Cuanto tarda en pagar fogasa

¿Cuánto tarda en pagar el FOGASA?

No existen normas generales que especifiquen el plazo exacto en el que el FOGASA debe prestar los servicios. No obstante, la ley establece un plazo máximo de tres meses para tomar una decisión sobre la solicitud de prestaciones de un trabajador. Transcurrido este plazo, la decisión se considera confirmada y el trabajador debe solicitar el pago de las prestaciones.
Las decisiones del FOGASA son siempre recurribles ante la jurisdicción social.
El FOGASA no cubre íntegramente las obligaciones salariales
El FOGASA no cubre la totalidad de la responsabilidad salarial de la empresa frente al trabajador, sino que siempre está limitada según los siguientes parámetros.
- El límite salarial para 2020 se fija en 73,88 EUR al día.
- Máximo 120 días de salario.
- Se paga un año de salario como compensación.
Así, un trabajador cuyo salario diario supere los 73,88 EUR no puede cobrar el 100 % del importe. Del mismo modo, los trabajadores cuya empresa les paga más de 120 días de salario sólo perciben una cantidad igual a este límite máximo. Por último, los trabajadores cuya empresa les pague más de un año de salario sólo recibirán una cantidad igual a este límite máximo.
En España, el Fondo de Garantía Salarial (abreviado FOGASA) es un organismo dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social encargado de liquidar las deudas salariales de los trabajadores, las indemnizaciones y compensaciones por despido o extinción del contrato de trabajo, y otros pagos pendientes por quiebra o procedimientos conocidos como declaración de concurso.
Quizás te interesa:
En este artículo encontrará la información necesaria sobre esta oficina y cómo pagarla.
¿Cuál es el importe máximo que paga el FOGASA?

El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) tiene límites de pago en función del estado de sus obligaciones por salarios atrasados e indemnizaciones. Los importes son los siguientes.
- Se ha fijado un importe máximo de 884,00 EUR para los retrasos en los pagos, equivalente a 120 días de salario y hasta tres veces el salario mínimo interprofesional (SMI).
- El importe máximo de la indemnización a pagar por el FOGASA es de 26.900,50 euros.
¿Cuánto tarda en pagar el FOGASA?
El FOGASA tiene un plazo máximo de 90 días para reconocer el derecho a cobrar y realizar el pago correspondiente, pero actualmente este proceso se retrasa debido a ciertas incoherencias y puede tardar meses o, en el peor de los casos, años.
Sin embargo, si te ves afectado por un caso en el que el Fogasa tenga que actuar, por ejemplo, si la empresa para la que trabajabas no te paga la indemnización por despido o si la empresa para la que trabajabas cierra y no accede a indemnizarte. Dado que el Fogasa es una institución estatal, cabe suponer que tarde o temprano se pagará lo que haya que pagar.
Lo ideal es que encargue el asunto a un abogado laboralista. Hay que pagar por ello, pero puede ahorrarle dolores de cabeza e interminables trámites.
Quizás te interesa:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuanto tarda en pagar fogasa puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Mas artículos: