Cómo presentar una empresa

Se dice que Warren Buffett aprovechaba el trayecto en ascensor hasta la planta donde se encuentra su despacho para explicar sus ideas de inversión a los candidatos. Mito o realidad, el llamado discurso del ascensor o elevator pitch es una ciencia de presentación empresarial muy extendida en Estados Unidos. En el mundo de los negocios, a menudo tienes que vender tu idea en muy poco tiempo, en apenas unos minutos. Y como dice el refrán, la primera impresión es la que cuenta. Esta primera impresión no es para cerrar el trato, sino para ganar tiempo para pasar a la segunda fase de presentación de su proyecto. Está demostrado que incluso las ideas muy buenas que no se saben plasmar bien se quedan en nada y, a la inversa, incluso un proyecto medio puede conseguir mucho si se sabe expresar bien.
Sólo hay una oportunidad

Para los empresarios y ejecutivos, no hay nada más importante que su tiempo. Así que si puedes formular una idea, presentar un plan, introducir tu negocio en cinco minutos, ya has hecho la mitad del trabajo. Recuerde que su primer intento puede ser decisivo para futuras entrevistas.
El libro "You've got three minutes" resume los resultados de un estudio sobre el lenguaje corporal, en el que se establece un porcentaje para cada elemento de una conversación cara a cara por su importancia a la hora de transmitir el mensaje, y sorprendentemente, las palabras, o el habla en sí, sólo representan el 7%, mientras que otros elementos aparentemente más incidentales, como los visuales (lenguaje figurado y corporal), suponen el 55%. El 38% restante se dedica a elementos vocales (tono de voz, inflexión...).
Cuándo y dónde
Levantarse es bueno en teoría, pero en la práctica es difícil encontrarse con la persona ideal cuando uno quiere. Así que es mejor buscar otro momento. En tal caso, un discurso bien preparado le ayudará a no estar desprevenido cuando llegue el momento.
Tenga en cuenta que aprovechar los periodos de descanso de su adversario puede ser una molestia intolerable para él.
Quizás te interesa:
Como con casi todo en la vida, aplica el sentido común y no molestes a los demás. Sin embargo, si ha identificado una oportunidad, no la deje pasar y aprovéchela. Las oportunidades siempre están al descubierto, como dice el refrán. No pierdas la oportunidad.
Definitivamente, nuestros proyectos deben presentarse delante de la mesa del despacho.
¿Necesita presentar su nueva empresa? Le mostramos cómo preparar una presentación profesional para su nuevo proyecto.
Las presentaciones para dar a conocer una nueva empresa suelen tener como objetivo recaudar fondos o atraer a nuevos clientes. Hay plantillas disponibles para preparar presentaciones específicas para inversores y ventas. Sin embargo, estas presentaciones pueden ser utilizadas tanto por empresas de nueva creación como por empresas que quieren crecer y ampliar su negocio. Para preparar una presentación con la que dar a conocer tu nueva empresa, debes tener en cuenta los siguientes puntos.
¿Qué es una presentación de empresa?

Es un tipo de presentación para llamar la atención sobre una empresa. Puede utilizarse para apoyar una presentación ante un público concreto o como documento enviado por correo electrónico. Esencialmente, se trata de una presentación que contiene toda la información sobre la empresa y este tipo de presentación se denomina ahora presentación inicial.
Quizás te interesa:
Existen distintos tipos de presentaciones empresariales, en función del estilo que se busque. Suelen ser formales y elegantes, dependiendo del tipo de empresa.
Contenido de las sesiones informativas para nuevas empresas
Cuando preparas una presentación, puedes sentirte perdido. Tal vez sea la primera vez que crea una presentación de este tipo, pero no se preocupe: tenemos todo preparado para usted. Siga estos consejos para crear la presentación empresarial más atractiva del mercado. Siga estos consejos para crear la presentación de empresa más atractiva del mercado: ¡una presentación que atraiga a inversores y clientes!
- Quiénes somos. Lo primero que tenemos que hacer es presentarnos. Por lo tanto, la presentación debe incluir apartados sobre quiénes somos, cuándo entramos en el mercado laboral, qué tipo de equipo somos y a qué se dedica nuestra nueva empresa.
- Qué hacemos A continuación, le informamos de todos los servicios y productos de la empresa. No se trata de mostrar un catálogo de productos, sino de lo que ocurre cuando un cliente contrata nuestros servicios o productos. Céntrese en las necesidades del cliente y en cómo las satisfará la nueva empresa.
- ¿Quiénes son nuestros clientes? Si se trata de una empresa de nueva creación, es posible que no tenga clientes, pero no pasa nada. Puede indicar quién es su cliente en la presentación de su empresa. Al identificar a los compradores, puede establecer objetivos que les resulten atractivos.
- Expectativa. Cuando la presentación trata de encontrar inversores, es necesario mencionar nuestras previsiones de crecimiento.
- Contactos Puesto que hay que dar a conocer la nueva empresa, es necesario establecer un contacto con ella. De este modo podremos conocer la opinión de nuestros clientes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo presentar una empresa puedes visitar la categoría Empresa.
Deja una respuesta
Mas artículos: