Como se calcula el margen bruto

Como se calcula el margen bruto

Y como el beneficio bruto es el beneficio directo de la actividad empresarial, no se deducen los costes laborales, los gastos generales ni los impuestos. Se utiliza para determinar si una empresa es rentable o no, ya que si el margen bruto es negativo, no puede cubrirse con los costes restantes. Por tanto, también se denomina beneficio bruto.

Margen de beneficio bruto = volumen de negocio - coste de las mercancías vendidas.

El margen de beneficio bruto de una empresa es una partida de la cuenta de resultados (véase el cuadro siguiente) y suele expresarse como porcentaje de las ventas.

Margen de beneficio bruto = (volumen de negocio - coste de los bienes vendidos) / volumen de negocio.

También suele expresarse en unidades (unidades monetarias/unidades de venta) y se calcula restando el coste de las mercancías vendidas del precio de venta del producto.

Quizás te interesa:Calcular finiquito baja voluntaria calculadoraCalcular finiquito baja voluntaria calculadora

Margen de beneficio bruto por unidad = precio de venta - coste unitario del producto.

El margen de beneficio bruto nos ayuda a identificar tendencias a lo largo de un periodo de tiempo y también nos brinda la oportunidad de compararnos con otras empresas similares. Esto nos permite evaluar si somos tan rentables como nuestro sector.

El margen de beneficio bruto se utiliza junto con el flujo de caja descontado, el ratio P/E y el ratio de solvencia como herramienta de análisis fundamental en las decisiones de inversión.

Supongamos que la empresa tiene unos ingresos de 100 EUR por la venta de artículos de escritura y unos costes de 60 EUR por su producción. El beneficio bruto o margen bruto de cada bolígrafo es de 40 EUR y el margen bruto es del 40 %. Esto significa que por cada euro vendido, hay un beneficio de 40 céntimos.

El margen bruto es una parte muy importante de la cuenta de pérdidas y ganancias.

Quizás te interesa:Coste laboral unitario fórmula

El margen de beneficio bruto también se denomina margen de beneficio ... Y esto, el beneficio, es la máxima prioridad de cualquier empresa. Esto se entiende fácilmente como un concepto básico consensuado en la gestión empresarial en general y en las finanzas en particular.

¿Qué es el margen bruto, cómo se calcula el margen bruto de un producto, cuál es el margen bruto de una empresa? Vamos a despejar estas dudas con un artículo que las aclarará.

¿Cuál es el margen bruto?

Como se calcula el margen bruto

Empecemos con una definición. Entendemos por margen bruto el beneficio directo que una empresa obtiene de sus productos y servicios. En términos sencillos, el margen bruto es la diferencia entre el precio de venta del producto o servicio (sobre el que aún no se aplica el impuesto sobre el valor añadido (IVA)) y el coste de producción.

Este valor suele calcularse como porcentaje de la facturación de servicios o productos. También se considera un beneficio directo de hacer negocios, por lo que los gastos de cualquier tipo, personales u organizativos, no suelen deducirse.

Ahora estará pensando: "¿Por qué es tan importante el margen bruto? Básicamente, porque es una indicación clara de si una empresa está obteniendo beneficios. Si el margen bruto tiene un valor negativo, significa que es completamente imposible cubrir los costes.

Variables del sistema de costes

Antes de continuar, una breve pausa. Recuerde que se trata de una de las cinco variables básicas de cualquier sistema de costes y que todas ellas están directamente relacionadas. Estas variables son.

  1. Ventas.
  2. Costes variables.
  3. Margen bruto.
  4. Costes fijos.
  5. Rentabilidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como se calcula el margen bruto puedes visitar la categoría Coste Laboral Unitario.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir