Complementos salariales y extrasalariales

Los salarios de los trabajadores pueden negociarse mediante convenio colectivo o por acuerdo en un contrato de trabajo. En ambos casos, el contrato consta de un salario base y un complemento salarial, que es una parte esencial del contrato que a menudo confunde a los trabajadores.

El concepto de salario base y complemento salarial se define en el artículo 26.3 del Código Laboral.

¿Qué es un complemento salarial?

Complementos salariales y extrasalariales

Según el artículo 26 de la Carta de los Trabajadores, un complemento salarial es una cantidad económica que percibe un trabajador junto con su salario base.

Por tanto, el complemento salarial puede definirse como un ingreso que complementa el salario base y se determina teniendo en cuenta las circunstancias personales del trabajador.

También debe tenerse en cuenta la situación económica de la empresa, así como el trabajo que el trabajador realiza para ella.

Quizás te interesa:Se puede trabajar estando de excedenciaSe puede trabajar estando de excedencia

Para controlar este tipo de aumento salarial, es aconsejable utilizar un buen software de base de datos de empleados, en el que los datos de personal y salariales de los empleados se muestren en un archivo. Dado que son los propios empleados quienes actualizan los datos, también se simplifican las tareas del gestor.

Por ejemplo, con el software de Bizneo puedes evitar por completo las hojas de cálculo de Excel y además tener acceso a la información que necesitas sobre tu personal, personalizar los cambios más útiles y acceder a filtros personalizados.

Tipos de complementos salariales en las empresas

No existe un único modelo de complementos salariales, sino distintos tipos de complementos salariales establecidos en el estatuto de los trabajadores y en los convenios colectivos de las empresas afectadas. La legislación laboral vigente en España prevé los siguientes complementos salariales.

Las indemnizaciones salariales son compensaciones que reciben los trabajadores por circunstancias personales o de la empresa.

El salario de un empleado puede dividirse en un salario base, que es un pago fijo por las horas trabajadas cada mes, y un complemento salarial, que es un pago variable y depende de una serie de factores individuales y de la empresa.

Quizás te interesa:Cuanto se cobra por media jornadaCuanto se cobra por media jornada

Tres tipos de complementos salariales en las empresas

Complementos salariales y extrasalariales

El siguiente apartado trata de los distintos tipos de complementos salariales.

Por el trabajo realizado

Esta remuneración está directamente relacionada con el trabajo realizado en la empresa.

Esto incluye, por ejemplo, el trabajo nocturno, el trabajo en días festivos, el alcance del trabajo, los riesgos profesionales especiales y los motivos de residencia si el trabajador vive lejos del lugar donde se realiza el trabajo.

Las empresas caracterizarán estos complementos en función de sus necesidades e intereses de productividad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Complementos salariales y extrasalariales puedes visitar la categoría Hora Jornada Nómina.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir