Como hacer un duplicado del carnet de conducir
Cómo conseguir un duplicado del carné de conducir sin volverse loco si le han robado o ha perdido el carné.
Si tienes la mala suerte de perder tu permiso de conducir, ya puedes solicitar un duplicado por Internet a través de la web de la DGT, llamando al 060 o personalmente en la Consejería de Transportes, por el método tradicional de cita previa.
Los trámites en línea con la administración pueden ser una tarea tediosa, sobre todo si no se sabe hacer clic en el sitio web adecuado.
En este mundo digital, todo puede parecer fácil, pero no lo es. Sin embargo, puede ahorrarle formas y tiempo. Te lo explicamos todo paso a paso con las direcciones web a las que debes dirigirte.
Por cierto: si te roban el carné de conducir, te pedirán un duplicado y deberás denunciar el robo a la policía. No olvides hacer esto.
Quizás te interesa:Registro social de hogares chile 2021 Instrucciones paso a paso para expedir un duplicado del permiso de conducción
Y sólo un recordatorio: si ha perdido su permiso o le ha caducado, tendrá que seguir un procedimiento diferente para renovarlo, así que no siga leyendo.
Antes de volver al tema del artículo y entrar en la explicación formal, hay que aclarar un punto muy importante: La propia DGT recuerda que si pierdes el carné, no tienes que hacer un duplicado si tienes una aplicación Mi DGT.
La aplicación contiene su permiso de conducción digital, que tiene plena validez ante cualquier agente de policía o autoridad administrativa.
Así que, si tienes instalada la app Mi DGT, recuerda que tu permiso de conducir digital es 100% válido. Pero volvamos al mundo real y veamos cómo pedir un duplicado de esta tarjeta de plástico.
Tiendas de gestión directa
Si lo hace de forma presencial, deberá registrarse por Internet, acudir a una oficina de la DGT, rellenar un impreso de solicitud de duplicado del permiso de conducir, abonar una tasa de 4,4 euros (20,81 euros independientemente de si se lo han robado o lo ha perdido, gratis si solicita un cambio de datos, pero deberá realizar otro trámite adicional) y presentar su DNI.
Quizás te interesa:Cuanto tarda en llegar una multaUn mes y medio después, recibirás en tu domicilio el permiso de conducir (con la misma fecha de caducidad que el anterior, por supuesto).
Del mismo modo que todos (y en algunos casos casi todos) estamos en posesión de estos documentos -el DNI, la tarjeta sanitaria o el carné de conducir son algunos ejemplos-, nadie está a salvo del robo, pérdida o deterioro de los originales de estos documentos.
Hoy nos centramos en el permiso de conducir y explicamos cómo solicitar un duplicado del permiso de conducir y qué documentos son necesarios. Tenga en cuenta que la oficina administrativa Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico expedirá un duplicado de la licencia si el titular de la misma lo solicita.
En los tres casos mencionados o si se han modificado los datos personales (nombre, apellidos, DNI...), sólo expedirán un duplicado del permiso siempre que no haya impedimentos legales para conducir un vehículo.
Hay dos formas de presentar la solicitud: acudiendo a una oficina regional de tráfico o por teléfono o internet (un método más fácil y adecuado en el siglo XXI).
Solicitar un duplicado a la autoridad de tráfico
Si por cualquier motivo no puede solicitar una copia en persona in situ, puede enviar a un representante. Tenga en cuenta que para ello necesitará una copia de un documento oficial que acredite su identidad y un poder notarial por escrito en el que conste que este trabajo se realizará de forma gratuita. Una vez aclarado este punto, hay que dar los siguientes pasos.
- Rellenar el impreso oficial en la página web de la Dirección General de Tráfico o en Jefatura (pero es aconsejable llevar el impreso cumplimentado). Esta impresión, junto con el DNI, pasaporte o tarjeta de residencia original en vigor, deberá presentarse en la oficina de transportes autonómica que le corresponda.
- Permiso, permiso de conducir, permiso para manipular mercancías peligrosas, el original de estos documentos, salvo en caso de robo o pérdida.
- Justificante del pago de la tasa correspondiente (en este caso, 20,40 EUR). Existen tres formas de pago: online a través de la web oficial del Ministerio de Transportes, en la sede del Ministerio de Transportes mediante tarjeta bancaria para domiciliar la tasa en su cuenta bancaria, o en efectivo en una entidad financiera (modelo 791, disponible en la sede del Ministerio de Transportes y en la web de la DGT).
- Si solicita un duplicado por deterioro o modificación de sus datos personales, deberá llevar también el permiso de conducción original y, en el segundo caso, un justificante de la modificación de los datos de su permiso o licencia (por ejemplo, el registro de población). También deberá presentar una fotografía original en color de 32 x 26 mm (fondo liso, tomada de frente, sin gafas oscuras ni otros elementos identificativos) que posea en la actualidad.
Una vez presentada la solicitud y los documentos justificativos, el centro de tráfico expedirá un permiso de conducción provisional y se le enviará un nuevo original a su domicilio en un plazo de 20 días. Recuerde, no obstante, que existen restricciones a las licencias provisionales dentro de la UE.
Pedidos por teléfono o Internet
Acudir a la oficina de tráfico y realizar el trámite es sencillo, pero muy tedioso debido al tiempo de desplazamiento hasta la oficina de tráfico y a las interminables colas. Sin embargo, a partir del 14 de enero de 2020, este trámite podrá hacerse por vía electrónica. Una forma es hacerlo en línea a través de la sede electrónica de la agencia.
Sólo es posible solicitar un duplicado del permiso de conducción por Internet en caso de pérdida, robo o deterioro, mediante certificado digital, DNI electrónico o pin de [email protected] o poder permanente de [email protected].
Antes de continuar, recuerde descargar el programa AutoFirma y anotar el número de la tasa ya abonada (20,40 EUR) en su justificante de compra. La DGT recomienda utilizar el navegador Google Chrome. El procedimiento es muy sencillo.
- Una vez en el programa, deberá introducir su fecha de nacimiento.
- Al final del proceso, puede imprimir o guardar un permiso temporal que le autoriza a conducir a partir de ese momento. Para guardar este permiso, debe hacer clic en el botón "Aut. temporal".
Lo mismo ocurre con la solicitud de un duplicado del permiso de conducción por teléfono, que sólo es posible en caso de pérdida, robo o deterioro: basta con llamar al 060 y responder a unas preguntas para verificar su identidad. No obstante, debe abonarse por adelantado una tasa (20,40 EUR) mediante el pago de la tasa telemática.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como hacer un duplicado del carnet de conducir puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Mas artículos: