Contrato indefinido apoyo emprendedores

Este tipo de contrato pretendía animar a los empresarios y a las PYME a contratar trabajadores por tiempo indefinido y ofrecerles una serie de bonificaciones e incentivos fiscales. También prevé un periodo de prueba de un año durante el cual los trabajadores pueden ser despedidos sin indemnización por despido.
Este tipo de contrato se suprimió el 1 de enero de 2019

Importante: A partir del 1 de enero de 2019, los contratos indefinidos ya no podrán utilizarse para apoyar a los emprendedores.
Este contrato fue suprimido por el Gobierno a través del Real Decreto nº 28 de 2018. El Gobierno socialista es consciente de que este contrato no sirve para nada y contribuye a la precariedad laboral (+ información).
No obstante, los contratos celebrados con anterioridad siguen en vigor y son vinculantes tanto para los empresarios como para los trabajadores. Por esta razón, hemos decidido ofrecer sólo información general en este artículo.
¿Qué son los contratos indefinidos de apoyo a los emprendedores?
Un tipo de contrato indefinido a tiempo completo o parcial con una serie de bonificaciones, créditos fiscales y un periodo de prueba de hasta un año para promover el empleo estable de emprendedores y empleados de pequeñas empresas.
Los contratos indefinidos de apoyo a la iniciativa empresarial son un tipo de contrato que las empresas pueden suscribir actualmente para los nuevos trabajadores que deseen contratar. Este tipo de contrato ofrece una serie de ventajas y bonificaciones a las empresas que decidan contratar a nuevos trabajadores, siempre que cumplan las condiciones establecidas en el contrato indefinido de apoyo a la iniciativa empresarial. En el siguiente apartado se explican los requisitos que deben cumplir tanto los trabajadores como las empresas para suscribir un contrato indefinido de este tipo, con el fin de que las empresas puedan disfrutar de las ventajas de este tipo de contrato.
Esto se debe a que no todas las empresas pueden celebrar este tipo de contratos indefinidos. Por ejemplo, una empresa que haya tomado una decisión injustificada de rescindir un contrato de trabajo en los seis meses anteriores a la celebración del contrato no tiene derecho a celebrar un contrato indefinido para ayudar a los empresarios. Sin embargo, existen otros requisitos y condiciones.
Quizás te interesa:
Características de los contratos indefinidos en las empresas.
Las empresas que decidan emplear a trabajadores con contratos indefinidos podrán utilizar este método para los empresarios hasta que la tasa de desempleo descienda por debajo del 15%.
Otra condición es que el número de empleados sea inferior a 50 en el momento de celebrar el contrato. Por lo tanto, se considera una medida para facilitar el empleo de empresarios con poca experiencia empresarial y un número previsiblemente bajo de empleados. Además, se aplica un periodo de prueba de un año a los contratos de trabajo indefinidos, a menos que el nuevo empleado haya desempeñado previamente la misma función en la empresa con otro tipo de contrato.
Con este contrato indefinido, las jornadas pueden ser a tiempo parcial o completo y se determinarán entre la dirección y el nuevo empleado en función de las necesidades de la empresa. Debe consultarse la página web del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) para formalizar el modelo de contrato indefinido, incluyendo cláusulas específicas sobre promoción de la empresa.
Incentivos fiscales a los contratos indefinidos para apoyar a los emprendedores.
Quizás te interesa:
Los contratos indefinidos de apoyo a los emprendedores se han incentivado gradualmente con bonificaciones y deducciones fiscales.
- La contratación indefinida de menores de 30 años da derecho a una deducción de 3 000 EUR de la cuota íntegra del período impositivo correspondiente a la finalización del período de prueba de un año.
- Si una empresa contrata a un desempleado que percibe prestaciones contributivas, es deducible el 50% de la cuota íntegra del período impositivo correspondiente a la finalización del período de prueba de un año, en función del menor de los dos valores siguientes.
- La cuantía de la prestación por desempleo a la que tenía derecho el trabajador en el momento de la firma del contrato.
- La cuantía equivalente a 12 mensualidades de prestaciones por desempleo de las que tenía conocimiento el trabajador.
Obligaciones de las empresas en caso de contratos de duración indefinida
Si la empresa incumple sus obligaciones, debe devolver las primas, salvo en caso de despido disciplinario, dimisión, fallecimiento, jubilación, invalidez o finalización de la vigencia del contrato por parte del nuevo trabajador.
- La empresa debe mantener y garantizar el empleo del nuevo trabajador durante al menos tres años a partir de la fecha de inicio del contrato de trabajo.
- La empresa mantendrá el nivel de empleo alcanzado en el contrato indefinido durante un máximo de un año desde la firma del contrato.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Contrato indefinido apoyo emprendedores puedes visitar la categoría Contrato.
Deja una respuesta
Mas artículos: