Cuánto cuesta contratar a un trabajador a media jornada
Ocasionalmente, algunos empresarios optan por aumentar su plantilla para cumplir sus objetivos, aunque eso signifique trabajar cuatro horas al día. En este caso, muchos empresarios se hacen las siguientes preguntas: ¿Cuánto cuesta emplear a alguien durante cuatro horas? ¿A cuánto asciende la cotización a la Seguridad Social de este empleado?
Gestóritas te da las claves y detalles más importantes.
En primer lugar, debe conocer las principales diferencias entre los contratos a tiempo parcial y a tiempo completo.
- Jornada completa: La jornada laboral es de un máximo de 40 horas semanales o según el convenio colectivo correspondiente. Si un trabajador tiene un contrato a tiempo completo, no puede convertirlo unilateralmente en un contrato a tiempo parcial y viceversa.
- A tiempo parcial: el número de horas puede fijarse sobre una base anual, mensual o semanal, pero la duración debe ser siempre inferior a la de un contrato a tiempo completo.
Seguridad social para los trabajadores a tiempo parcial
Además del salario bruto del trabajador, las empresas también deben pagar las cotizaciones a la Seguridad Social. En función del coeficiente de la actividad ejercida, las cotizaciones a la Seguridad Social se dividen en diferentes conceptos.
Para el trabajador es el 4,70% del salario neto y para la empresa el 23,60% del salario bruto del trabajador. Este concepto abarca los permisos de maternidad y paternidad, las pensiones, los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
Este concepto abarca los accidentes de trabajo o las enfermedades profesionales relacionadas con la profesión.
Quizás te interesa:Modelo de ejemplo nómina empleada hogar rellenadaDe las cotizaciones, el 0,10 % del salario neto del trabajador y el 0,60 % del salario bruto se destinan a formación.
La proporción varía en función del tipo de contrato. Para los contratos a tiempo parcial, la proporción es del 1,60 % para el trabajador y del 6,70 % para el empresario.
El Fogasa es un fondo de garantía salarial que cubre a los trabajadores en caso de que la empresa no les pague. Este tipo es del 0,20 %, ya que sólo se aplica al empresario y no al trabajador.
Una pregunta que se hacen muchos autónomos y empresarios es cuánto cuesta contratar a un trabajador.
Como hemos observado cierto desconocimiento al respecto, hemos escrito este artículo para explicarlo de forma muy clara.
Quizás te interesa:Trabajos media jornada tardeLa contratación de trabajadores plantea dos problemas de costes, que se analizan detalladamente en este artículo.
- Salario bruto del trabajador: afecta lógicamente al salario neto y es la cantidad que se lleva a casa a final de mes.
- Seguridad social profesional: Viene determinada por el coeficiente de la prima de la seguridad social.
Además, también hay que tener en cuenta los costes de la agencia de colocación, que se encarga de redactar y presentar el contrato de trabajo, calcular los salarios y pagar las cotizaciones a la seguridad social.
En nuestra zona de descargas encontrará un modelo de calculadora de costes salariales en Excel.
Esto le permite estimar el coste de un empleado que está considerando contratar y jugar con diferentes escenarios y variaciones en función de la masa salarial y otros requisitos de empleo.
Calcular la masa salarial de un empleado
Los salarios brutos se componen de.
- Pago de salarios en metálico o en especie.
- Prestaciones complementarias (prestaciones o indemnizaciones de la Seguridad Social, compensaciones por costes asociados al empleo y cantidades abonadas como indemnización por traslados, despidos o suspensiones).
Los pagos salariales están sujetos a las cotizaciones a la Seguridad Social, pero no así los pagos no salariales.
Los empresarios autónomos y las empresas deben saber que no pueden pagar a sus trabajadores lo que quieran.
Debe cumplir las disposiciones aplicables a su profesión en su sector y en el convenio colectivo de su municipio o provincia.
El convenio debe tener en cuenta los salarios mínimos fijados para los distintos grupos profesionales.
Sin embargo, en muchos casos se acuerdan salarios más altos, en función de la cualificación y experiencia del trabajador y de la competitividad de ese puesto en el mercado laboral.
Además, el trabajo de fin de semana y las horas extraordinarias también están reguladas en el convenio colectivo, lo que suele suponer un aumento adicional de la remuneración total.
También debe comprobarse si el convenio colectivo prevé el pago de dietas de viaje.
Calcule el salario neto del trabajador
Muchos trabajadores no saben lo que es un salario bruto. Quieren saber lo que queda en nómina a final de mes, es decir, el salario neto.
Por eso, cuando negocies, tienes que conocer la diferencia entre salario bruto y neto para saber si los trabajadores están de acuerdo con tu propuesta.
Para ello, debe tener en cuenta dos conceptos que deben deducirse del salario bruto al elaborar la nómina mensual.
- Seguridad social a cargo de los trabajadores por cuenta ajena: se compone de tres conceptos.
- Cotizaciones para contingencias generales (4,70 % del salario bruto).
- Contribución a la formación (0,10%).
- Cotizaciones al seguro de desempleo (1,55 % para los contratos indefinidos y 1,60 % para los contratos de duración determinada).
El importe total asciende al 6,35 % del salario bruto.
- Retención a cuenta del IRPF: tipo variable que aumenta con la cuantía de los ingresos deducidos del salario y que el empresario debe abonar trimestralmente a Hacienda como anticipo del IRPF del trabajador. Este porcentaje también depende de la situación individual (hijos y personas a cargo), pero a título orientativo es del 4% para un salario total de 1100 euros, del 13% para 2000 euros y de más del 20% para 3000 euros.
Por ejemplo, si el salario bruto de un contrato indefinido es de 2.000 EUR, el salario neto es de 1.613 EUR una vez deducidos del salario 127 EUR en concepto de seguridad social y 260 EUR en concepto de retención a cuenta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuánto cuesta contratar a un trabajador a media jornada puedes visitar la categoría Hora Jornada Nómina.
- Ocasionalmente, algunos empresarios optan por aumentar su plantilla para cumplir sus objetivos, aunque eso signifique trabajar cuatro horas al día. En este caso, muchos empresarios se hacen las siguientes preguntas: ¿Cuánto cuesta emplear a alguien durante cuatro horas? ¿A cuánto asciende la cotización a la Seguridad Social de este empleado?
- Seguridad social para los trabajadores a tiempo parcial
- Calcular la masa salarial de un empleado
- Calcule el salario neto del trabajador
Deja una respuesta
Mas artículos: