Costos directos e indirectos
![Costos directos e indirectos](https://empreform.com/wp-content/uploads/2022/12/costesdirectoseindirectos-4-1024x695.png)
Vídeo explicativo sobre costes directos e indirectos.
Costes en función de su asignación a los productos.
Está pensando en poner en marcha una empresa de servicios, pero no está seguro de cómo clasificar los costes directos e indirectos derivados de la realización de un proyecto....
Ha venido al lugar adecuado.
En este artículo aprenderá más sobre qué son estos costes y por qué son importantes para el desarrollo de su empresa.
Quizás te interesa:Gastos fijos y variablesEs importante recordar que conocer los costes y gastos de una empresa es fundamental para implantar mejores sistemas de gestión con el fin de desarrollar la estrategia adecuada para hacer crecer su organización.
Comprender su comportamiento también le ayudará a evaluar mejor su futuro, establecer prioridades y evitar costes innecesarios.
Presta atención al contenido que he preparado para que puedas aprovecharlo al máximo.
- ¿Qué es una empresa de servicios?
- ¿Qué son los costes directos e indirectos?
- Ejemplos de costes directos e indirectos en el sector servicios.
Empecemos.
¿Qué es una empresa de servicios?
![Costos directos e indirectos](https://www.researchgate.net/publication/352738133/figure/fig4/AS:1038552544575489@1624621630140/Figura-10-Costos-directos-e-indirectos-de-produccion-segun-el-metodo-de-costeo.png)
En primer lugar, un servicio es una actividad, prestación o gratificación que se alquila o vende a los consumidores con ánimo de lucro.
Quizás te interesa:![Partes de un presupuesto](https://empreform.com/wp-content/uploads/2022/12/0ec8aca7c05f7bdf229c837654a54a8f-150x150.png)
Así pues, una empresa de servicios es una empresa cuya finalidad es prestar una actividad que satisface una necesidad concreta de un cliente a cambio de un beneficio o una remuneración.
Por lo tanto, no se excluye que los bienes materiales y el capital humano se utilicen en la prestación de servicios, aunque los bienes que proporcionen sean inmateriales.
En este sentido, el coste total de este tipo de empresa se expresa en términos de su valor.
- Adquisición de servicios básicos.
- Entradas necesarias.
- Trabajo o conocimientos.
- También el valor de otros recursos utilizados para prestar el servicio.
A continuación se exponen las principales características de las empresas de servicios.
Atención.
Ejemplos de este tipo de negocio son el ocio, la educación, la consultoría, la construcción, el turismo, internet, la organización de eventos y fiestas y los servicios públicos.
Pero vayamos ahora al punto principal.
¿Qué son los costes directos e indirectos?
En primer lugar, las inversiones realizadas por una persona o empresa en la producción de bienes, la venta de productos o la prestación de servicios se denominan "costes".
Los costes pueden dividirse en directos e indirectos.
Los costes directos son el valor de los recursos que pueden identificarse y cuantificarse para cada unidad de producción. Por ejemplo, materias primas y mano de obra directa.
También suele reflejarse en los presupuestos y estimaciones de costes de las empresas.
Los costes indirectos, por su parte, son los generados por actividades que no intervienen directamente en la cadena de producción, fabricación o distribución.
Algunos ejemplos son el alquiler de oficinas y maquinaria, servicios como electricidad y agua, y gastos de publicidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Costos directos e indirectos puedes visitar la categoría Coste Indirecto Ejemplo.
Deja una respuesta
Mas artículos: