Crowdfunding ventajas y desventajas
Como empresario o emprendedor, seguro que le gustaría conocer las distintas formas de recaudar fondos para su proyecto empresarial. Uno de ellos es el crowdfunding, muy popular en Internet, un modelo de financiación que ayuda a los pequeños empresarios a alcanzar sus objetivos de financiación para desarrollar sus ideas de negocio.
En este artículo, le presentaremos la estructura del crowdfunding empresarial, los distintos tipos de crowdfunding y las ventajas de este método de financiación por parte de pequeños inversores.
¿Qué es el crowdfunding y para qué sirve?
El crowdfunding, también conocido como micromecenazgo, es un modelo de financiación colectiva basado en donaciones, préstamos e inversiones de pequeños inversores. A cambio, reciben una compensación o una parte de los beneficios de la empresa.
En muchos casos, el crowdfunding corporativo está vinculado al lanzamiento de un producto, de modo que se puede establecer una red de compradores antes de que el producto esté listo, lo que reduce los riesgos asociados al lanzamiento de un nuevo producto.
El crowdfunding suele estar impulsado por micromecenazgos que realizan donaciones en respuesta a las recompensas ofrecidas y al interés suscitado por la iniciativa de ideas publicadas en plataformas de Internet. Esta financiación no se limita a proyectos sociales y culturales, sino que también apoya iniciativas empresariales destinadas a poner en marcha ideas de negocio. En muchos casos, las plataformas están especializadas en la financiación de empresas de nueva creación.
Quizás te interesa:Ejemplo cadena de valor Tipos de financiación colectiva
Existen diferentes tipos de crowdfunding, y no todos son adecuados para proyectos empresariales. A continuación se presentan algunos de los distintos tipos de crowdfunding.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del crowdfunding para su proyecto? Hoy veremos cómo la financiación colectiva puede apoyar nuestros proyectos. Para ello, utilizaré mis 10 años de experiencia en crowdfunding y daré ejemplos de la vida real.
Como siempre, analizaremos herramientas y proyectos reales. Viene con prácticas teclas que puedes utilizar para tus proyectos. Le permitirá mejorar el lanzamiento de su proyecto y utilizar el crowdfunding para su lanzamiento. Empecemos.
Pros y contras del crowdfunding, veamos..
¿El crowdfunding aporta ventajas o desventajas a tu proyecto? ¿Es cierto que un buen uso del crowdfunding puede validar una idea? ¿Qué porcentaje de proyectos fracasan en Kickstarter? ¿Y cuáles son los mayores riesgos de un enfoque fallido de las campañas de crowdfunding? Aprenda todo esto y mucho más en una serie de claves que le ayudarán a preparar su proyecto.
Clave 1: Ventajas del crowdfunding
Crowdfunding es más que recaudar fondos. Si tuviéramos que definir el crowdfunding, sería mucho más apropiado hablar de la validación colectiva de proyectos a través de Internet que llamarlo simplemente crowdfunding. Sin embargo, veamos tres ventajas del crowdfunding con algunos ejemplos.
Quizás te interesa:Como hacer un presupuesto familiarEn primer lugar, la validación en el crowdfunding de recompensa permite lanzar con éxito un producto, servicio o experiencia, como fue el caso de la campaña We Can Play en Kickstarter. Esto validó el lanzamiento de un juego de mesa centrado en importantes personajes femeninos de la historia: 344 preventas permitieron producir y entregar el producto sin riesgos, aunque las ventas fueran escasas.
La segunda es la creación de comunidades, como en el caso de Cocoro. Una empresa que fabrica ropa interior que absorbe el sangrado menstrual consiguió 366 inversores en su segunda campaña de crowdfunding. Sin embargo, en la primera campaña se vendieron más de 3.000 pantalones. En otras palabras, ha creado una comunidad en torno a su producto.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crowdfunding ventajas y desventajas puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Mas artículos: