Cuanto es la paga no contributiva

Cuanto es la paga no contributiva

Cuanto es la paga no contributiva

En los últimos días se ha hablado mucho de que el Gobierno ha acordado una posible subida del 15% de las pensiones no contributivas (viudedad, orfandad e invalidez) a partir de julio y hasta finales de 2022. Estos importes de pensión ya han aumentado un 3 % anual hasta 2022. Pero, ¿qué es una pensión no contributiva y cuáles son las pensiones actuales? En este artículo se explica qué es una pensión no contributiva, cuáles son los requisitos y cuál será la cuantía de la pensión en 2022.

¿Qué es una pensión no contributiva?

En España, hay que haber cotizado a la Seguridad Social durante al menos 37 años y seis meses para poder jubilarse con todas las prestaciones en 2022, a los 65 años. ¿Qué ocurre con las personas mayores que tienen pocos o ningún ingreso y no alcanzan el periodo mínimo de cotización de 15 años? Si no se alcanza la cuantía mínima o concurren otras circunstancias excepcionales, existe la denominada pensión no contributiva, destinada a quienes no disponen de recursos suficientes.

Bajo esta modalidad, se ofrecen las siguientes pensiones.

Financiación con cargo al presupuesto nacional mediante crédito al presupuesto de la Seguridad Social.

Existen dos tipos de pensiones no contributivas: Pensiones de invalidez y de vejez. Este número de reclamador.es analiza qué es una pensión de jubilación no contributiva, cuál puede ser su cuantía y en qué condiciones se puede solicitar.

Los municipios, a través de sus organismos competentes, son responsables de la gestión de las pensiones no contributivas de invalidez y vejez.

¿De qué se trata?

Cuanto es la paga no contributiva

La página web de la Seguridad Social define la pensión no contributiva como "una prestación económica que se concede a los ciudadanos que se encuentran en situación de indigencia protegida y que nunca han cotizado o no lo han hecho el tiempo suficiente para alcanzar un nivel de cotización que les permita percibir una prestación en las condiciones establecidas por la ley".

Requisitos para acceder a las pensiones de vejez no contributivas

Para tener derecho a esta prestación, deben cumplirse las siguientes condiciones.

Quizás te interesa:Cual es la pensión mínima de media jornadaCual es la pensión mínima de media jornada
  • Debe tener 65 años o más.
  • No tiene derecho a una pensión de vejez contributiva.
  • Otra condición para percibir una pensión no contributiva de vejez es la residencia legal continuada en España en el momento de solicitar la pensión no contributiva y durante los dos últimos años. Además, el solicitante debe demostrar que ha residido en España durante 10 años.
  • Además, tal y como se recoge en la definición de pensión no contributiva, no es necesario tener ingresos, si éstos son inferiores a 5.899,6 euros anuales en 2022, existe carencia de rentas. No obstante, si convive con un familiar, debe determinar individualmente las condiciones para solicitar esta pensión de vejez no contributiva, ya que las cuantías dependen del grado de parentesco y consanguinidad de los miembros de la familia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuanto es la paga no contributiva puedes visitar la categoría Nómina Paga Extra.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir