Cual es el salario bruto en una nómina

Los contratos de trabajo siempre hablan del "salario bruto" del trabajador, pero en la práctica el salario del empleado siempre es inferior. ¿Qué retenciones se aplican al salario del trabajador?
Diferencia entre salario bruto y neto

Actualizado el 29 de enero de 2022.
Sólo hay un salario, pero es importante distinguir entre salario bruto y neto.
El salario bruto es la suma de todos los componentes salariales pagados, sean o no salarios. En otras palabras, es la suma de todas las cantidades que un empleado puede percibir por su trabajo. Por ejemplo, la suma del salario base, el componente de bonificación si está prorrateado, todos los complementos, mejoras, compensaciones, etc., es el salario real del empleado.
Tras descontar una serie de deducciones, como la retención del IRPF y las cotizaciones a la Seguridad Social, queda una cantidad denominada salario neto, que la empresa debe transferir a la cuenta bancaria del trabajador. El siguiente es un ejemplo.
Quizás te interesa:
Volumen de negocios neto = volumen de negocios bruto - deducciones (retención a cuenta, cotizaciones a la seguridad social, subsidio de desempleo, costes de formación profesional).
Ejemplo: el salario de Diego consiste en un sueldo base de 900 EUR, un complemento de antigüedad de 60 EUR, mejoras voluntarias de 400 EUR y un complemento de promoción de 56 EUR. El importe total asciende a 1.416 euros, que es su salario total.
Salario neto: Sobre el salario bruto de 1.416 euros, la empresa practica la correspondiente retención a cuenta del IRPF y aplica las cotizaciones establecidas: Cotización contingencias generales 4,70%: 66,55 euros; cotización seguro desempleo 1,55%: 21,94 euros; cotización formación profesional 0,10%: 1,41 euros; cotización retención IRPF 12%: 169,92 euros. Importe total deducido: 259,82 euros. El salario neto es el salario bruto (1.416 EUR) menos estas deducciones (259,52 EUR), es decir, 1.156,48 EUR.
Los trabajadores pueden solicitar retenciones mayores o menores en la medida que lo apruebe Hacienda, por lo que el salario neto puede variar en función de las primas retenidas o del IRPF.
¿Cómo sé cuál es mi salario bruto?
La mejor manera de saber a cuánto asciende su salario bruto es consultar los datos de su nómina, que figuran en la casilla "PAGA TOTAL".
Quizás te interesa:
A continuación, las deducciones (cotizaciones a la Seguridad Social, subsidio de desempleo, gastos de formación, retención a cuenta) se aplican a los ingresos totales (masa salarial total). El resultado es la "liquidación a percibir" (salario neto).
¿Por qué es importante conocer el salario bruto?
Muchos trabajadores piensan que sólo es importante el salario neto que ingresan en su cuenta corriente, pero el salario bruto es más importante de lo que creen.
Las prestaciones de la seguridad social, como la baja por enfermedad, la baja por maternidad, las pensiones, las pensiones de viudedad y los subsidios de desempleo, se pagan en función de lo que se deduce del salario del trabajador (cotización del trabajador) y de lo que el empresario paga a la seguridad social (cotización del empresario). La base de cotización no es idéntica a la prestación total. Esta diferencia se explica en este apartado sobre la importancia de conocer la base de cotización.
Asimismo, la retención a cuenta del IRPF cumple la obligación del trabajador con Hacienda como contribución a los servicios públicos que recibe, y la retención mensual de la empresa se deduce de la cantidad que el trabajador debe pagar en la declaración anual del IRPF.
Como hemos visto, el salario bruto también se utiliza para calcular las prestaciones de jubilación, porque el salario no es sólo dinero líquido ingresado en una cuenta. Y si se toma como base el salario bruto, la prestación de jubilación es mayor que si sólo se tiene en cuenta el salario neto.
Como hemos visto, el salario neto puede aumentar o disminuir en función de si se tiene en cuenta la retención del IRPF. En algunos casos, puede producirse un "efecto ilusión" por el que la gente sólo se fija en el salario neto y piensa que está recibiendo un salario más alto. Es posible que la empresa no le haya retenido el impuesto sobre la renta y usted tendrá que pagar a Hacienda, en su próxima declaración de la renta, la totalidad del importe no retenido durante el año.
El salario bruto no es el dinero que recibe a final de mes. Sin embargo, le ayudará a entender cómo funciona, su valor y sus componentes. Averigüemos por qué.
En su vida profesional, probablemente habrá oído que existen dos tipos de salario: Salario bruto y neto. Estas dos cifras muestran cuánto gana una empresa a lo largo de un mes o un año.
Salario bruto y neto son términos que se refieren a nuestra remuneración, pero ambos se contemplan desde perspectivas diferentes. El salario bruto siempre es superior al neto, mientras que el neto se refiere a la cantidad que cobramos a final de mes.
En caso afirmativo, ¿qué es el salario bruto y por qué es importante? Probablemente se haya hecho estas preguntas en algún momento de su vida laboral.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cual es el salario bruto en una nómina puedes visitar la categoría Salario.
Deja una respuesta
Mas artículos: