Compatibilidad pensión viudedad y jubilación no contributiva

Compatibilidad pensión viudedad y jubilación no contributiva

¿Cómo afectará la nueva prestación por maternidad a las pensiones en 2021?

Pensión de viudedad, ¿se puede compatibilizar con el trabajo?

Pensión de viudedad: ¿Quién tiene derecho a ella en 2021?

La legislación española establece que si un mismo beneficiario tiene derecho a dos prestaciones, sólo podrá optar por una de ellas, ya que es incompatible percibir dos prestaciones del mismo régimen.

Pero, ¿qué ocurre con las pensiones de viudedad y de vejez? ¿Van en ambas direcciones? Este artículo aclara todas estas cuestiones.

Quizás te interesa:Incapacidad permanente total cualificada de mayores de 55 añosIncapacidad permanente total cualificada de mayores de 55 años

Excepciones al Estado de Derecho

Compatibilidad pensión viudedad y jubilación no contributiva

Si un mismo beneficiario tiene derecho a dos prestaciones, sólo podrá optar por una de ellas, ya que percibir dos prestaciones del mismo régimen es incompatible.

No obstante, existe una excepción a esta ley que se refiere a las pensiones de viudedad.

Esta prestación puede ser compatible con una pensión de vejez o con los ingresos del trabajo, pero siempre debe cumplir determinadas condiciones.

Condiciones para percibir una pensión de viudedad

Las pensiones de viudedad se abonan a los supervivientes si el difunto pertenecía al régimen general de la Seguridad Social, estaba afiliado o se encontraba en una situación asimilada a la afiliación.

Si el fallecido estuvo casado en el pasado, el ex cónyuge también tiene derecho a esta prestación, salvo que se haya vuelto a casar o haya contraído una unión civil.

Quizás te interesa:Seguridad social excedencia voluntariaSeguridad social excedencia voluntaria

Compatibilidad pensión viudedad y jubilación no contributiva

En los últimos días se ha hablado mucho de que el Gobierno ha acordado una posible subida del 15% de las pensiones no contributivas (de viudedad, orfandad, invalidez, etc.) a partir de julio y hasta finales de 2022. En 2022, estas pensiones ya han aumentado un 3 % anual. Pero, ¿qué es una pensión no contributiva y cuáles son las pensiones actuales? En este artículo se explica qué es una pensión no contributiva, cuáles son los requisitos y cuál será la cuantía de la pensión en 2022.

¿Qué es una pensión no contributiva?

En España, hay que haber cotizado a la Seguridad Social durante al menos 37 años y seis meses para poder jubilarse con todas las prestaciones en 2022, a los 65 años. ¿Qué ocurre con las personas mayores que tienen pocos o ningún ingreso y no alcanzan el periodo mínimo de cotización de 15 años? Si no se alcanza la cuantía mínima o concurren otras circunstancias excepcionales, existe la denominada pensión no contributiva, destinada a quienes no disponen de recursos suficientes.

Bajo esta modalidad, se ofrecen las siguientes pensiones.

  • No válido.

  • Dimisión

Financiación con cargo al presupuesto nacional mediante crédito al presupuesto de la Seguridad Social.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Compatibilidad pensión viudedad y jubilación no contributiva puedes visitar la categoría Incapacidad Permanente Seguridad.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir