Características de los objetivos

Los objetivos son enunciados de metas que deben alcanzarse y presentan cierto grado de dificultad según el ámbito en el que se utilicen o formulen. Los objetivos se consideran una de las instancias esenciales del proceso de planificación (que puede tener lugar a distintos niveles) y se formulan inicialmente en términos abstractos, pero más tarde pueden plasmarse en la realidad, en función del éxito del proceso.
Los objetivos pueden alcanzarse tanto individual como colectivamente formando un equipo. En ambos casos, el esfuerzo y la voluntad dependen de las disposiciones previas hacia el objetivo a alcanzar.
Además, a lo largo del proceso de aplicación, los objetivos suelen servir de guía y eje del que partir durante el proceso. Esto se debe a que las desviaciones y las decisiones equivocadas pueden hacer que no se alcancen los objetivos formulados. Por otra parte, el término objetivo también se utiliza en el sentido de una persona que expresa su opinión sin dejarse influir por su propia forma de pensar o sus sentimientos. Se define como una persona imparcial.
Los objetivos se describen en afirmaciones positivas y concluyentes, no como preguntas o posibilidades. Para ello, se componen de infinitivos, medidas cualitativas y cuantitativas previstas, calendario por horario y fecha, y la terminología sencilla más adecuada al ámbito de actuación.
Mensurable

Los objetivos se caracterizan por ser medibles o cuantificables, es decir, cuantitativos y vinculados a un plazo. Un ejemplo de esto es un objetivo medible: "Aumentar las ventas un 20% en ____ meses" en lugar de "Aumentar las ventas un 20% en ____ meses".
Quizás te interesa:
Lo ideal es que el objetivo sea mensurable, pero también es posible formular un objetivo general como "aumentar el volumen de negocio" siempre que esté vinculado a un objetivo mensurable, ya que es más fácil de alcanzar.
Esta sección explica los objetivos generales, sus funciones y características, y algunos ejemplos. También en qué se diferencian de los objetivos específicos.
¿Cuál es el objetivo general?

El propósito general de un proyecto, proyecto de investigación u organización es el objetivo más importante y global del proyecto, es decir, el objetivo final. Da sentido al conjunto y sólo se consigue cuando se alcanza un objetivo concreto.
Normalmente, el objetivo general de un proyecto es lo que le da su propósito. Ya sea una empresa, una organización sin ánimo de lucro, un estudio monográfico o cualquier otra cosa, siempre hablamos del objetivo central. En el caso de la investigación, suele coincidir con lo que se indica en el título.
Los objetivos generales deben distinguirse siempre claramente de los objetivos específicos. En muchos casos serán similares a la misión o visión de la empresa u organización.
Quizás te interesa:
Véase también: objetivos generales y específicos.
Características de los objetivos generales
Los objetivos generales suelen ser breves y específicos y pueden resumirse en una frase, aunque la explicación puede ser tan larga como se desee. Al formular un objetivo general, se parte de la perspectiva global del proyecto y se intenta responder a la pregunta de qué pretende conseguir el proyecto.
Una vez decidido, debe empezar siempre por infinitivo (terminado en â-arâ, â-erâ o â-irâ) y redactarse de forma que abarque todos los objetivos específicos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Características de los objetivos puedes visitar la categoría Objetivo General Específico.
Deja una respuesta
Mas artículos: