Calculo nomina contrato a tiempo parcial
Días de vacaciones para la contabilización de salarios y horas en los contratos a tiempo parcial
En una sentencia de la Audiencia Nacional de 14 de junio de 2018, se declara que si el salario de convenio incluye las retribuciones percibidas durante las vacaciones, no se puede simplemente dividir por las horas de trabajo exclusivamente efectivo y afirmar que ese es el valor del tiempo de trabajo.
- En otra sentencia de la Audiencia Nacional, de 30 de mayo de 2018, sobre la retribución durante las vacaciones, se declara que la práctica empresarial de calcular la retribución durante las vacaciones en función de los días laborables vigentes en el momento de las mismas garantiza la retribución durante las vacaciones íntegramente que percibiría el trabajador si no disfrutara de esas vacaciones El tribunal considera que no es contraria a derecho, pues supone que la práctica empresarial carece de fuerza persuasiva fundamental.
La razón es que el salario anual incluye los complementos especiales prorrateados y la paga de vacaciones, mientras que las horas de trabajo anuales sólo incluyen las horas de trabajo excluidas las vacaciones.
- Si el salario del convenio colectivo incluye la compensación por el trabajo en días festivos, no puede simplemente dividirse por las horas reales trabajadas a tiempo completo y afirmar que ése es el valor del tiempo de trabajo. Este valor es el de las horas trabajadas más el prorrateo de la paga de vacaciones.
- Si, como sostienen los demandantes, las horas trabajadas incluyen la parte prorrateada de la paga de vacaciones, entonces la paga de vacaciones se abonaría por segunda vez en la nómina del mes en que efectivamente se devenga.
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Lucas Asociados cuenta con expertos con amplia experiencia en el ámbito laboral que pueden asesorarle sobre su situación concreta.
Existen distintas normas para calcular el empleo a tiempo parcial
Hay dos opciones disponibles en la aplicación MsNomina.
Quizás te interesa:Finiquito contrato eventual por circunstancias producción- Cálculo de la remuneración en función del tiempo de trabajo sobre la base del salario fijado para los trabajadores a tiempo completo. Así pues, se aplica el principio de proporcionalidad.
Para utilizar este método, basta con introducir el campo horas de cada día en la pestaña Contrato - Tiempo Parcial/Formación de la ficha del empleado y la aplicación calculará automáticamente el porcentaje de días trabajados, teniendo en cuenta las horas semanales según el convenio colectivo aplicable.
2. cálculo de la remuneración en función del coeficiente de jornada.
Para ello, especifique las horas en la ficha del trabajador en "CONTRATO - TIEMPO PARCIAL/APRENDIZAJE -" y el programa determinará el coeficiente de jornada teniendo en cuenta el número máximo de horas semanales especificado en el convenio colectivo aplicable al trabajador, o especifique un porcentaje y el programa determinará en el convenio para prever una distribución de las horas según los días laborables semanales.
Si especifica un coeficiente, la aplicación MsNomina calcula la nómina en función del porcentaje de carga de trabajo y debe marcar la casilla "Calcular concepto retributivo según porcentaje de carga de trabajo".
Independientemente de si el cálculo del salario se basa en las horas trabajadas o en el coeficiente de los días trabajados, en ambos casos las horas trabajadas por cada día deben constar en el expediente del empleado, ya que usted está obligado a entregarle un parte de horas mensual.
Quizás te interesa:Contrato de mandato modeloSi quieres conocer otros artículos parecidos a Calculo nomina contrato a tiempo parcial puedes visitar la categoría Contrato.
Deja una respuesta
Mas artículos: