Contratar empleada de hogar

Guía con los pasos para contratar trabajadores domésticos, incluidos los contratos de trabajo, el registro, las cotizaciones a la Seguridad Social, las nóminas, las deducciones fiscales y los incentivos a la contratación.
Contratación de trabajadores domésticos, paso a paso

El trabajo doméstico se considera una relación laboral especial entre el cabeza de familia (empleador) y el trabajador (empleado). Es un tipo especial de relación laboral basada en la confianza mutua.
Los servicios domésticos incluyen las siguientes actividades.
Actividades excluidas.
La contratación de trabajadores domésticos se realiza en seis etapas.
Quizás te interesa:Se necesita empleada de hogar Código de cuenta de donación
Se trata de un número asignado por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) al empresario a efectos de identificación. Este trámite debe solicitarlo el empresario a la Tesorería General de la Seguridad Social y debe realizarse antes de que el trabajador sea contratado por primera vez y comience a trabajar.
Debe solicitarse el código de cuenta de cotización para cada prefectura y sistema, indicando el sujeto del accidente de trabajo y de la enfermedad profesional. Utilice para este trámite el formulario TA.6 (pdf) de la Seguridad Social.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para cumplir con el Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral en el servicio del hogar familiar.
Afiliación a la seguridad social

El primer punto, y el más importante, es que la afiliación a la seguridad social es obligatoria desde el primer día que un trabajador trabaja a domicilio. De este modo, el trabajador está cubierto frente a todas las eventualidades que puedan surgir.
Para afiliar a un nuevo trabajador, el cabeza de familia (en lo sucesivo denominado empresario) debe crear un código de cuenta de cotización para incluir al trabajador. Para ello, deben cumplimentar una TA-6 (Solicitud de Inscripción en el Sistema de la Seguridad Social). Este formulario debe ir firmado por el empresario (junto con una copia de su documento de identidad).
Quizás te interesa:
Regulación general de los trabajadores domésticos - inscripción en sistemas especiales
A continuación, cumplimentar el formulario TA.2/S-0138 de solicitud de inscripción en el Régimen General de Empleados de Hogar - Régimen Especial, con los datos del trabajador (nombre, apellidos, DNI, etc.), los datos del empleador, los datos del puesto de trabajo (tipo de contrato, jornada laboral, salario mensual, seguro de accidentes, etc.) y, por último, el número de cuenta en el que la Seguridad Social domiciliará las cuotas mensuales a la Seguridad Social Cumplimentar el formulario. El formulario debe estar firmado tanto por el trabajador como por el empresario.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Contratar empleada de hogar puedes visitar la categoría Empleada Hogar.
Deja una respuesta
Mas artículos: