Aprender de los errores reflexiones

Aprender de los errores reflexiones

No hay nada más costoso que admitir un error, pero ocurre. En este número de Amortica, hemos decidido compartir estas reflexiones para ayudarte a levantarte cuando te hayas caído. Esperamos que te sientas identificado con cada una de ellas y que te ayuden no sólo a pensar que has fracasado, sino también que nunca es tarde para volver a empezar y regresar a tu estado original.

No es fácil avanzar

Aprender de los errores reflexiones

¿Qué puedes hacer cuando te das cuenta de que lo has estropeado todo? ¿Qué puedes hacer cuando has decepcionado a quienes han depositado expectativas y confianza en ti, cuando todos a tu alrededor te señalan con el dedo y están convencidos de que ya no puedes hacer nada más? Es difícil avanzar cuando el camino está sembrado de espinas. Ese momento en el que el fracaso fue tan doloroso e imperdonable que dudas incluso de tus propias capacidades.

El hecho es que todos fracasaremos inevitablemente en algún momento. Ser humano significa que tenemos que aprender a lidiar con la verdad de que no somos perfectos y estamos lejos de serlo. ¿Por qué es tan difícil aceptarlo? Al fin y al cabo, no hay forma de cambiar esto, salvo intentarlo cada día. Pero las caídas ocurrirán, y existen. Quizá tengamos que darnos cuenta de que no podemos controlarlo todo, y contentarnos no sólo con lo que conseguimos, sino también con todos los fracasos que nos cuesta lograrlo.

No poder acercarse al ideal

Me resulta imposible ser una persona intachable, alguien que no cometa errores de vez en cuando. No puedo garantizar que cada acontecimiento, cada acción, cada palabra se produzca en el momento adecuado. Nunca podré cumplir la promesa de caminar y no caer ni vacilar. No puedo ser ideal. Así que, por favor, no asuma un ideal. No quiero decepcionarte y no quiero destruirme. Sé que tengo que enfrentarme al dolor y a todos mis miedos si quiero aprender. Y puede que no salga indemne. Sé que conseguiré mi objetivo si me esfuerzo, pero también sé que no fracasaré sólo en este caso.

Ojalá todo saliera según lo previsto, según un plan cuidadosamente elaborado. Pero en la vida no existe esa posibilidad. Nunca me lo han ofrecido.

Quizás te interesa:Frases de errores en el amorFrases de errores en el amor

Leí una entrevista a Pablo Hernando, Director de Innovación de Repsol, en la que destacaba la importancia de aprender de los errores, diciendo: "Si aprendes de los errores, ¿no deberías cometer tantos como sea posible?"

Porque lo que debemos aprender de las malas experiencias es a evitarlas y a no tropezar dos veces con la misma piedra.

Debemos aprender a no paralizarnos ante el fracaso y el riesgo. No aprendas, no te muevas, no te culpes por el fracaso. El conejo queda cegado por los faros del coche y espera pacientemente a ser atropellado.

No somos conejos. Los humanos hemos evolucionado para sobrevivir. Vivimos en una sociedad competitiva, las cosas son caras o escasas y no todo el mundo actúa con honradez, por lo que tenemos que aprender a valernos por nosotros mismos para sobrevivir ante los contratiempos, los fracasos y las desgracias. Veamos las claves de la supervivencia frente al error.

1. seguro que podemos estar llenos de rabia e impotencia por la traición que hemos sufrido, por la ineptitud que hemos admitido, por no saber tomar las mejores decisiones, por no tomarnos un poco más de tiempo para decidir y escuchar, por confiar en alguien que no lo merecía, por dejarnos llevar por nuestro orgullo y vanidad puedo desbordarme con.... Es bueno desahogarse, pero no te quedes en la cuneta.

Quizás te interesa:Frases sobre los erroresFrases sobre los errores

Lo más importante es levantarse de la caída y darse cuenta de que el hombre es como la película Robocop: dañado y mutilado, pero regenerador y triunfante.

2. muchos fracasos en la juventud (y quizá menos en la edad adulta). Personalmente admito que he cometido muchos errores en mi vida profesional. ¿Cuántas veces he hecho confesiones de amor que parecían sinceras en su momento pero que ahora resultan precipitadas y torpes? Especialmente típicos son los errores cometidos en la primera cita.

¡Y de cuántas personas que parecían ídolos o gurús en tu vida te has desprendido después! ¡Y no necesito mencionar cuántas "penurias" tuve que "sufrir" en el mundo del consumo por parte de vendedores, banqueros, compañías de seguros y proveedores!

La culpa no fue mía. Era esa pequeña hada que llamamos "juventud", "ignorancia" e "inocencia". Lo importante es que el primer error es bastante frustrante, pero el siguiente se acepta como parte de las reglas del juego y llega un momento en que es importante aprender de los errores e incluso darles un nombre: "madurez".

Entonces interiorizas cómo afrontar el fracaso, cuando no lo tenías todo bajo control, cuando fuiste descuidado, cuando subestimaste los datos o la situación, y no quieres repetirlo en el futuro.

3. no sólo debemos aprender de los errores, sino también saber responder a ellos. Cuando se cometen errores ...

  • Deja de culpar a los demás, pero también deja de culparte a ti mismo.
  • No debemos dejarnos atacar como corderos. Basta recordar que el inocente tira la primera piedra. Quienes niegan esto cometen el error de mentir.
  • No te conformes con lo malo. Mostremos resistencia, guardemos nuestros errores en las alforjas y miremos al futuro. Los mejores generales son los que han librado mil batallas, maltrechos, magullados y marcados por decisiones difíciles y equivocadas.

(4) Por supuesto, no hay que olvidar que la percepción de los errores es a veces como un espejismo.

Algunas decisiones se toman en situaciones en las que un matrimonio acaba en divorcio, una formación o unos estudios conducen al desempleo o a un trabajo insatisfactorio, o una mudanza se reconoce como un error sólo a posteriori debido a los vecinos, los costes, las circunstancias intolerables, etc. Pero no. No se trata de errores. Son decisiones que se toman teniendo en cuenta todas las variables disponibles en ese momento. Es injusto juzgar una decisión que tomaste primero por lo que sabes después. Si toma la decisión correcta basándose en la información disponible, no se le puede culpar del error.

(<< 5-073 >>) Del mismo modo, algunas decisiones que nos parecen equivocadas no se deben a nuestra percepción, sino a terceros (por ejemplo, familiares, amigos, vecinos, superiores) que se atreven a relativizar y condenar nuestros actos so pretexto de nuestras buenas intenciones o porque son jueces.

Una cosa es escuchar las opiniones de los demás y otra tener que aceptarlas. Somos los únicos responsables de nuestras vidas y nadie tiene derecho a crucificarnos o condenarnos. Debemos apreciar activamente a quienes se atreven a señalar nuestros defectos, pero debemos detenernos o permanecer indiferentes ante quienes intentan determinar el curso de nuestras propias vidas. Es una lección costosa de aprender, pero debemos saber fallar nosotros mismos en lugar de seguir las opiniones de los demás.

6. Es decir, recuerda que no hay novela, escultura o pintura famosa que no haya sido creada sin errores y correcciones. Lo perfecto es enemigo de lo sencillo.

Así que el peor error es no aprender del error.

Y si cometes errores... No es mala idea ponerse chulito para subir la autoestima.... Lo volveré a hacer.

Lo más importante que dije entonces fue: 'No te quedes atrapado en el pasado, no te quedes atrapado en el futuro'.

Buen fin de semana ... y si puedo preguntar... ¡buena semana!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aprender de los errores reflexiones puedes visitar la categoría Error Frase.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir