Cálculo indemnización contrato temporal

Cálculo indemnización contrato temporal

El Consejo General del Poder Judicial ha puesto en marcha una herramienta online para calcular las indemnizaciones por extinción de contrato de trabajo.

La herramienta cubre los casos de despido improcedente, despido por causas objetivas, despido colectivo, modificación de las condiciones de trabajo y rescisión del contrato.

Programa de autocálculo de las indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo

Cálculo indemnización contrato temporal

Actualización: 03 de octubre de 2022.

Se trata de un programa informático desarrollado por el Consejo General de Justicia (CGPJ) para facilitar el cálculo de las indemnizaciones debidas por la extinción de un contrato de trabajo. Los resultados no son vinculantes, pero se basan en la legislación y la doctrina vigentes. De esta forma, el CGPJ pretende dar más seguridad jurídica a trabajadores, empresas y administraciones.

Este VÍDEO explica cómo funciona el programa.

Quizás te interesa:Modelo contrato empleada hogar rellenadoModelo contrato empleada hogar rellenado

Enlace de acceso al programa

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Servicios/Utilidades/Calculo-de-indemnizaciones-por-extincion-de-contrato-de-trabajo/

En el artículo de hoy, analizamos cuánto dinero debe recibir un empleado en caso de despido. En contra de la creencia popular, incluso en estos casos se plantea una reclamación de indemnización, que se añade a la remuneración no abonada incluida en la indemnización por despido voluntario.

Sin embargo, hay excepciones en función de cada caso. A continuación se analizan.

Se despide a los trabajadores con contratos de duración determinada. Debe quedar claro entonces que las normas no siempre se respetan en estos casos. Por tanto, si el contrato de desplazamiento no se ajusta a la ley, el trabajador puede ser demandado a través de un abogado laboralista por despido improcedente o nulo.

Esto se debe a que los contratos de duración determinada sólo pueden utilizarse para cubrir un aumento temporal de la producción. Por tanto, los contratos de duración determinada que cubren una necesidad de producción permanente pueden considerarse fraudulentos.

Quizás te interesa:Contrato indefinido con periodo de prueba de un añoContrato indefinido con periodo de prueba de un año

Veamos más de cerca el cálculo de las indemnizaciones por despido y cómo se calculan en los distintos casos.

¿Cómo calcular la indemnización por rescisión de contrato?

Cálculo indemnización contrato temporal

A la hora de calcular las indemnizaciones por despido tras la rescisión de un contrato, hay que tener en cuenta los siguientes factores.

Métodos de cálculo de las indemnizaciones por despido tras la rescisión de un contrato

La indemnización por rescisión de contrato es de 12 días por año de servicio. No obstante, debe tenerse en cuenta que si el trabajador declara que no desea renovar el contrato de duración determinada, tiene derecho a la indemnización por despido, pero no al subsidio de desempleo.

Para calcular la indemnización hay que tener en cuenta el salario diario y la antigüedad en la empresa. Veámoslo brevemente.

Cálculo de la indemnización diaria

  1. Salario fijo y prorrateado: En este caso, el salario mensual debe multiplicarse por 12 y dividirse entre 365 días.
  2. Límite inferior fijo sin prorrata: En este caso, el límite inferior debe multiplicarse por 12, más las pagas extraordinarias, y dividirse por 365 días.
  3. Para la retribución variable: Debe calcular el salario médico de los últimos 12 meses de su relación laboral con la empresa. Si es inferior, calcula la media del periodo de la relación. Para ello, sume los 12 últimos salarios (incluidas las pagas adicionales si no están prorrateadas) y divida el resultado por 365 días.

Esto le da el salario por día y todo lo que tiene que hacer es averiguar cuántos días le pagarán. Echemos un vistazo rápido.

¿Cómo se calcula el número de días compensatorios?

Para calcular la indemnización por despido se tiene en cuenta el tiempo que el trabajador lleva en la empresa. Esto suele indicarse en el contrato de trabajo. En caso contrario, puede solicitarse a la Seguridad Social un informe sobre la vida laboral del trabajador.

La antigüedad se mide en meses completos. Por tanto, si un trabajador es contratado el 01/01/2018 y su contrato finaliza el 02/02/2018, su antigüedad es de 2 meses.

Al final del artículo encontrará un ejemplo de indemnización estándar al final del contrato para su comprensión. Ahora llegamos al cálculo de la indemnización no pagada.

Véase también.

  • ¿Qué son las prestaciones de jubilación y cómo se calculan?
  • Despido objetivo: causas, condiciones y derechos.
  • Cálculo de la indemnización por despido improcedente y despido objetivo
  • Compensación de las horas extraordinarias: qué son las horas extraordinarias, sus características y conceptos erróneos habituales
  • ¿Me pueden despedir estando de baja por enfermedad?
  • ¿Qué es la ausencia obligatoria del trabajo?
  • Permiso parental: análisis completo

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cálculo indemnización contrato temporal puedes visitar la categoría Contrato.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir