Cómo se forma un comité de empresa
Todos los trabajadores deben estar representados en la empresa por un representante o un comité de empresa compuesto por sindicatos y algunos trabajadores.
El mejor medio para gestionar a los trabajadores es un comité de empresa, que es el derecho natural de cualquier empresa con más de 50 trabajadores.
Sepa qué son los comités de empresa, cómo se constituyen y cuáles son sus funciones.
¿Qué es un comité de empresa?
Un comité de empresa se define como un grupo de trabajadores de una empresa que representa a otros trabajadores.
El papel de estos representantes es negociar mejores condiciones de trabajo y procesos colectivos como ERE y ERTE, y luchar por mejores convenios colectivos dentro de la empresa.
Quizás te interesa:Comité de empresa conjunto¿Cuándo es obligatorio establecer la consulta en el lugar de trabajo?
El apartado 1 del artículo 62 y el apartado 1 del artículo 66 del Código de Trabajo especifican el número de miembros de los consejos de personal y de los comités de empresa.
El número de miembros del comité de empresa depende del número de trabajadores de la empresa, es decir.
- Un representante representa a un máximo de 30 trabajadores.
- Un máximo de 31 a 49 trabajadores tendrá tres representantes.
- Cuando el número de trabajadores esté comprendido entre 50 y 100, habrá un comité de empresa compuesto por cinco miembros.
- Si el número de trabajadores está entre 101 y 250, se constituye un comité de empresa con nueve miembros.
- Si el número de trabajadores está entre 251 y 500, se constituye un comité de empresa con 13 miembros.
- Si el número de trabajadores está entre 500 y 700, se constituye un comité de empresa con 17 miembros.
¿Cómo se crean los comités de empresa?
Si se va a celebrar una elección para constituir un comité de empresa, el promotor de la elección debe informar a la empresa y a la Dirección General de Trabajo al menos un mes antes de la elección.
Quizás te interesa:Que es un comité de empresaEsta notificación debe identificar la empresa y el lugar de trabajo donde tendrá lugar el proceso electoral e indicar la fecha en la que comenzará la constitución de la mesa electoral.
La Guía Laboral del Ministerio de Trabajo establece que el voto es libre, personal, secreto y directo, y que sólo pueden votar los trabajadores mayores de 16 años que lleven al menos un mes empleados en la empresa.
Por otra parte, un trabajador que desee afiliarse o ser representante de un sindicato debe tener al menos 18 años y haber trabajado en la empresa durante al menos seis meses, a menos que el convenio colectivo establezca un periodo más corto.
Las candidaturas deben presentarse en el colegio electoral en un formulario oficial en el que se indique el sindicato o grupo de trabajadores que presenta la candidatura.
En la sociedad moderna, las empresas son fundamentales para el desarrollo económico, ya que se dedican a diversas actividades que las benefician. De un modo u otro, benefician a todas las partes interesadas mediante el intercambio de productos y servicios relacionados con sus actividades.
Por lo general, en este tipo de organización participan muchas personas para impulsarlo todo en beneficio y provecho de la organización. Por esta razón, es natural que se creen comités de empresa en las empresas para proteger a los trabajadores empleados en ellas.
¿Qué es un comité de empresa?
Consiste en un grupo de trabajadores que representan a otros trabajadores ante el empresario. Es el garante de la negociación de las mejores condiciones laborales para cada trabajador.
Los comités de representación de los trabajadores tienen potestad para negociar entre las partes dentro del periodo de consultas en procedimientos colectivos como ERE y ERTE. También pueden negociar contratos a nivel de la empresa fusionada. Considerando que sus disposiciones entran en el ámbito de aplicación del artículo 63 del Código del Trabajo.
¿Quién es el comité de empresa?
Debe estar compuesto por personas que trabajen directamente en las empresas del sector. Es elegido democráticamente por todos los trabajadores que trabajan en él. En virtud del apartado 2 del artículo 69 de la Carta de los Trabajadores, puede afiliarse cualquier persona que haya sido trabajador fijo o temporal en la empresa durante al menos un mes.
El comité se ve a sí mismo como un vínculo entre los trabajadores y la empresa, por lo que debe tener una sólida experiencia y conocimiento de la empresa. Los miembros del comité deben tener un conocimiento profundo de la situación de la empresa en el mercado y buenas dotes de negociación. También deben conocer a fondo las características de los trabajadores y sus condiciones de trabajo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo se forma un comité de empresa puedes visitar la categoría Comité Empresa.
Deja una respuesta
Mas artículos: