Contrato fijo discontinuo paro

Contrato fijo discontinuo paro

¿Cuándo tienen derecho a prestaciones por desempleo los trabajadores fijos discontinuos si no son llamados por la empresa?
¿Qué es el empleo indefinido para los temporeros?

Contrato fijo discontinuo paro

Los temporeros fijos son trabajadores contratados por una empresa a intervalos irregulares para realizar un trabajo regular y previsiblemente recurrente. No importa si la fecha de establecimiento se conoce de antemano o no.

Veamos dos ejemplos de trabajadores indefinidos no vinculados.

  • Lucía es una cuidadora que atiende a los niños en el transporte escolar y trabaja desde septiembre hasta finales de junio del año siguiente. En este caso tiene un empleo fijo y la fecha de inclusión se conoce de antemano. Trabaja sólo cuatro horas al día y únicamente durante los trayectos en autobús escolar.
  • Santiago forma parte de un grupo de agentes de consultas telefónicas que trabajan ocho horas al día en la Agencia Tributaria durante los dos meses que dura la campaña anual de declaración de la renta.

Este tipo de contrato está regulado por el convenio colectivo del sector y, como hemos visto, puede ser a tiempo completo o a tiempo parcial.

Los trabajadores fijos tienen derecho a dos tipos de subsidios de desempleo.

Prestaciones de desempleo en caso de cese definitivo de la relación laboral

Los temporeros fijos pueden percibir subsidios de desempleo si su relación laboral con la empresa se extingue definitivamente por causas ajenas a su voluntad (por ejemplo, despido) o si su jornada laboral se suspende o reduce como consecuencia de un procedimiento de despido. Al igual que los demás trabajadores, los temporeros deben haber acumulado al menos 360 días de seguro de desempleo no utilizados en los últimos seis años para tener derecho a las prestaciones contributivas.

Quizás te interesa:Trabajar sin contrato pero dado de altaTrabajar sin contrato pero dado de alta

Por ejemplo, si Lucía (una profesora con contrato indefinido) es despedida, tiene que cerrar su centro por falta de alumnos o solicita una reducción de jornada, puede solicitar bonificaciones en las cotizaciones si ha acumulado bonificaciones o subvenciones por insuficiencia de jornada durante el año.

  • Contratos irregulares
  • Derecho al empleo
  • Tasa de desempleo

Los contratos de duración determinada discontinuos son contratos indefinidos con la distinción de que son temporales. Suelen suspenderse o activarse en función de las actividades (campañas) relacionadas con el trabajo estacional (por ejemplo, hostelería, restauración, temporeros, etc.). Los trabajadores dudan de este contrato por su especificidad: es un contrato de duración determinada, pero permite percibir prestaciones por desempleo (subsidio de desempleo).

Newtral.es ha preguntado a expertos sobre estas y otras cuestiones y ha resumido sus conclusiones.

¿Pueden percibir prestaciones de desempleo los trabajadores a tiempo completo?

Contrato fijo discontinuo paro

La principal característica de los trabajadores discontinuos es que los periodos de asistencia (afiliación) y ausencia varían en función de la actividad del trabajador. Daniel Pérez del Prado, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Carlos III, explica que "el periodo de inactividad (cuando se está enfermo) no se computa como desempleo a efectos estadísticos, pero si estás cobrando prestaciones por desempleo, tienes derecho a ellas y puedes dejar de percibirlas si te llaman y reanudas tu actividad". Es posible dejar de recibirla si te llaman para volver a la actividad".

En la misma línea, Pere Vidal, profesor de Derecho del Trabajo de la Universitat Oberta de Catalunya, sostiene que "los trabajadores indefinidos tienen derecho a la prestación por desempleo durante el tiempo que no trabajen si han percibido prestaciones por desempleo (tras el periodo de cotización establecido), pero no si no las han percibido."

Quizás te interesa:No he firmado contrato y quiero renunciarNo he firmado contrato y quiero renunciar

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señala que los desempleados permanentes que perciben prestaciones por desempleo no pueden compaginar el trabajo a tiempo parcial con las prestaciones por desempleo después de reanudar la actividad laboral, ya que en ese caso se suspenderán o interrumpirán sus prestaciones.

¿Se sigue percibiendo la indemnización por despido durante la ausencia de un contrato de duración determinada?

La indemnización por despido se compone de los días de vacaciones devengados y no disfrutados, y si el trabajador no ha sido retribuido de forma prorrateada, también se le compensa la parte prorrateada del exceso de retribución. Un temporero fijo tiene derecho a una indemnización al final de cada temporada", dice Vidal. Por ejemplo, el empleo debe finalizar al final de cada temporada laboral.

Vidal concluye: "Al no tratarse de un despido, no hay derecho a indemnización por despido, y en el caso de los contratos temporales, no hay derecho a indemnización al finalizar el contrato."

Gill señala que "las indemnizaciones por despido suelen estar vinculadas a la rescisión del contrato". Por lo tanto, hay que distinguir entre "esta indemnización se cobra al final de cada entrevista" y "no está vinculada al cese de la relación laboral". Concluye que "la relación laboral no cesa, sino que los pagos pendientes se liquidan al final de la entrevista".

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Contrato fijo discontinuo paro puedes visitar la categoría Contrato.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir