Código de contrato 100
Un contrato de trabajo es un documento que establece un acuerdo entre una empresa y un profesional. Es importante conocer los diferentes códigos contractuales para identificar las características y la naturaleza del contrato.
Estos códigos contractuales son códigos numéricos de tres cifras que se utilizan para tipificar los contratos, pero que no son muy conocidos por el público en general. Por ello, es habitual que muchas personas busquen en Internet los códigos de los contratos de trabajo para aclarar qué tipo de contrato ofrecen.
Códigos de los contratos de trabajo: ¿Cómo se forman?
El Ministerio de Trabajo es el organismo responsable de establecer los códigos contractuales. Cada uno de los tres dígitos utilizados tiene su propio significado. Para facilitar la legibilidad, cada número debe ir acompañado de información (duración, tiempo de trabajo y tipo de contrato, tipo de relación laboral...) que puede incluirse en la columna.
Primer dígito del código del contrato
El primer dígito del código del contrato de obras va del 1 al 5 únicamente y se asigna del siguiente modo.
- 1: Contrato a tiempo completo sin duración determinada.
- 2: Contrato a tiempo parcial sin duración determinada.
- 3: Contratos de duración indeterminada / indefinida.
- 4: Contratos de duración determinada a tiempo completo.
- 5: Contratos de duración determinada a tiempo parcial.
¿Qué tipos de contratos de trabajo son válidos en España? Si aún no lo tienes claro, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el modelo de contrato a la hora de reforzar tu equipo humano y cómo debo conocer los tipos de contratos.
Quizás te interesa:Empresas que quieran patrocinar deportes Cuatro tipos de contratos de trabajo
Gracias al Real Decreto 16/2013, de 20 de diciembre, "Medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores", el número de contratos de trabajo se ha reducido de 42 a cuatro, la mayoría de los cuales entran dentro de esta categoría.
De este modo es más fácil comprender en qué circunstancias se puede contratar a un trabajador.
Si desea una visión más detallada de estos modelos de contrato, haga clic aquí.
Contratos indefinidos
Un contrato de trabajo indefinido es un contrato de trabajo por cuenta ajena sin fecha de finalización.
Es el más utilizado por las empresas y deseado por muchos trabajadores porque el contrato no caduca y reciben más bonificaciones del gobierno.
Quizás te interesa:Feliz nochevieja y año nuevoAlgunos de estos contratos son a tiempo completo, a tiempo parcial o indefinidos, no continuos.
Cuando queremos contratar a un trabajador, no sólo necesitamos saber qué clave de contrato utilizar, sino también conocer las distintas primas y condiciones.
Actualmente hay un total de 42 contratos disponibles, generalmente divididos en indefinidos, de duración determinada, en prácticas y de aprendiz. Esta sección describe los distintos tipos de contratos utilizados en situaciones específicas.
Este artículo describe los distintos tipos de claves contractuales y sus respectivas particularidades, ordenadas según el tipo de contrato. Esto incluye, por supuesto, un conocimiento básico de los contratos. A continuación, explica cómo se forman las claves contractuales individuales.
¿Qué es un contrato de trabajo?
Es un contrato entre un empresario y un trabajador al que se aplican las siguientes directrices.
- Trabajadores: Los trabajadores están obligados a prestar determinados servicios a cambio de una remuneración y están sujetos al control del empresario de conformidad con lo dispuesto en los artículos 5 y 6 del Código de Trabajo. Los derechos y obligaciones de los trabajadores se establecen en el artículo 4 de la Ley de Normas Laborales.
- Empresarios: obligación de informar al SEPE en el plazo de 10 días desde la celebración del contrato. Artículo 8, apartado 3, de la Carta de los Trabajadores.
- Contrato entre un empresario y un trabajador por cuenta ajena por el que el trabajador se compromete, a cambio de una remuneración, a realizar determinados servicios por cuenta del empresario y de acuerdo con sus instrucciones.
¿Cómo se forman los tipos de contratos?
La clave del contrato consta de tres dígitos, cada uno de los cuales representa una especialidad. Por tanto, se divide en tres columnas diferentes. Hablaremos de cada uno de ellos para explicar su modalidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Código de contrato 100 puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Mas artículos: