Contrato tipo empleada hogar

Contrato tipo empleada hogar

Actualizado el 8 de noviembre de 2022.

Para emplear a trabajadores domésticos se requiere un modelo de contrato formal. En esta página puede descargar y cumplimentar un modelo de contrato temporal o de contrato de trabajo para trabajadores domésticos. Aquí encontrará las instrucciones para rellenar el formulario y los componentes esenciales.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Pueden descargarse gratuitamente modelos de contrato para trabajadores domésticos

Contrato tipo empleada hogar

Aquí puede descargarse un modelo de contrato para trabajadores domésticos fijos y temporales.

  • El contrato se ha actualizado para el año en curso.
  • Modelo de contrato formal facilitado por el SEPE.

Descargar modelo de contrato para trabajadores domésticos PDF (1,5 MB)
Modelo de contrato de trabajo temporal descargar PDF (1,5 MB)

Quizás te interesa:Modelo contrato eventual por circunstancias de la producciónModelo contrato eventual por circunstancias de la producción

Partes del contrato y cómo cumplimentarlas

En el caso de los contratos indefinidos, deberá facilitarse la siguiente información.

  • Datos de la empresa: datos personales actuales del cliente y confirmación de que es el cabeza de familia.
  • Datos de la cuenta de cotización: Se trata de un código que puede utilizarse para identificarle ante la Seguridad Social. Debe solicitarlo antes de finalizar el contrato.
  • Datos de la oficina de empleo: Se trata de su país de residencia y su lugar de residencia.
  • Detalles del empleado: Al igual que con los datos personales, rellene ahora los datos de los empleados.

Actualmente, el contrato de trabajo contiene 11 cláusulas, las más importantes de las cuales especifican el tipo de servicio, las horas de trabajo y el importe total del salario.

A continuación, introduzca los mismos datos básicos que en el caso anterior para el tipo de contrato de trabajo temporal, salvo que en este caso se especifican las fechas de inicio y fin de la relación laboral.

Hay tres aspectos principales que siempre debes tener en cuenta como trabajador doméstico y que también se especifican en tu contrato de trabajo: Prestaciones en especie (manutención o alojamiento), tiempo empleado (cuando está en casa sin realizar ninguna actividad) y, en algunos casos, pernoctación en el domicilio donde presta el servicio.

Si es usted empleador, descargue el contrato que mejor se adapte a sus necesidades y si ya ha entablado o desea entablar una relación laboral de cuatro semanas con un trabajador doméstico.

Quizás te interesa:Duración máxima contrato obraDuración máxima contrato obra

*Contenido actualizado en julio de 2021.

Aunque la normativa sobre el empleo de trabajadores domésticos lleva seis años en vigor, tanto los trabajadores como sus familias siguen enfrentándose durante este tiempo a muchas preguntas sobre los contratos de los trabajadores domésticos.

Las principales cuestiones se refieren a los derechos de los trabajadores domésticos, las cotizaciones a la seguridad social y la forma del contrato de trabajo de los trabajadores domésticos.

En reclamador.es se explican de la forma más clara posible las características de los contratos con trabajadores domésticos.

Trabajadores domésticos: ¿Quién se encarga de los trámites de la Seguridad Social?

Contrato tipo empleada hogar

El sujeto obligado es siempre el empresario, que tiene la condición legal de empleador a estos efectos. Sin embargo, en virtud de una enmienda de 2013 a la ley, el empleador puede hacerlo si un empleado doméstico trabaja menos de 60 horas al mes, aunque siempre debe firmarlo el empleador (ambas partes deben estar de acuerdo).

Del mismo modo, el cobro de las primas puede efectuarse en la cuenta del trabajador por cuenta ajena, pero es responsabilidad del empresario asegurarse de que se ha producido el alta y se han efectuado los pagos, ya que la responsabilidad última recae en el empresario.

La modificación de la ley del 1 de abril de 2013, que permite a los trabajadores domésticos realizar trámites ante la Seguridad Social, sólo pretendía "racionalizar y facilitar los casos en los que el trabajo doméstico se realiza en un número reducido de horas". Así pues, la finalidad no es trasladar la responsabilidad del empresario al trabajador (lo que está expresamente prohibido), sino facilitar los trámites.

Si ambas partes acuerdan que el trabajador se encargará de los trámites y pagos, y el trabajador no lo hace, la Seguridad Social siempre perseguirá al empresario, que es el responsable último y debe vigilar el cumplimiento de este acuerdo.

BOE: Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio doméstico.

¿Cuáles son los contratos de los trabajadores domésticos?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que todo contrato de trabajo que dure más de cuatro semanas consecutivas debe constar por escrito, pues de lo contrario se considerará un contrato indefinido a tiempo completo, salvo que el empresario demuestre lo contrario.

A continuación responderemos a su pregunta sobre el tipo de contrato de trabajo doméstico que le interesa.

  • Contratos de duración determinada
  • Contrato indefinido

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Contrato tipo empleada hogar puedes visitar la categoría Contrato.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir