Cómo elegir un ordenador

Elegir un ordenador no es tarea fácil. Al fin y al cabo, hay muchos factores que deben tenerse en cuenta si se quiere hacer una buena compra. En este artículo encontrará algunas de las consideraciones más importantes a la hora de comprar un ordenador nuevo.

Además de elegir la base y el procesador, instalar los componentes adecuados y equilibrados es una medida muy importante a la hora de construir un ordenador. Para cada elemento, no basta con que sea barato o caro, hay que tener criterio y saber siempre lo que se busca.

A continuación le ofrecemos algunos consejos sobre lo que debe tener en cuenta a la hora de comprar un ordenador nuevo y cómo elegir el adecuado. Le animamos a montar su ordenador a partir de piezas siempre que sea posible, pero esto depende de sus necesidades.

¿Para qué sirve?

Cómo elegir un ordenador

Lo primero que hay que tener en cuenta es para qué se va a utilizar el nuevo PC. Esta decisión depende en gran medida de los componentes utilizados, el tipo de PC y, sobre todo, el precio.

  • Ordenador para juegos: aquí siempre es recomendable elegir uno mismo los componentes, por ejemplo, una tarjeta gráfica potente, un procesador, una placa base y memoria RAM. No olvides una buena carcasa, un buen sistema de refrigeración, al menos 1 TB de espacio de almacenamiento y otro SSD para el sistema. En cualquier caso, hay fabricantes que preensamblan equipos de alta calidad, como Asus con la serie ROG y MSI con la serie Trident. También necesitas un monitor con una frecuencia de refresco de 120 Hz o más.
  • Ordenador para diseño y renderizado multimedia: En este caso, necesitas sobre todo una gran capacidad de memoria, una buena conectividad para periféricos y un procesador potente con al menos seis núcleos. Para trabajos de renderizado de vídeo, considera una Nvidia Quadro y un monitor 4K con buena calibración y reproducción del color.
  • PC de uso general: los usuarios que se limitan a escribir, navegar, ver películas y jugar ocasionalmente no necesitan un hardware demasiado potente. Quizás el hardware compacto que ofrecen los fabricantes sería una gran opción, o si lo prefieres, una pequeña torre micro-ATX con AMD Ryzen o Intel Core i3 de cuatro núcleos, con conectividad Wi-Fi integrada. Un todo en uno estaría bien, y sobre todo el sistema operativo incorporado sería de agradecer.
  • Estación multimedia: Es similar al caso anterior, pero en este caso casi bastaría con la capacidad de reproducir contenido 4K, una buena conectividad Wi-Fi y de red, y lo más importante, portabilidad y que ocupe poco espacio. También se recomiendan los "todo en uno" y los mini PC que pueden conectarse a televisores inteligentes.

Torre vs. Todo en Uno (AIO)

Además de los portátiles, ahora hay una amplia gama de ordenadores, incluidos los AIO (All In One), en los que todo el hardware está detrás de la pantalla, y los modelos tradicionales de torre. Ambos tienen sus ventajas y sus inconvenientes.

Quizás te interesa:Frases de animo y apoyo para una amiga

Torres.

Los PC de torre mediana son el formato estándar de los PC de sobremesa. Es importante tener en cuenta que los periféricos y los monitores no suelen estar incluidos. Además, es posible que no tengan un sistema operativo como muchos portátiles. Posibles ventajas e inconvenientes.

Todo en uno

Lo bueno de estos ordenadores es que vienen con monitor. De hecho, la mayor parte del hardware está dentro del ordenador, en la parte trasera. El mini PC multifunción también puede instalarse detrás de un monitor, por ejemplo, con un soporte VESA de 100 x 100 mm. Las ventajas y desventajas de este planteamiento son las siguientes

A la hora de comprar un ordenador nuevo, primero hay que decidirse por una de las dos opciones principales: un ordenador de sobremesa o un portátil, que es de lo que trata este artículo. Este artículo explica algunos de los factores que hay que tener en cuenta antes de comprar, como la duración de la batería, el tipo de pantalla y la velocidad del procesador.

Quizás te interesa:Al por mayor definición

Es importante que sepa para qué va a utilizar el dispositivo desde el principio, porque sólo así sabrá exactamente qué necesita y qué requisitos debe cumplir el nuevo portátil. Teniendo esto en cuenta, hay que prestar atención a aspectos clave como la versatilidad (por ejemplo, un convertible 2 en 1), la comodidad (por ejemplo, un ultraligero), las prestaciones y, por supuesto, el presupuesto. Infórmese aquí sobre los factores clave antes de considerar las distintas opciones del mercado.

¿Cómo utiliza su portátil?

Como ya hemos dicho, es una pregunta importante que hay que responder antes de comprar un ordenador nuevo y depende de la naturaleza de sus actividades diarias.

Uso diario

Si utiliza el ordenador para navegar por Internet, redes sociales y videoconferencias, debe elegir un modelo cuyas características se centren en la resolución de la pantalla y una cámara.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo elegir un ordenador puedes visitar la categoría General.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir