Cómo redactar una oferta de empleo ejemplos

Para asegurarse de que sus ofertas de empleo llegan a los candidatos que buscan trabajo y que tienen exactamente el perfil que desea contratar, hay algunos puntos básicos que debe tener en cuenta. También le contamos lo que necesita saber para redactar su oferta de empleo de forma que atraiga a las personas que desea.
Tres cosas a tener en cuenta antes de redactar una oferta de empleo.
- Definición de un puesto de trabajo
El primer paso consiste en definir las características del puesto que se va a cubrir. ¿Qué necesidad tiene que cubrir la empresa con esta contratación y qué perfil puede alcanzar con este servicio? Las sustituciones y reemplazos serían más fáciles porque la posición es, en principio, fija. Sin embargo, debe revisar esta oportunidad y determinar si se requieren nuevas competencias. En el caso de los puestos de nueva creación, es importante comprobar si realmente una persona puede hacer sola el trabajo o si se necesitan dos perfiles. Si hay ofertas para varios puestos, tiene sentido publicar varias ofertas, ya que agruparlas en una sola puede dificultar la elección posterior.
- Especifique lo que ofrece a los candidatos.
Algunas empresas son reacias a dar demasiados detalles sobre sus condiciones, suponiendo que las modificarán con el tiempo en función del estado de la solicitud. Esta estrategia suele conducir a peores resultados y más pérdida de tiempo. Las definiciones poco claras hacen que se presenten más perfiles diferentes, lo que a su vez complica el proceso de selección. Puede especificar el horario de trabajo (a tiempo completo o parcial), las horas de trabajo (mañanas, tardes, noches, turnos) y el tipo de contrato (indefinido o de duración determinada). A continuación, puede añadir otras condiciones relacionadas con el salario emocional para que la oferta resulte aún más atractiva.
- ¿Cuáles son los valores de la empresa?
Los anuncios de empleo son también una oportunidad para el employer branding, es decir, para mejorar la imagen de la empresa. Si conoce los valores y la misión de la empresa, puede destacarlos en la redacción de la oferta o incluir una breve introducción si el medio lo permite.
Quizás te interesa:
Consejos para redactar una oferta de empleo atractiva.
Si quieres que tu oferta de empleo sea más relevante para el perfil que se busca, la redacción SEO es el camino a seguir para mejorar tu posicionamiento en buscadores. Cuantas más palabras clave utilice que sean relevantes para el puesto, más probabilidades tendrá de llamar la atención de los candidatos que desea contratar. Por lo tanto, céntrese primero en el título y busque los puestos más comunes. Puedes añadir información interesante como ciudad, región, experiencia y sector. Ejemplo: venta comercial de alimentos en Málaga (senior).
Para las ofertas de empleo, intente repetir las palabras clave principales en el título (normalmente el título del puesto) y utilice otro de los títulos más comunes para el mismo puesto. Incluir detalles concretos, como la jornada laboral o el tipo de contrato (sobre todo para puestos fijos), puede hacer que la oferta sea aún más ventajosa.
Compruebe la ortografía Recuerde que las faltas no sólo dañan la imagen de la empresa, sino que también pueden dificultar el posicionamiento previsto del puesto.
Por otra parte, cuanto más transparente sea la oferta, más digna de confianza y, por tanto, más atractiva resultará como marca empleadora. Sin embargo, si no se cumplen las condiciones, se produce el efecto contrario.
Quizás te interesa:
Por último, no debe discriminar. Esta mala práctica no sólo es poco ética, sino que puede dañar gravemente la reputación de su empresa. Un ejemplo de ser rechazado es declarar una condición física. Hay pocos trabajos que tengan realmente requisitos físicos específicos. Los empleos discriminatorios de este tipo suelen encontrarse en puestos relacionados con la atención al cliente. Otras opciones discriminatorias son la especificación del sexo, la nacionalidad y la edad, o incluso la mera especificación de un campo (por ejemplo, Necesitamos jóvenes...). (por ejemplo, "Necesito una persona joven...").
Los anuncios de empleo forman parte del proceso de contratación en el que las empresas se enteran de la existencia de vacantes y el texto del anuncio de empleo cumple la función de recoger los requisitos del puesto para anunciarlo (encontrar candidatos) o dirigirlo al solicitante.
¿Qué es una carta de oferta de empleo?

Una carta de oferta de empleo es un documento que describe las características de una oferta de trabajo, incluida la descripción del puesto, la remuneración, el horario laboral y las condiciones generales.
Las cartas de oferta suelen enviarse como parte del proceso de búsqueda de candidatos (mediante programas informáticos de reclutamiento y selección que se publican simultáneamente en varios portales de empleo), o prepararse con el fin de ser preparadas y entregadas a los candidatos en persona.
Este último suele ser el método más común de contratación de directivos (debido al reducido número de candidatos para cubrir estos puestos), pero todas las vacantes pueden anunciarse mediante una carta de solicitud.
¿Son vinculantes las cartas de oferta?
La carta de oferta de empleo no es vinculante, por lo que el trabajador no puede reclamar formalmente a la empresa si hay discrepancias entre la oferta de empleo y el puesto de trabajo "real" una vez realizada la oferta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo redactar una oferta de empleo ejemplos puedes visitar la categoría Empleo.
Deja una respuesta
Mas artículos: