Calculo nomina empleada de hogar
Al recurrir a los servicios de trabajadores domésticos, es importante recordar que todo trabajo remunerado requiere un documento legal, en este caso una nómina. La nómina refleja legalmente los ingresos y proporciona cobertura al trabajador en caso de accidente o enfermedad.
Preparar una nómina para trabajadores domésticos es muy sencillo. En este artículo te mostramos paso a paso cómo rellenar el formulario y te damos algunos ejemplos.
Nómina de los hogares 2022
En primer lugar, debe descargar los formularios oficiales expedidos por el Ministerio de Trabajo. Hay varios formatos disponibles -Excel, Word y PDF-, pero recomendamos descargar el formulario Excel, ya que se calcula automáticamente según los criterios de cotización anual establecidos por el Gobierno.
Cálculo de nóminas para empleados domésticos Excel
Nómina nacional
Quizás te interesa:Trabajos autónomos desde casaNómina doméstica PDF
Partes y secciones de la nómina
El modelo consta de cuatro partes: Datos del empresario y del trabajador, pagos, retenciones y cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.
En el período de nómina puede introducir días u horas. Para un mes completo de ocho días laborables, debe introducir 30 días, aunque sean 31 días.
En el apartado "Devengo" debe introducir el salario base y la prima prorrateada.
El salario base equivale al pago mensual de un total de 14 pagas al año. Por lo general, hay que cambiarlo a bruto si se paga a los trabajadores por horas y calcularlo sobre la base del salario neto. La siguiente sección muestra el procedimiento paso a paso.
Quizás te interesa:Finiquito empleada de hogarLa paga extraordinaria puede prorratearse a lo largo de 12 meses, de modo que puede sumar la parte correspondiente a cada mes o abonar el importe total en junio y diciembre si estos meses coinciden.
El concepto de deducción reduce la cuota que debe pagar un trabajador por contingencias a un 4,70% de la base de cotización que percibirá. Esta base de cotización puede consultarse en el cuadro oficial que figura al final de este artículo.
Por último, en el apartado de cotizaciones a la Seguridad Social se desglosan los impuestos que pagan los empresarios por sus trabajadores, correspondientes a una base de cotización del 23,60 % para los riesgos generales y del 1,50 % para los riesgos profesionales.
Cuando se subcontratan servicios de atención a personas mayores a cuidadores profesionales a domicilio, hay una serie de cuestiones que deben abordarse para cumplir la ley, garantizar los derechos de los cuidadores y no entrar en conflicto con sus obligaciones como empresario. Una de ellas es asegurarse de que el ama de llaves está en la nómina correcta para este año 2022.
Cuando contrata a un cuidador a domicilio para su familia, a menudo se siente abrumado por la cantidad de papeleo, incluida la nómina mensual. Por eso queremos facilitarle este último punto.
Es importante recordar que los cuidadores que viven y trabajan en el hogar están regulados actualmente por el Régimen de Empleados del Hogar, que es muy importante para fijar los contratos, los salarios mínimos y las condiciones de trabajo.
Un problema habitual en la contratación de cuidadores es la preparación y el cálculo de las nóminas, que tiene un componente muy técnico. Por qué hay que confeccionar las nóminas y cómo hacerlo: en Cuideo lo hacemos por ti. Pero queremos responder a todas sus preguntas para que no tenga dudas y pueda entender fácilmente lo que le enviamos.
¿Qué es una nómina?
Empecemos por lo básico. ¿Qué es una nómina? Se trata de un recibo por el salario del empleado pagado cada mes. El salario mínimo y las cotizaciones a la seguridad social a las que tiene derecho figuran en la nómina oficial de los trabajadores domésticos. Los salarios se distribuyen en función de las horas trabajadas.
Un tema frecuente de discusión en la familia es si los trabajadores domésticos deben cobrar un salario. La respuesta es sí. Este documento debe entregarse mensualmente a todos los contratistas.
Diferencia entre salario bruto y neto
La diferencia entre el salario bruto y el salario neto son las retenciones de la Seguridad Social que se aplican a los cuidadores. El salario bruto es el salario más las cotizaciones a la seguridad social y otras deducciones, mientras que el salario neto es el salario sin las cotizaciones a la seguridad social y otras deducciones, es decir, la cantidad que el trabajador recibe en su cuenta bancaria.
Esta cotización se factura al empresario junto con la cuota patronal en un único recibo por los siguientes motivos.
Esta cotización a la Seguridad Social se divide en dos pagos, uno a cargo del trabajador y otro a cargo del empresario. En la práctica, sin embargo, se calcula de manera que ambas partes se abonen como salario, por lo que no es necesario efectuar dos pagos por separado.
Este punto se explica con más detalle en el cuadro del artículo anterior "Baremos salariales para trabajadores domésticos".
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Calculo nomina empleada de hogar puedes visitar la categoría Empleada Hogar.
Deja una respuesta
Mas artículos: