Como saber si una empresa está en suspensión de pagos

Como saber si una empresa está en suspensión de pagos

Según el registro público concursal, 4.715 empresas solicitaron concurso de acreedores en 2018, un 4% más que en 2017. A la hora de cerrar contratos o acuerdos con proveedores o clientes, siempre nos interesa saber si una empresa se encuentra en un procedimiento de este tipo, ya que en este caso hay falta de liquidez y los pagos pueden retrasarse o no realizarse. Pero, ¿cómo saber si una empresa está en concurso de acreedores? ¿Cuál es la mejor manera de averiguar si una empresa es insolvente?

Hay varias formas de averiguar si una empresa está en concurso de acreedores, pero en este artículo le mostraremos la más sencilla.

Haz una búsqueda en Google

Como saber si una empresa está en suspensión de pagos

Esta es la forma más obvia e inmediata de hacerlo. Basta con teclear el nombre de la empresa junto al término "concurso" o "concurso de acreedores" en el buscador para saber si la empresa tiene deudas pendientes. Si la empresa ha sido declarada insolvente, figurará en el BOE, que también está disponible en Internet.

Por otro lado, también hay medios de comunicación especializados en negocios, gestión y finanzas que se centran en noticias sobre empresas que están a punto de quebrar o que han iniciado un procedimiento concursal; una búsqueda en Google le llevará a estos artículos. Además de la información puramente jurídica o administrativa sobre la insolvencia, estos artículos también contienen información contextual que resulta muy útil para averiguar por qué la empresa ha llegado a esa situación, si se han efectuado pagos a empleados, proveedores, etc.

Consulte el registro público de quiebras en línea

Consulte el registro público de insolvencias: es la forma más fiable de averiguar si una empresa es insolvente. El Registro Público Concursal depende del Ministerio de Justicia y está gestionado por el Colegio de Administradores de Fincas, Mercantiles e Inmobiliarios de España.

Quizás te interesa:Modelos de estructura organizativaModelos de estructura organizativa

La herramienta está digitalizada y puede utilizarse desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar, sin necesidad de desplazarse a la sede de una institución pública. El sitio web www.publicidadconcursal.es se creó en 2014 y contiene todos los datos sobre procedimientos de insolvencia. Contiene todas las empresas que han solicitado un procedimiento de insolvencia, así como las resoluciones judiciales y los acuerdos extrajudiciales celebrados por las empresas afectadas.

Hay que recordar que si bien la remisión al registro oficial de insolvencias o al BOE es admisible cuando existe un procedimiento concursal en curso, no lo es cuando existe un procedimiento preconcursal. Las empresas que siguen este método no están obligadas a revelar su situación, pero en algunos casos sale a la luz a través de los medios de comunicación.

A la hora de elegir un socio para un proyecto o de aceptar a un cliente potencial, conviene informarse sobre su capacidad de liquidez y su saldo contable, sobre todo si se trata de una gran empresa. Puede resultar embarazoso preguntar directamente. Por ello, al inicio de la investigación se comprueba si existen deudas con Hacienda o con otras instituciones o administraciones. Pero, ¿cómo puede saber una empresa si debe dinero al fisco?

¿Cómo puedo saber si una empresa debe dinero al fisco?

Como saber si una empresa está en suspensión de pagos

Varias empresas facilitan información sobre la situación financiera de las empresas. Además de los datos de los administradores, el domicilio social y los datos de contacto, también pueden facilitar el balance de la empresa. Contratar un servicio de una de estas empresas, donde se puede pagar por determinada información, suele ser una buena forma de averiguarlo.

Sin embargo, existe mucha información pública que puede informarle sobre la situación financiera de la empresa que desea investigar, como el registro de deudores y la conocida lista ASNEF. Contiene información sobre el incumplimiento de las obligaciones financieras para que pueda saber qué deudas tiene con la empresa.

Quizás te interesa:Entorno de la empresa

Tenga en cuenta que la Agencia Tributaria publica cada año una lista de deudores con Hacienda y la última lista de deudores con Hacienda, que se puede consultar, estará disponible a partir de diciembre de 2019.

Tener o haber tenido deudas no significa en realidad que un proyecto sea actualmente insolvente o que no sea un buen proyecto. Por este motivo, es necesario distinguir entre distintos términos como reconocimiento de deuda, cesación de pagos y procedimiento de insolvencia.

Diferentes tipos

El primer término, reconocimiento de deuda, se refiere a la situación en la que un empresario declara voluntariamente una deuda a otra empresa o particular. Este es el primer paso hacia un acuerdo de pago.

El Código de Insolvencia establece que las deudas de una empresa declarada insolvente deben pagarse de acuerdo con las condiciones de pago acordadas y bajo supervisión judicial. En este caso, el tribunal que supervisa el procedimiento también es responsable de controlar el análisis de riesgo de la empresa deudora.

Por último, las empresas con problemas financieros pueden solicitar un procedimiento de insolvencia. En este caso, una empresa puede solicitar un procedimiento de insolvencia en el momento de la insolvencia y congelar así el pago de los créditos existentes en ese momento. Para aplicar este enfoque, el auditor externo debe evaluar los retos financieros que son la causa de este proceso. Esto determinará si la empresa puede revertir su situación de endeudamiento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como saber si una empresa está en suspensión de pagos puedes visitar la categoría Empresa.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir