Cómo montar una ONG en España

Cómo montar una ONG en España

¿Quiere tener una reserva que fomente la integración laboral de personas con discapacidad y le dé ventaja en los concursos públicos? Si la respuesta es afirmativa, es importante saber cómo constituir una fundación en España, cuáles son los requisitos y las particularidades del procedimiento.

Una forma de dar acceso al mercado laboral a las personas discapacitadas es a través de centros especiales de empleo. Se trata de empresas en las que al menos el 70% de los empleados deben ser personas con discapacidad. Los centros especiales de empleo que adoptan iniciativas sociales también pueden recibir reservas además de las prestaciones CEE, que pueden utilizar en su beneficio en las licitaciones públicas.

Las formas de CEEIS incluyen fundaciones, asociaciones e instituciones de economía social. Según la ley, los centros especiales de empleo con iniciativa social son aquellos que están sostenidos directa o indirectamente o tienen una participación de al menos el 50% en una o varias entidades públicas o privadas y que no tienen ánimo de lucro o cuyo carácter social está reconocido en su legislación.

¿Qué necesito para constituir una fundación en España?

Cómo montar una ONG en España

Como hemos visto, las fundaciones son una de las formas que pueden adoptar los CEEIS. El procedimiento para crear una fundación es el siguiente.

Adopción de la ley básica

En primer lugar, hay que elaborar leyes y reglamentos que reflejen la voluntad de los fundadores y alcancen así sus objetivos. Llegados a este punto, debemos considerar tres cuestiones importantes.

Quizás te interesa:Como trabajar en una ONGComo trabajar en una ONG
  • Si el objetivo es obtener la calificación de centro especial de empleo de iniciativa social, los estatutos deben establecer el objetivo: "la creación de un CEEIS que promueva la integración profesional y social de las personas con discapacidad".
  • La plena reinversión de los beneficios para crear oportunidades de empleo para las personas con discapacidad es otra cuestión que el estatuto debe abordar.
  • Por último, los estatutos deben especificar la composición del patronato (al menos tres patronos, un presidente, un miembro del patronato y un secretario), la sede de la fundación y el tipo de responsabilidad de los patronos (solidaria o mancomunada). El papel de los fideicomisarios es crucial, ya que deben garantizar el buen funcionamiento y la sostenibilidad de la organización. De hecho, en algunos casos, los fideicomisarios deben ser notificados y autorizados a vender activos o modificar los estatutos.

¿Cuándo debe crearse una ONG voluntaria?

Cómo montar una ONG en España
  1. Puedes crear una ONG de voluntariado o desarrollo si tienes una causa por la que quieres luchar, por ejemplo, derechos humanos, protección del medio ambiente, promoción del voluntariado, etc., en la que los objetivos de interés general pesen más que tus propios objetivos.
  2. Si actúas como individuo y te utilizas a ti mismo y a la economía para el bien común, sucederá.
  3. Si tiene intención de recaudar donativos y subvenciones para este fin.
  4. Eventos benéficos, carreras solidarias, mercadillos, con este fin.
  5. O si sales de casa todos los días, si quieres cambiar algo pero no sabes qué hacer, podrías hacer contactos sociales con gente que piensa como tú, o directamente con gente que cree en lo que estás haciendo.... Creo que sería una buena idea.

¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario de una ONG?

  1. Los participantes que quieran poner en marcha una ONG de voluntarios deben tener claras su motivación, ideología y objetivos, y cómo y qué tipo de trabajo van a realizar.
  2. Elaboración de estatutos. Los estatutos son el reglamento interno de una ONG, es decir, regulan todos los aspectos de su funcionamiento.
  3. Determinación de la forma jurídica de una ONG. En este sentido, una ONG puede adoptar diversas formas, como una asociación registrada o una fundación. En función de la forma elegida, deben cumplirse los distintos requisitos para constituir una ONG.
  4. Elaboración de un prospecto fundacional Es el acto administrativo formal de constitución de una ONG y contiene datos como los miembros, los cargos, la aprobación de los estatutos, etc.
  5. Registro de la ONG como asociación (nacional o regional).
  6. Pago de la cuota de inscripción (inferior a 40 EUR).
  7. Solicitar un número de identificación a efectos del IVA. De cara a Hacienda, también es necesario abrir una cuenta bancaria al solicitar el CIF modelo 036.
  8. Solicitar el alta en la Seguridad Social. Si quiere contratar trabajadores, debe inscribir su ONG en el Registro de Empresarios.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo montar una ONG en España puedes visitar la categoría Ong.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir