Característiques del sector terciari

El sector terciario, también conocido como sector servicios, tiene la misión de proporcionar bienes, productos o servicios a la población para satisfacer todas sus necesidades, en la mayoría de los casos industria secundaria mediante la transformación de materias primas producidas en el sector primario.
Esta definición del sector terciario también proporciona información sobre qué actividades se llevan a cabo y cómo se realizan. En otras palabras, el sector terciario es el sector de consumo tradicional de los países desarrollados.
Características del sector terciario

La industria terciaria tiene la misión de ser responsable del desarrollo de la sociedad. Esto implica el desarrollo de las empresas y la gestión directa del capital humano. Este elemento y el consumo son una característica principal del sector. A continuación veremos qué otras características tiene el sector terciario y cómo se define igualmente.
- El sector terciario necesita aumentar su productividad en todos los ámbitos para mejorar todos los servicios que presta.
- Como ya se ha mencionado, el sector terciario tiene una misión pública y debe prestar servicios a la sociedad que garanticen su bienestar, tanto en términos legales como recreativos.
- El sector terciario es el sector social.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Actividades industriales terciarias
El sector terciario incluye el comercio y el turismo y es probablemente la actividad más importante. Además, están todas las actividades financieras relevantes para la economía, como el funcionamiento de las bolsas de valores.
Quizás te interesa:
También son importantes las actividades relacionadas con la comunicación, especialmente el transporte, que se cuentan entre los recursos que, en última instancia, contribuyen a la calidad de vida de los ciudadanos. Un ejemplo de ello son las TIC y los medios de comunicación, así como todos los casos relacionados con actividades culturales, recreativas y educativas.
En otras palabras: Los bienes inmateriales se comercializan en el sector servicios, donde se comercia con la experiencia.
El sector servicios es una de las partidas más importantes en la composición del PIB, especialmente en las economías desarrolladas, pero también en los países en desarrollo. En los últimos años, este sector ha crecido a través de un proceso de especialización. Por tanto, es una actividad muy importante en todos los ámbitos del quehacer humano.
En particular, los procesos de automatización, globalización e integración de la economía, así como el aumento de la población y de la renta, han propiciado el desarrollo del sector servicios.
Este sector también se denomina sector terciario (las industrias primaria y secundaria se dedican a la producción de bienes físicos).
Quizás te interesa:
Las actividades incluidas en el sector servicios presentan las siguientes características.
En primer lugar, "carácter inmaterial" significa que los servicios no pueden percibirse con los cinco sentidos. Por lo tanto, no se pueden ver, tocar, oler ni saborear. Por tanto, no hay transferencia de bienes, pero el comprador se beneficia.
Podría decirse que esta característica es fundamental o primaria en la idea de los servicios. Por ejemplo, cuando una persona adquiere un servicio de telecomunicaciones, el beneficio que recibe es que se le proporcionan las ondas para comunicarse.
En segundo lugar, la heterogeneidad significa que los servicios no se prestan de forma estandarizada. Cuando utiliza un servicio, las prestaciones que recibe son únicas y diferentes de las de los demás. Esto se debe a que los servicios pueden ser prestados por la misma empresa pero por distintos proveedores.
Por ejemplo, supongamos que alguien se corta el pelo con frecuencia en una peluquería. El resultado final de cada corte de pelo varía de una persona a otra y depende de la persona que lo desee.
En tercer lugar, la indivisibilidad de los servicios se refiere a la inseparabilidad del servicio de la persona que lo presta. Puede decirse que tanto la producción como el consumo del servicio tienen lugar simultáneamente. El servicio se presta en presencia del cliente.
Para ilustrar este aspecto, consideremos el cuidado dental. Sin clientes, los dentistas no pueden prestar servicios.
En cuarto lugar, los servicios no pueden envasarse ni almacenarse y son susceptibles de estropearse porque se producen y consumen simultáneamente. En otras palabras, los servicios sólo son útiles si se consumen en el momento en que se producen.
Por ejemplo, un médico que realiza una operación sólo puede hacerlo cuando es necesario, ni antes ni después de la operación.
Por último, cuando se compran servicios, se adquiere el derecho a una prestación o servicio. Sin embargo, no adquiere la propiedad de las prestaciones. Las prestaciones sólo se conceden mientras se preste el servicio. Así que el cliente se queda sólo con lo que ha experimentado.
En este caso, una persona que acude al cine sólo se quedaría con la satisfacción de los beneficios recibidos tras la proyección.
No obstante, hay que señalar que algunos servicios no reúnen todas estas características.
Se pueden dar ejemplos de servicios informáticos.
- Si el programa está almacenado en un disco duro o en una memoria, ya no es tangible. En este caso, el cliente también adquiere la propiedad del disco duro o la memoria.
- Los servicios de los programas podrían normalizarse y ofrecer los mismos programas a distintos clientes.
- El programa funciona incluso cuando el cliente no está presente.
El sector servicios es muy importante para cualquier economía porque.
- En general, el sector de los servicios es donde se celebran los acuerdos comerciales más importantes, tanto a nivel nacional como internacional.
- El sector servicios es un sector en el que se desarrollan oportunidades de empleo muy importantes para cada país.
- El sector servicios es también un sector en el que se realizan importantes inversiones internacionales.
- Crea competitividad y potencial de desarrollo. Cuanto más desarrollada está una economía, mayor es la calidad y la cantidad del sector servicios.
- Para que el producto final llegue al consumidor, la empresa se apoya en el sector terciario. En primer lugar, necesitan asesores para gestionar la empresa, por ejemplo en contabilidad, derecho y recursos humanos. También debe ser financiado por los agentes del sector financiero, por ejemplo, los bancos. Por último, los servicios de transporte, marketing y publicidad son necesarios para garantizar la venta y entrega de los productos a los clientes.
- Para funcionar con éxito, las empresas necesitan operar en comunidades donde el marco jurídico esté establecido, la seguridad interna sea buena y haya una administración pública que gestione los recursos públicos. Todas estas actividades pertenecen al sector terciario.
El sector servicios incluye, entre otras, las siguientes actividades.
- Servicios de transporte y comunicaciones
- Telecomunicaciones y servicios de Internet
- Medios de comunicación
- Actividades de servicios financieros (excepto actividades de asesoramiento, que pertenecen a la industria cuaternaria).
- Turismo y hostelería.
- Actividades de comercio y distribución.
- Servicios de salud y belleza.
- Servicios administrativos.
- Servicios públicos (seguridad y defensa, bomberos, etc.).
- Servicios educativos.
- Servicios recreativos, deportivos y de entretenimiento.
- Servicios culturales (por ejemplo, teatro).
- Servicios informáticos y tecnológicos.
- Servicios jurídicos y judiciales.
Ejemplos del sector terciario son.
- Imagina todas las actividades relacionadas con el turismo y la hostelería. Todo, desde el transporte a otros lugares hasta la hospitalidad en los restaurantes del destino, forma parte del sector servicios.
- Por otro lado, veamos los servicios que presta el Estado a sus ciudadanos, que se financian con impuestos. Bomberos, policía, sanidad, educación, jueces, etc. Son servicios prestados por el Estado pero integrados en el sector.
En resumen, el sector servicios es muy importante para la economía. Esto se debe a que utiliza mucha mano de obra y mucho capital para llevar a cabo su actividad. Naturalmente, este sector está experimentando un importante crecimiento en el contexto del desarrollo económico nacional e internacional.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Característiques del sector terciari puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Mas artículos: