Cómo montar una empresa de seguridad en España

Cómo montar una empresa de seguridad en España

Si quiere emprender un negocio, debe saber que el sector de la seguridad privada es un sector que se está asentando en la sociedad. Sepa cómo crear una empresa de seguridad y qué pasos debe dar para ello.

Este tipo de empresa puede dedicarse a la vigilancia y protección de bienes, lugares, instalaciones y eventos, tanto públicos como privados, y al cuidado de las personas que allí se encuentren.

Además, estas empresas también pueden acompañar, defender y proteger a determinadas personas, como autoridades públicas, personalidades y empresarios, y garantizar el depósito, almacenamiento, recuento y clasificación de objetos y obras de valor.

Por otra parte, los profesionales de este campo también pueden participar en el almacenamiento de sustancias que requieren una protección y supervisión especiales debido a su naturaleza peligrosa, como los explosivos. Como se describe en la sección anterior, también pueden participar en la distribución y el almacenamiento de este tipo de productos.

Este sector también incluye empresas que instalan y mantienen equipos que garantizan la seguridad de las personas, como sistemas de alarma y centros de videovigilancia. Sin embargo, a la hora de crear una pequeña empresa de seguridad, no sólo hay que cumplir ciertos requisitos, sino también tener en cuenta algunas características especiales.

Quizás te interesa:Cómo montar una empresa de cámaras de seguridadCómo montar una empresa de cámaras de seguridad

Requisitos para la creación de una empresa de seguridad

Cómo montar una empresa de seguridad en España

Entre los requisitos exigidos a las empresas de seguridad privada figuran que estén constituidas como sociedades (a excepción de las empresas de consultoría y planificación) y que las personas que presten servicios de fuerzas de seguridad sean nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

Por otra parte, una empresa que desee establecerse como empresa de seguridad debe disponer de un capital mínimo en forma de valores nominativos de conformidad con las disposiciones del Reglamento, así como de recursos humanos, materiales, técnicos, financieros y de formación, en función de la zona geográfica en la que desee operar y de sus objetivos empresariales.

También deben contar con las medidas de seguridad necesarias y ofrecer garantías financieras con condiciones e importes predeterminados, como un seguro de responsabilidad civil. Del mismo modo, deberá presentar los seguros de caución o garantías exigidos por las autoridades nacionales.

En todo caso, las personas condenadas por sentencia firme por delitos contra la Hacienda Pública, la Seguridad Social, la legislación laboral, concurso con pena, intromisión ilegítima en la protección del honor, la intimidad personal y familiar, el derecho a la propia expresión, el secreto de las comunicaciones u otros derechos fundamentales, excepto las personas cuyas condenas anteriores hayan sido canceladas Excluidos.

Procedimientos para crear una empresa de seguridad privada

Si desea crear una empresa de seguridad privada, primero debe iniciar el procedimiento de concesión de licencias. Si quiere saber cómo crear una empresa de seguridad desde el principio, debe saber que la solicitud de licencia consta de tres etapas, Chloe.

Quizás te interesa:Cómo montar una empresa de mensajería en bicicletaCómo montar una empresa de mensajería en bicicleta

En la primera fase, la solicitud debe ir acompañada de una copia de la escritura de constitución, si se trata de una empresa, y de una declaración sobre la zona geográfica de actividad y la naturaleza del negocio propuesto.

La segunda fase requiere la presentación de un inventario de recursos físicos, documentos que prueben la propiedad de bienes inmuebles y, en el caso de una empresa, la composición del personal de la dirección y el órgano de gobierno.

Por último, como tercer paso, se debe presentar un certificado de inscripción en el registro correspondiente, un certificado de instalación de un sistema de seguridad, el alta en el IAE, una relación del personal, una descripción del plan de explotación, una copia de la póliza de seguro que incluya un seguro de responsabilidad civil y un certificado de que se trata de una garantía obligatoria.

Después de leer estas líneas, ya sabes cómo montar un negocio de seguridad desde cero. Elabora un plan de empresa y sigue estos pasos.

Plan de empresa.

Hoy tiene 29 años y es Consejero Delegado del Grupo Ispanosegur, que engloba tres empresas, pero sólo tenía 24 cuando puso en marcha su primer negocio. Antes, sin embargo, Antonio Caballero Domenech nunca pensó que llegaría a ser empresario: era un atleta de todos los deportes, dedicado al atletismo desde los ocho años. Así se convirtió en uno de los mejores lanzadores de disco. Las cosas iban bien hasta que una lesión puso fin a su carrera deportiva.

Tras formarse como guardia de seguridad, entró en la profesión y, paso a paso, fue ascendiendo hasta convertirse en director general del equipo. Se dio cuenta de que era un buen guardia de seguridad y lo vio como una oportunidad de negocio, pero no dejó el trabajo. Durante un tiempo lo compaginó con el desarrollo de proyectos empresariales, pero cuando vio que había madurado hasta cierto punto, pidió una excedencia. En aquel momento trabajaba como guardia de seguridad en Carrefour. Entonces fundó su primera empresa, Ispanoservis. Es el núcleo del actual grupo Ispano-Seigle, del que Caballero Domenech es fundador y administrador único.

HispanoSegur es una empresa especializada en el mundo de la seguridad privada. Para crear la empresa, Caballero Domenech tuvo que obtener un aval de 300 000 euros. Tras reunir esta suma, fundó la empresa en febrero de 2018; diez meses después, en diciembre, cerró el año con una facturación de 600 000 euros. Para el ejercicio en curso, la empresa espera un volumen de negocio de entre 2 y 2,5 millones de euros, lo que no es poco realista si se tiene en cuenta que hasta ahora ya ha alcanzado los 1,8 millones.

Este elevado crecimiento ha convertido a Caballero Domenech en el empresario de seguridad privada más joven de España, y ha sido nominado por Forbes como empresa Gacela. Pero a pesar de su orgullo, está sobre todo satisfecho con los puestos de trabajo que ha creado en la región del Guadalquivir. Hispanosegüa suele emplear a una media de 150-200 personas, y a más de 500 en horas punta. Se despliegan en los principales recintos del país, como estadios de fútbol y conciertos de música, y han atendido hasta ahora a 6.000 clientes. Al haber empezado de cero y haber ido ascendiendo, admite que es capaz de ponerse en la piel de su personal, lo que a veces me hace sentir inseguro de mi posición".

Lo hizo todo él mismo, con sus propios fondos, y lo financió con las ventas que hizo. Nunca ha necesitado un banco, pero ahora se plantea depender de uno para su crecimiento. España es mundialmente conocida en el sector de la seguridad, por lo que no le falta competencia, pero ha creado su nicho y se ha ganado el respeto "andando con pies de plomo", formando a mucho personal y contando con muchos mandos intermedios.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo montar una empresa de seguridad en España puedes visitar la categoría Montar Empresa.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir