Como invertir en una sicav
A la hora de invertir en activos financieros, es necesario evaluar los distintos instrumentos financieros disponibles en el mercado para encontrar el que mejor se adapte a sus objetivos de inversión, necesidades financieras, horizonte temporal y perfil de riesgo como inversor La SICAV es una opción que le ofrece ciertas ventajas como inversor.
¿Qué es una SICAV?
Las Sociedades de Inversión de Capital Variable, comúnmente conocidas como SICAV, son instituciones de inversión colectiva con forma jurídica de sociedad anónima cuyo objeto social es la inversión en activos financieros. Para ser miembro de una sociedad de inversión colectiva de estas características, la ley exige un capital mínimo de 2,4 millones de euros y 100 partícipes.
Requisitos para las inversiones en SICAV
Tradicionalmente, las SICAV han sido reconocidas como vehículos de inversión a través de los cuales los multimillonarios realizan inversiones financieras. Este vehículo de inversión atrae actualmente la atención de muchas organizaciones políticas y crea cierta inseguridad jurídica para los inversores. Esto se debe principalmente a que, como ya hemos visto, un capital mínimo de 2,4 millones de euros es uno de los requisitos básicos para constituir una sociedad.
Sin embargo, al asociar este tipo de vehículo de inversión únicamente a los contribuyentes ricos, no tiene en cuenta que la mayoría de las SICAV son accesibles a todos los inversores.
Sicav es la abreviatura de Sociedad de Inversión de Capital Variable. Se trata de un producto de inversión a medio camino entre el fondo de inversión y la sociedad de responsabilidad limitada, utilizado principalmente por grandes fortunas. Tiene la gran ventaja de pagar sólo un 1% de impuesto de sociedades y está exenta de otros impuestos. Las Sicav fueron creadas en 1983 por el Gobierno de Felipe González con el objetivo de mantener en España los fondos de los particulares acaudalados y evitar la fuga de capitales.
Quizás te interesa:Empresas de compra de stocksLa Sicav es un tipo de fondo de inversión que, a diferencia de los fondos ordinarios, adopta la forma de sociedad (sociedad anónima), de modo que los ahorradores que invierten en ella se convierten en accionistas La Sicav invierte en todo tipo de activos e instrumentos financieros (acciones, obligaciones, bonos corporativos, etc.) y está Bajo el control de.
Se trata de un vehículo de inversión de banca privada para particulares con grandes patrimonios. En otras palabras, es un medio para que los particulares con grandes patrimonios gestionen parte de sus inversiones. Esto se debe a que, por su naturaleza, sólo es accesible a un pequeño número de personas. Para constituir una SICAV, la ley exige un número mínimo de 100 accionistas y un capital mínimo de 2,4 millones de euros. En la práctica, sin embargo, las SICAV suelen pertenecer sólo a un puñado de grandes financieros (por ejemplo, una familia) con socios de paja o accionistas testigos para cumplir este requisito (los llamados "mariachis").
Sin embargo, la característica más importante (y controvertida) de un sikav es su régimen fiscal. Los beneficios de las actividades realizadas por la Sikav sólo tributan al 1%, mientras que las empresas tienen que pagar el 25% o el 30% del impuesto de sociedades. Su principal ventaja es que se puede diferir la tributación, ya que el impuesto no se recauda hasta el momento en que el accionista retira el dinero ... Sin embargo, la ley no establece la obligación de retirarse.
Por estas razones, las SICAV se presentan a menudo como "un medio ideal de gestión del ahorro personal para optimizar la rentabilidad financiera y las implicaciones fiscales". Para otros, no es más que un "regalo fiscal para los ricos".
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como invertir en una sicav puedes visitar la categoría Fondo Inversión.
Deja una respuesta
Mas artículos: