Comunicación horizontal y vertical
La comunicación es esencial en las empresas. Existen diferentes tipos de comunicación: vertical y horizontal. Ambos son medios muy eficaces para comunicarse eficazmente en situaciones de negocios.
La comunicación vertical es la comunicación entre la cúpula y la base de una empresa. Puede iniciarse desde arriba hacia los trabajadores de niveles inferiores, o viceversa.
La comunicación horizontal es la comunicación entre trabajadores que ocupan puestos similares. Mira el organigrama de la empresa. Aquí vemos que la comunicación horizontal tiene lugar entre el personal del mismo puesto clave, aunque estén en departamentos diferentes.
Estas son las principales diferencias entre la comunicación vertical y la horizontal.
- La comunicación vertical es la comunicación entre el jefe de una empresa y los empleados que dependen de él. Los mensajes pueden enviarse de arriba abajo o viceversa.
- La comunicación vertical permite a los empleados subordinados aportar sugerencias y opiniones y ayudar a resolver problemas.
- La comunicación horizontal permite una buena coordinación entre departamentos con el mismo rango en el organigrama de la empresa. En las grandes empresas es muy eficaz para reforzar el grupo.
- La comunicación vertical permite a la alta dirección comunicar los valores, las políticas de la empresa y las recomendaciones para llevar a cabo las tareas pertinentes a los trabajadores en puestos subordinados.
- Con la comunicación horizontal, es menos probable que los mensajes se distorsionen o malinterpreten. Como el emisor y el receptor se encuentran en la misma posición dentro de la organización, la comunicación es más natural y a veces informal.
- La comunicación vertical da a los empleados la sensación de que pertenecen a un mismo grupo y de que se les escucha. Esto, a su vez, contribuye a crear un ambiente más positivo en el lugar de trabajo.
- La comunicación horizontal permite una comunicación más dinámica e inmediata, lo que conduce a una mejor cooperación entre los trabajadores.
La alta dirección de una empresa decide transmitir a los empleados la importancia de los valores y objetivos de la empresa. Quiere tener clara la naturaleza de la empresa, el trabajo que tiene que hacer y cómo puede hacerlo eficazmente.
Quizás te interesa:Proveedores chinos en EspañaEn este caso, se produce una comunicación vertical descendente, ya que algunos directivos intentan aclarar la información y las políticas de la empresa necesarias para el desarrollo del trabajo.
Pongamos otro ejemplo. Esta vez se trata de una empresa de cosmética vegana con dos departamentos que ocupan la misma posición en el organigrama de la empresa. Tienen que colaborar eficazmente para apoyar el lanzamiento de una nueva línea de productos.
En este caso, la comunicación tiene lugar horizontalmente.
Para una comunicación empresarial fluida, estos dos tipos de comunicación deben utilizarse como sinónimos.
Las cookies son archivos que se descargan en su ordenador cuando visita determinados sitios web. Las cookies permiten a los sitios web almacenar y recuperar información sobre su historial de navegación. Dependiendo de la información que contengan y del modo en que utilice su ordenador, pueden utilizarse para identificarle.
Quizás te interesa:Contrato indefinido de apoyo a los emprendedores baja voluntaria Cookies utilizadas en el sitio web
Las cookies utilizadas en el sitio web se clasifican de la siguiente manera.
Según la entidad que los gestione.
- Cookies propias: cookies enviadas y gestionadas directamente por nosotros.
- Cookies de terceros: cookies que le envían dominios distintos del nuestro.
Propósito.
- Cookies técnicas: permiten a los usuarios registrados navegar por el sitio web y las áreas restringidas, y utilizar diversas funciones como el sistema de comentarios y el motor de búsqueda.
- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual accede al servicio.
- Cookies de análisis o medición: son aquéllas que bien tratadas por el sitio web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio web. Para ello, analizamos su comportamiento de navegación en este sitio web con el fin de mejorarlo.
- Cookies sociales: las instalan las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenidos con amigos y redes.
Depende del periodo de tiempo.
- Cookies de sesión: cookies utilizadas para recoger y almacenar datos durante la visita de un usuario a un sitio web.
- Cookies persistentes. Se trata de cookies que almacenan datos en el dispositivo terminal del usuario y a las que el responsable de la cookie puede acceder y tratar durante un periodo de tiempo determinado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comunicación horizontal y vertical puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Mas artículos: