Carta presentación de una empresa

Carta presentación de una empresa

Si estás decidido a tomarte en serio tu búsqueda de empleo, probablemente ya estés pensando: "Tengo que actualizar mi CV", "Tengo que crear un perfil de LinkedIn", "Tengo que escribir una carta de presentación realmente relevante y llamativa para una empresa".

Pero no te preocupes, cuando termines de leer este artículo, serás capaz de escribir una carta de presentación eficaz.

¿Le gustaría unirse a nosotros? Leer más...

Veamos cómo ha ido esta vez

Carta presentación de una empresa
  • Por qué son importantes las cartas de presentación.
  • Cómo redactar una carta de presentación eficaz.
  • Diferentes partes de una carta de presentación.
  • Ejemplo de carta de presentación para una oferta de empleo.
  • Plantillas descargables, incluida la carta de presentación.
  • Es una entrevista.

¿Es importante escribir una carta de presentación?

Es posible que una carta de presentación enviada a una gran empresa no sea leída, pero en el improbable caso de que un seleccionador de personal tenga dudas sobre tu perfil, puede que revise tu perfil y decida: "Sí, te contrataremos" si tienes una buena carta de presentación.

En las empresas más pequeñas, el contexto es diferente y buscan a alguien comprometido con el equipo, por lo que una carta de presentación realmente buena puede ser la clave para destacar entre los demás candidatos.

Quizás te interesa:Gestión de mi negocioGestión de mi negocio

Así que coge papel y boli y te daré algunos consejos sobre cómo escribir una buena carta de presentación que acompañe a tu CV. Aquí está.

Antes de contarte cómo escribir una buena carta de presentación/email, nos gustaría explicarte algo muy importante.

La primera impresión siempre es importante, más aún cuando se solicita un empleo. La carta de presentación de RRHH es el complemento perfecto de su CV y su primera oportunidad de acercarse al empleador. Este artículo explica cómo redactar una carta de presentación para el departamento de RRHH.

Ver también: Máster en gestión de recursos humanos 3.0

Aunque no existe una receta exacta y detallada para la carta de presentación perfecta, hay formas de ser persuasivo mostrando tus puntos fuertes. En última instancia, se trata de llamar la atención sobre tu CV y hacer que el departamento de recursos humanos quiera saber más sobre ti. El último paso contiene la información más importante sobre sus intereses profesionales.

Quizás te interesa:Como hacer un traspaso de negocioComo hacer un traspaso de negocio

El primer objetivo es captar al lector de la carta, cuya atención se capta en la primera línea del texto y dura al menos los dos primeros párrafos. Para hacerlo bien, la carta debe estar dedicada a la empresa y mostrar un interés genuino por el trabajo. Las cartas de presentación son complicadas porque siempre son personales, y muchas personas quieren dar lo mejor de sí mismas en unas pocas líneas, y aquí está la clave.

Consejos importantes para redactar una carta de presentación para empresas

Carta presentación de una empresa
  1. La cantidad cuenta. Por ello, recomendamos que la carta de presentación no supere una página y resuma los puntos principales en pocas palabras.
  2. Infórmate sobre la oferta de empleo. Diseña el contenido de tu carta en función del objetivo del puesto al que quieres optar. Investiga la oferta, comprueba qué se busca y cuenta qué puedes ofrecer, qué aptitudes tienes y qué se espera del puesto. También es muy importante que la carta no parezca una plantilla estándar enviada en masa; la atención al detalle es crucial.
  3. Demasiada formalidad a veces puede parecer poco natural. No utilice demasiadas expresiones coloquiales o formales. Es importante que pienses en cómo te estás comunicando, el tono en el que te estás presentando a la empresa, el tipo de trabajo al que optas, etc., y que redactes una carta cuyo tono se ajuste a tu personalidad y a tu forma de expresarte. No es lo mismo escribir para una agencia de publicidad que para un bufete de abogados.
  4. Elige tu propósito Hay distintos tipos de cartas de presentación que puedes elegir en función de tu propósito. Por lo tanto, elegir el tipo de carta adecuado puede ayudarle a acercarse a su objetivo.  Hay cartas de presentación tradicionales que se envían directamente al empresario y otras que se envían por correo electrónico, o cartas de presentación más informales. Tienes que saber cómo y cuándo elegir cada letra.
  5. Refleje la cultura de la empresa: Es muy importante que no se limite a las palabras de la oferta de empleo. Su carta de presentación debe ajustarse a los requisitos de la empresa, pero la originalidad también es importante. Si quiere trabajar para una empresa joven y creativa, su carta de presentación debe ser más informal y fluida, con un lenguaje menos formal que se adapte a las personas con las que probablemente trabaje.
  6. Centrarse en las necesidades de la organización. Sea muy específico sobre los requisitos descritos en la descripción del puesto. Preséntese como una solución a lo que busca la empresa. Por ejemplo, si eres un comercial que pregunta cómo puede ayudar a la empresa a aumentar sus ventas, o si eres un informático que pregunta cómo puede ayudar a la empresa a aumentar la eficiencia y eficacia de sus sistemas.

No hay normas rígidas sobre lo que debe y no debe escribirse en una carta, y los consejos varían. Básicamente, se trata de explicar por qué has solicitado el puesto, qué te atrae y por qué quieres trabajar para la empresa, sin utilizar demasiado el "yo". También es muy importante destacar por qué su perfil es adecuado para el puesto de una forma diferente a la información de su CV. Las cartas de presentación deben ser siempre breves y concisas.
Otra opción es un cuerpo que conste de una introducción y dos párrafos en los que expliques por qué eres adecuado para el puesto y un párrafo final en el que reitere tus intereses y tu idoneidad para el trabajo.

También es aconsejable dirigir la carta de presentación a una persona concreta si es posible: LinkedIn suele ser un buen punto de partida, pero también puede llamar a la organización y preguntar el nombre de la persona responsable de leer la carta de presentación. Si no desea ser formal, es aconsejable leer el texto en voz alta.

Por qué debes escribir una carta de presentación

Puede ser una agradable sorpresa para los empleadores volver a presentar su solicitud en un formato diferente. No todos los empleadores te pedirán una carta de presentación, pero si es una carta atractiva que ayude a la empresa a conocerte mejor, puede ser una ventaja.

Las cartas de presentación para empresas suelen ser personales y permiten a la empresa acercarse al candidato.

Si el texto es original y cumple los requisitos de la empresa, hay una razón más para escribir una carta de presentación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carta presentación de una empresa puedes visitar la categoría Empresa.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir