Características de la evaluación

La evaluación es una tarea realizada en el marco de una actividad educativa y dirigida a conseguir la mejora continua de un grupo de alumnos. Proporciona información precisa sobre los resultados obtenidos por el alumno en un periodo de tiempo determinado y permite comparar los objetivos previstos al principio del periodo con los alcanzados por el alumno.
La evaluación también puede entenderse como las pruebas que se proponen en la escuela para ayudar a los profesores a valorar los conocimientos, las capacidades y el rendimiento de los alumnos.
A nivel sistemático, el propósito de la evaluación educativa es valorar sistemáticamente los resultados de un periodo de escolarización basándose en cambios sostenidos en el comportamiento o el conocimiento de la materia.
La evaluación tradicional, por tanto, tiene varias características y funciones que ayudan al sistema educativo actual a cumplir los parámetros que conocemos. Estas funciones incluyen.
Características de la evaluación

Estas son las características de la evaluación clásica. Sin embargo, ha llegado el momento de centrar nuestra atención en otro tipo de evaluación educativa y sus características.
Quizás te interesa:
La evaluación educativa y sus características
El objetivo principal de la escuela es enseñar a los alumnos y facilitar su aprendizaje.
Así pues, se puede observar que las características de la evaluación son similares aunque existan distintos tipos de evaluación. Si quiere ver que hay distintos tipos de evaluación, lea el artículo que hemos preparado.
Y si te gusta el artículo y crees que puede ayudar a tus amigos, conocidos y familiares, compártelo en tus redes sociales para ayudarnos a darnos a conocer un poco más. Muchas gracias y esperamos verle pronto. Nos vemos en el próximo artículo.
A la hora de implantar un sistema de evaluación del personal, no basta con plantearse qué modelo utilizar. Una evaluación del rendimiento de RRHH bien diseñada y aplicada tiene varias características que la convierten en un instrumento indispensable de la gestión de recursos humanos.
Cuando se pregunta por las características de una evaluación del rendimiento, deben estar presentes las siguientes características esenciales.
Quizás te interesa:
- No es un fin en sí mismo.
- Debe ser formal y permanente.
- Debe proporcionar retroalimentación.
La importancia de la evaluación del rendimiento

Como hemos comentado en este blog al explicar qué son las evaluaciones del rendimiento y cómo utilizarlas correctamente, un buen sistema de evaluación del rendimiento es esencial para saber cómo están rindiendo los empleados en el trabajo. Puede conducir a mejores resultados para la organización y para los propios empleados. También puede proporcionar retroalimentación y motivación a los empleados. Todo ello con el objetivo de mejorar la eficacia y eficiencia de la organización.
Evaluación del rendimiento en la administración pública
También conocida como evaluación de puestos de trabajo, se originó en el sector privado durante la dinastía Wei (véase Historia de la evaluación de puestos de trabajo) y sólo recientemente se ha introducido formalmente en la administración pública española. Para una visión general de la historia de la evaluación del rendimiento, véase el enlace anterior. Es la mejor innovación introducida por la Ley Básica de la Función Pública (EBEP) para mejorar y gestionar la administración de la función pública. Su objetivo es crear una administración pública más eficaz, moderna y de calidad, más cercana a los ciudadanos. También es el pilar que falta en el ciclo de rendimiento, control y recompensa. Sin embargo, es un elemento integrador en el marco de esta administración, ya que aporta más información que eso.
Para más información sobre la evaluación del rendimiento en la administración pública, que es parte integrante de la gestión del empleo público, recomiendo la lectura de mi libro Gestión del empleo público: evaluación del rendimiento en la administración.
Además de los requisitos de la evaluación del rendimiento, las características críticas de cualquier proceso de evaluación del rendimiento también deben cumplirse en la administración pública, al igual que en el sector privado. Estas características son comunes a todos los sistemas de calificación e incluyen las siguientes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Características de la evaluación puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Mas artículos: