Análisis entorno empresarial ejemplo

Análisis entorno empresarial ejemplo

A la hora de desarrollar y aplicar un plan de marketing para una empresa, es imprescindible analizar todas las variables, factores e indicadores que rodean a la empresa, negocio o idea. Es lo que se conoce como análisis del entorno empresarial.

Un paso subestimado y a menudo pasado por alto. ¿Cuál es la finalidad de este tipo de análisis? Bueno, para saber qué impacto tendrá en su área de interés y no en su propio negocio.

El objetivo de analizar el entorno de una empresa es sacar a la luz problemas que están ahí pero que no se conocían o que se ignoraban para no tener que afrontarlos.

El primer supuesto es que este análisis del entorno empresarial debe hacerse a diario. Sin embargo, para lograrlo, es necesario centrarse en la calidad de la información y en el coste de obtener esta información de alta calidad.

¿Qué es un análisis del entorno empresarial?

Análisis entorno empresarial ejemplo

Básicamente, un análisis del entorno empresarial es un análisis DAFO de una empresa para averiguar con mayor precisión qué oportunidades y amenazas puede identificar y explotar en su entorno. En otras palabras, realizar un análisis medioambiental de su empresa implica una evaluación detallada del entorno económico, jurídico, social, tecnológico y cultural que puede afectar directa o indirectamente a su empresa.

Quizás te interesa:Macroentorno de una empresaMacroentorno de una empresa

¿De qué herramientas se dispone para analizar el entorno empresarial?

Para facilitar dicho análisis, existe una herramienta denominada PEST-E, que recomienda el análisis de los siguientes indicadores.

El entorno empresarial analiza todas las variables externas que rodean a la empresa. Es esencial tener en cuenta estos factores externos, ya que influyen considerablemente en los resultados. Por esta razón, el análisis PEST es muy importante a la hora de desarrollar estrategias.

Los factores que influyen en el comportamiento empresarial pero sobre los que no se tiene control pueden considerarse variables externas. Por ejemplo, si es propietario de un bar, no puede controlar cómo variará el índice de precios al consumo el año siguiente. Así pues, el poder adquisitivo es una variable externa. Sin embargo, puedes controlar el precio de las bebidas. Así que el precio no sería una variable externa.

Análisis del entorno a la hora de desarrollar estrategias

Análisis entorno empresarial ejemplo

Para definir el macroentorno y el microentorno de una empresa, hay que tener en cuenta una serie de factores externos. Para ello es necesario analizar el entorno político, social, demográfico, tecnológico y económico. Constituyen el marco externo en el que operan nuestras empresas.

En estos entornos hay beneficios y oportunidades, así como amenazas y riesgos. Por ejemplo, la globalización puede ser una amenaza si conduce a la deslocalización de fábricas, y una oportunidad si consigue abrir nuevos mercados.

Quizás te interesa:Finanzas en una empresaFinanzas en una empresa

En la planificación estratégica, la empresa y su entorno deben ser el punto de partida. En la planificación estratégica, es esencial evaluar la evolución de las variables más importantes del entorno. Lo ideal sería registrar siempre estas variables en un cuadro de mando. De este modo podrá predecir el grado de incertidumbre al que se enfrentará.

La incertidumbre en el entorno empresarial viene indicada por cuatro variables: complejidad o simplicidad, dinamismo o estabilidad. A continuación veremos cada una de estas variables con ejemplos para ilustrarlas claramente.

Entorno complejo y dinámico = incertidumbre

Los factores que configuran el entorno en el que operan las empresas pueden dividirse en dos bloques: Complejidad y dinámica del medio ambiente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Análisis entorno empresarial ejemplo puedes visitar la categoría Empresa.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir