Control de gastos empresa

Control de gastos empresa

Si una empresa quiere desarrollarse y tener una mejor visión de los costes de sus actividades, necesita gestionar sus gastos empresariales con precisión. Independientemente del sector al que se dedique, su empresa será más rentable si puede mantener sus costes actualizados y totalmente visibles.

Si quieres tener un control total sobre tus facturas, primero debes identificar lo que gastas y crear una cuenta para cada ingreso y gasto. Si hace ambas cosas, obtendrá una imagen completa.

En este artículo, repasaremos las ventajas de registrar correctamente los gastos de su empresa y le presentaremos una plantilla de Excel que puede descargar gratuitamente.

Más información en este artículo.

  • Gestionar los siempre necesarios gastos empresariales.
  • Descargar plantillas Excel para la gestión de gastos.
  • Ventajas del control de gastos
  • Control de costes en mi empresa con Quipu
  • Documentos: ¿Cuánto tiempo tengo que conservar mis facturas?

Gestión siempre necesaria de los gastos de la empresa

Control de gastos empresa

Si tiene una empresa, está obligado a llevar todos los registros para completar su contabilidad y deducir correctamente los gastos. Organizar y gestionar correctamente los recibos y las facturas puede ser una tarea difícil que debe realizarse de forma eficiente.

Quizás te interesa:Ejemplo de presupuesto de una empresaEjemplo de presupuesto de una empresa

Es fácil guardar, recopilar, comprobar y, con el tiempo, perder muchos de los recibos de los gastos realizados en la empresa o como autónomo. La solución clásica es utilizar una plantilla de Excel en la que pueda seleccionar manualmente cada gasto. Para ello, hay que organizarse y guardar todos los recibos en un archivador.

🔗 Para más información, consulta nuestro artículo sobre el control de ingresos y gastos, donde podrás aprender más sobre las ventajas de ser organizado.

Descarga gratuita de plantillas Excel para la gestión de gastos

Aquí puedes descargarte gratis una plantilla de Excel para gestionar los gastos de tu empresa si aún no estás preparado para integrar la tecnología en tu negocio 👇.

Independientemente de su sector o tamaño, es importante que gestione sus gastos de cerca para evitar ponerlos en peligro. Cuando se trata de controlar los gastos de una empresa, automáticamente viene a la mente la reducción de costes. Sin embargo, para reducir costes, primero es necesario identificar los gastos que son esenciales para la supervivencia de la empresa.

Para una pequeña empresa o un autónomo, puede resultar bastante fácil llevar un registro de los gastos. Sin embargo, organizar, informar y guardar todos los recibos y facturas puede llevar demasiado tiempo. Puede utilizar este tiempo para desarrollar nuevas ideas de crecimiento o para mejorar su vida personal.

Quizás te interesa:Finalidad de la contabilidadFinalidad de la contabilidad

Sin embargo, la administración se vuelve más compleja a medida que aumenta el número de proveedores, el personal con gastos y el número de personas implicadas en el proceso. Se presentan los recibos, se realizan las solicitudes de comprobación, se comunican las revisiones y rechazos, se remiten al contable, se transfieren a una hoja de cálculo Excel y, por último, se reembolsan. Afortunadamente, ahora existen fórmulas y herramientas de gestión de gastos que simplifican este proceso y facilitan su gestión.

En el artículo de hoy, explicaremos algunos conceptos básicos que hay que tener en cuenta, hablaremos de la importancia de una gestión eficaz de los gastos y le mostraremos cómo conseguirlo sin volver loco a su equipo. Por último, te damos algunos consejos que puedes poner en práctica hoy mismo.

Aspectos básicos de la gestión del gasto

Control de gastos empresa

Toda empresa incurre en diversos costes por el mero hecho de existir. Algunas están directamente relacionadas con la producción de bienes y servicios, otras son independientes de ésta pero necesarias para el funcionamiento de la organización.

Para gestionar eficazmente los gastos de una empresa, es esencial tener un amplio conocimiento y conciencia de todo lo relacionado con los costes. Entre los gastos comunes se incluyen, por ejemplo, material de oficina, alquiler, finanzas y administración, marketing, publicidad y diseño, servicios básicos (electricidad, gas, agua, wifi, teléfono...) mantenimiento, logística, viajes, dietas, etc.

Aunque no siempre es fácil clasificarlos, es posible distinguir entre costes directos e indirectos, variables y fijos.

Costes directos

Los costes directos son los directamente asociados a la producción de bienes y servicios que sirven de soporte a la empresa. Incluyen desde las materias primas hasta los recursos humanos y materiales utilizados en la fabricación de productos y la prestación de servicios.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Control de gastos empresa puedes visitar la categoría Empresa Contabilidad.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir