Como se pone una dirección
Tabla de contenidos.
- Qué debe incluirse en las cartas y paquetes.
- Dirección de envío internacional
- Ubicación de la dirección
- Artículos sin dirección
- Consejos prácticos
Es habitual que los clientes cambien la entrega de su paquete a petición propia una vez finalizado el pedido. Los cambios en la dirección o la fecha de entrega pueden deberse a diversos motivos, como haber facilitado información incorrecta al hacer el pedido o cambios de planes de última hora. Con la información correcta, no es difícil cambiar la dirección de entrega u otros datos del pedido.
Lo primero que hay que saber es que, dependiendo del tipo de paquete y del servicio de mensajería utilizado, el proveedor puede adjuntar un albarán de entrega o el propio cliente puede rellenar la información. Lo primero es más probable cuando se envían sobres grandes o paquetes, y lo segundo, cuando se envían cartas o sobres pequeños. Si necesita poner la dirección de un paquete o una carta y no está seguro de cómo hacerlo, siga esta guía.
- Línea 1: Nombre y apellidos del destinatario o remitente.
- Línea 2: Tipo y nombre de la calle, dirección y otros datos.
- Línea 3: Código postal, nombre de la ciudad y provincia.
- Línea 4: Nombre del país.
* Si hay que introducir muchos datos, esta línea puede dividirse en dos. Por ejemplo, si introduce bloques, escaleras, plantas y puertas para una dirección o edificios, empresas y departamentos para una oficina o lugar de trabajo. En esta línea debe escribir P.O. Casilla de correo si envía a un apartado postal. Caja.
¿Cuál debe ser la dirección si la carta o el paquete van al extranjero?
En general, el formato de las direcciones de paquetes y cartas o de remitente y destinatario no difiere mucho de un país a otro, aunque puede haber algunos cambios. En Canadá, por ejemplo, el código postal se escribe en la misma línea que la localidad y después de ésta. En el Reino Unido, se escribe en una línea aparte, después de la localidad y antes del número de la calle.
Quizás te interesa:Diferencia entre formación reglada y no regladaSi no está familiarizado con la ortografía de las direcciones extranjeras, lo ideal es que indique la parte de la dirección que es difícil de interpretar. Por ejemplo, anteponiendo el prefijo ZC (abreviatura de Código Postal o Código Pastal).
¿Cómo se escribe cada dirección en una carta, sobre o paquete y dónde se encuentra?
Según el tipo de paquete, la dirección del remitente y la del destinatario deben escribirse en el formato adecuado.
- ¿Adónde debe dirigirse la carta y cómo debe redactarse? Según el formato descrito al principio, el remitente y el destinatario tienen sus propios lugares asignados. La dirección del destinatario figura siempre en el anverso de la carta, en la esquina inferior derecha. En España, la dirección del remitente se coloca normalmente en el reverso del sobre, en el centro, pero también puede estar en el anverso, en la esquina superior izquierda. Esta última opción es la más común en otros países, especialmente en los anglosajones.
- ¿Dónde y cómo debe escribirse en el sobre la dirección del destinatario o del remitente? En primer lugar, el sobre debe colocarse horizontalmente. En el anverso del sobre se indica tanto la dirección del remitente como la del destinatario: la primera en la esquina superior izquierda y la segunda en la esquina central o inferior derecha.
- ¿Dónde debo introducir la dirección del remitente y del destinatario para los paquetes enviados por Correos u otros servicios de mensajería? Si no sabe dónde y cómo rellenar la dirección del remitente y del destinatario de un paquete enviado por Coleos u otra empresa, no se preocupe.
Puede escribir los datos en cada una de las cuatro caras del paquete, manteniendo el formato de remitente y destinatario descrito en el apartado sobre. También puede escribir en la parte superior (por donde se abre y se cierra el paquete) para asegurarse de que no quede tapado al cerrarlo y protegerlo con cinta adhesiva.
Hola y bienvenidos a nuestra nueva lección. En esta lección aprenderás un poco sobre las diferentes formas de decir tu dirección en español. El formato de las direcciones varía de un país a otro, pero he aquí algunos ejemplos en los que se utiliza el formato básico para las direcciones de casa y de correo electrónico. De este modo, esperamos que todo el mundo pueda decirnos dónde vive y su dirección de correo electrónico preferida en español. Rápido...
En esta lección le presentamos tres puntos importantes: cómo pedir una dirección, la forma básica de dar su dirección en español y una breve introducción al formato de una dirección de correo electrónico. Se explican detalladamente en la lección.
Formato básico para escribir direcciones en inglés
En primer lugar, aprenderá algunas formas habituales de pedir la dirección de otra persona. Para ello, utiliza dos preguntas: "¿Cuál es tu dirección?" y "¿Dónde vives / En dónde vives?". La primera pregunta requiere una dirección concreta de la casa en español para llegar a ese lugar, mientras que la segunda sólo requiere un pequeño dato, como el nombre del barrio, la calle, la ciudad o el país, según el contexto de la conversación.
Quizás te interesa:Frases el dinero no lo es todoEs importante recordar que los topónimos no se traducen del inglés al español y viceversa. Por ejemplo, si dice "Mi dirección es 5230 Evergreen Road", debe traducir toda la frase, pero no el nombre de la calle. Generalmente, cuando se da la dirección de una casa en español, se utiliza una de las dos formas siguientes.
Por ejemplo: "Mi dirección es + dirección", por ejemplo: "Mi dirección es el 5230 de la calle Evergreen2. "I live in + address (house address in Spanish)", por ejemplo: "Yo vivo en + dirección (house address in Spanish)". Por ejemplo: "Vivo en el 4467 de la calle Thompson".
También, "Yo vivo en ..." y di "4467 de la calle Thompson" para indicar tu dirección en español. Es importante tener en cuenta que el formato de dirección español puede diferir del utilizado en países como Estados Unidos. Una de las razones es que en algunos países latinoamericanos, sobre todo en las zonas rurales, no existe una planificación urbanística adecuada que asigne un nombre de calle o un número a cada casa. En algunos lugares, por tanto, hay que preguntar a los lugareños, seguir las señales o buscar ejemplos de direcciones de uso común en la zona. En algunos países latinoamericanos, las direcciones pueden ser muy complicadas. La mayoría de las veces es muy útil remitirse a otros lugares de la ciudad.
Escuchemos y analicemos ahora algunos ejemplos de discursos en español que siguen el formato descrito anteriormente. En concreto, los dos últimos ejemplos son la forma más fácil de pronunciar la dirección de una casa en español, ya que expresan adónde se quiere ir, partiendo de otros lugares. Utilice el reproductor para escuchar los ejemplos.
Cómo escribir una dirección de correo electrónico en inglés
Otra dirección no física, pero que se utiliza mucho hoy en día, es la dirección de correo electrónico. Para dar tu dirección de correo electrónico en español, puedes utilizar la expresión "Mi dirección de correo electrónico es + correo" o simplemente "Mi correo electrónico es + correo". Para pedir a otra persona su dirección de correo electrónico, puedes preguntarle "¿Cuál es tu dirección de correo de electrónico?" o "¿Qué es tu correo electrónico?". Además, la mayoría de la gente puede entender la palabra EMAIL si está en inglés.
Los nombres de servidor (por ejemplo, gmail, yahoo, hotmail) suelen pronunciarse como en inglés, pero también pueden pronunciarse como en español. Se recomienda que los nombres de los servidores se pronuncien como en inglés. El símbolo [@] significa ARROBA y [.] se denomina PUNTO. He aquí algunos ejemplos de cómo oír y pronunciar las direcciones de correo electrónico en español. Pulsa el botón de reproducción para escuchar el sonido grabado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como se pone una dirección puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Mas artículos: