Contrato de vinculación formativa
El contrato a tiempo parcial con Training Link fue el predecesor del actual contrato de formación y aprendizaje, que forma parte de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016. Su objetivo era fomentar el empleo y mejorar la empleabilidad de los jóvenes más afectados por la crisis.
Por su parte, el Real Decreto-ley de medidas urgentes para el impulso del Programa Nacional de Garantía Juvenil fue aprobado y derogado por el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, por lo que a partir del 1 de enero de 2019 no se podrán realizar nuevas altas bajo esta modalidad de contrato.
Recuerda que si tienes dudas sobre la forma de contratación, puedes ponerte en contacto con un abogado laboralista que te asesorará sobre la mejor forma de actuar.
Características de los contratos a tiempo parcial con aprendizaje
Los contratos a tiempo parcial con formación son un tipo de contrato subvencionado para apoyar a los emprendedores y fomentar el crecimiento y la creación de empleo.
Para ilustrar los beneficios de este contrato, las empresas que emplean personal con contratos a tiempo parcial y formación pueden reducir sus copagos a la Seguridad Social en un 100% (75% para empresas de 250 empleados).
Quizás te interesa:Contrato de 10 horas semanales y paroLos demás imponderables se tratan como de costumbre. Recuerda que esta reducción tiene una validez mínima de 12 meses, siempre que se cumplan las condiciones y requisitos del contrato (tanto de trabajo como de formación).
¿Qué requisitos deben cumplir los trabajadores?
Para poder optar a un contrato de este tipo, el trabajador debe estar inscrito como demandante de empleo, ser menor de 30 años (o menor de 35 si tiene una discapacidad del 33%) y cumplir uno de los siguientes requisitos.
- Debe tener hasta tres meses de experiencia laboral.
- Debe pertenecer a un sector distinto de aquel en el que se va a cubrir el puesto.
- Debes haber estado inscrito de forma ininterrumpida en Hello Work durante al menos 18 meses.
- Falta de finalización formal de la educación obligatoria.
- Ser beneficiario del Programa Español de Garantía Juvenil.
Recuerde que sólo tiene que cumplir uno de los puntos anteriores.
Hace poco hablamos de los contratos de formación. Se trata de una modalidad en la que los jóvenes trabajan y firman un contrato de formación. En ese artículo mencionábamos algunos contratos a tiempo parcial relacionados con la formación, pero no explicábamos en qué consistían exactamente. Para evitar confusiones, veamos en qué consisten estos acuerdos, a quién se aplican y qué condiciones deben cumplir.
¿Qué es un contrato a tiempo parcial relacionado con la formación?
Los contratos a tiempo parcial relacionados con el aprendizaje surgen de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Juvenil 2013/2016. 100 programas para abordar el desempleo juvenil. Estas medidas van desde la creación de un portal único de empleo hasta el establecimiento de un servicio de asesoramiento para empresas de nueva creación.
Quizás te interesa:Contrato obra y servicio finiquitoLo que tienen en común muchas de estas medidas es que facilitan que los jóvenes continúen su formación para mejorar su empleabilidad. Y aquí es donde entran en juego los contratos a tiempo parcial que acompañan a la formación. Un tipo de contrato que permite a los jóvenes estudiar mientras trabajan.
Los trabajadores con estos contratos trabajan a tiempo parcial para tener tiempo de estudiar. Y mientras estén empleados con un contrato de este tipo, tienen derecho a una reducción de las cotizaciones a la seguridad social. Esta reducción es del 75% para las grandes empresas y del 100% para las empresas de hasta 250 empleados. Esta reducción de las cotizaciones no es permanente, sino que es válida durante 12 meses y puede prorrogarse hasta 24 meses.
¿Quién puede optar a un contrato a tiempo parcial con compromiso de formación?
Los trabajadores deben cumplir una serie de requisitos para poder optar a un contrato a tiempo parcial con formación.
- La primera es que debe tener menos de 30 años. Si tiene un grado de discapacidad del 33% por debajo de los 35 años.
- En segundo lugar, debes estar inscrito en Hello Work.
Estos dos requisitos deben cumplirse. Además, el joven debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos.
- Sin experiencia laboral o con menos de tres meses de experiencia laboral.
- Si tiene experiencia laboral, debe haberla adquirido en otro sector.
- Debe haber estado desempleado durante al menos 12 de los últimos 18 meses.
- No debe tener el título de ESO o superior.
- Debe estar inscrito en el Programa de Garantía Juvenil. En este caso, puede tomarse el 75% de los días laborables en lugar del 50% del total de días laborables.
También hay que formar a los trabajadores para que cumplan los objetivos de estos contratos. No obstante, esta formación no debe ser anterior en más de seis meses al inicio del contrato.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Contrato de vinculación formativa puedes visitar la categoría Contrato.
Deja una respuesta
Mas artículos: