa ser autónomo en el día a día?
Es habitual que algunas empresas utilicen los servicios de trabajadores de forma esporádica durante un corto periodo de tiempo, por lo que deben cobrar al trabajador.
Como sabes, para poder emitir una factura debes darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Por regla general, se trata de autónomos, los denominados "autónomos por días", que ejercen su actividad profesional durante un periodo de entre un día y tres semanas.
QUIPU-TIP: Aunque quiera evitar la burocracia y los costes de darse de alta como autónomo, es aconsejable darse de alta, aunque sólo sea un día, para evitar posibles problemas con Hacienda y la Seguridad Social.
Quizás te interesa:Sueldo auxiliar administrativo media jornada Cuotas y cotizaciones diarias de los autónomos
En la actualidad, los autónomos por días no tienen que abonar la totalidad de la cotización mensual, sino únicamente el importe prorrateado por el número de días que estén de alta.
El Instituto de la Seguridad Social confirma los días efectivamente trabajados con el formulario 036 o 037 de inscripción en el régimen especial de trabajadores autónomos. Esto significa que el periodo de pago se extiende desde la fecha de alta del autónomo hasta la decisión de cancelación del alta.
En los siguientes apartados te explicamos paso a paso cómo calcular la cuota diaria y te mostramos casos concretos para que no te despistes. Siga leyendo.
¿Te falta la oportunidad de trabajar temporalmente en una empresa? El motivo es que lleva unos días sin darse de alta como autónomo. Ha perdido una importante oportunidad de obtener ingresos.
Así que si una de sus preguntas más habituales es: ¿Puedo darme de alta como autónomo por un día? Debe saber que es posible y que el procedimiento es el mismo que para cualquier otro autónomo.
Quizás te interesa:Ayuda para trabajadores media jornadaLo antes posible antes de darse de alta como autónomo diurno, compruebe todos los detalles que debe seguir, incluidos los requisitos y el procedimiento.
¿Qué significa ser autónomo por un día?
Los autónomos son, en pocas palabras, trabajadores por cuenta propia. Sin embargo, en el caso del trabajo autónomo cotidiano, esta actividad laboral es temporal y de corta duración: días, semanas o meses.
Esto significa que los profesionales contratados por empresas que tienen que emitir facturas deben darse de alta como autónomos diariamente. Por ejemplo, profesionales de la informática, asistentes, personal de mantenimiento de equipos industriales y cualquier persona contratada para realizar una actividad concreta durante un periodo de tiempo determinado.
Por todo ello, los comerciantes están obligados a darse de alta tanto en Hacienda como en el RETA. De lo contrario, no pueden optar por este tipo de contrato.
Trabajo autónomo por día ¿Cómo está estructurado?
Hasta hace unos años, darse de alta como autónomo a diario no era tan ventajoso como ahora. Ello se debe a que, independientemente de la actividad profesional ejercida, había que pagar primas por mes y no por el número de días trabajados.
Por ejemplo, un profesional que trabajaba por cuenta ajena cinco días y obtenía unos ingresos brutos de 400 EUR tenía que declarar el IVA y el IRPF. Una vez deducidos los impuestos, los ingresos ascendían a menos de 100 EUR, lo que resultaba inaceptable para un trabajador.
Según la Ley 6/2017 de reforma urgente del trabajo autónomo, los trabajadores que estén dados de alta como autónomos durante varios días cotizan únicamente por el día o días en los que desarrollen su actividad profesional.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alta autónomos por días puedes visitar la categoría Hora Jornada Nómina.
Deja una respuesta
Mas artículos: