Definición de logística comercial

La logística comercial se refiere a todos los pasos que una empresa tiene que gestionar para entregar las mercancías a los clientes que las compran. Es un área fundamental para cualquier empresa porque sin ella no se pueden satisfacer las necesidades de la empresa.
Este sistema se hace más complejo a medida que aumenta el tipo de producto y el tamaño de la empresa. Por tanto, debe estar bien normalizada y organizada. El personal responsable de esta área debe estar bien formado en las particularidades de la empresa para la que trabaja.
Cuando la logística comercial se optimiza y es gestionada por buenos profesionales, los márgenes de beneficio de la empresa aumentan. De este modo, los beneficios pueden incrementarse o reinvertirse en medidas específicas para mejorar los resultados futuros de la empresa.
La logística comercial se caracteriza por los siguientes rasgos.
- Un proceso fundamental en cualquier empresa.
- Cuando funciona correctamente, puede reducir costes y ampliar las oportunidades de negocio.
- Permite una mejor organización y gestión.
- Cuanto más normalizado esté, menos errores se cometerán y menos se dependerá del personal sobre el terreno.
- La satisfacción del cliente puede aumentar gracias a los tiempos de espera, el servicio al cliente y la calidad del producto.
Los participantes en la logística comercial varían en función de las características de cada empresa y de las necesidades de sus actividades productivas. Por esta razón, hemos enumerado algunos de los participantes más importantes.
Quizás te interesa:
- Previsión de la demanda: para poder suministrar las materias primas necesarias, es preciso prever la demanda futura prevista.
- Transporte a los centros de producción: Una vez compradas las materias primas, hay que transportarlas a los centros de producción.
- Conversión de materias primas en productos: secuencia de procesos que deben llevarse a cabo en el centro de producción para convertir las materias primas en el producto requerido por el cliente.
- Almacenamiento: Tras el proceso de producción, el producto debe almacenarse en las condiciones requeridas para el mismo. Aquí esperamos a que el producto se venda y se entregue al cliente.
- Vender. Proceso por el que un cliente compra un determinado producto a una empresa.
- Distribución: entrega del producto vendido al cliente que lo ha comprado.
- Atención al cliente: servicio que ayuda a los clientes a resolver problemas.
Proveedores de materias primas: Para evitar la escasez de suministros, las materias primas utilizadas para la producción deben obtenerse de los proveedores.
Supongamos que somos propietarios de una fábrica de escritorios. En nuestro proceso de negocio tenemos que realizar los siguientes pasos.
- Adquisición de madera para la fabricación de nuestros productos.
- Transporte y recepción de envíos en nuestras fábricas.
- Transformar la madera en mesas de oficina.
- Almacenar las mesas terminadas en el almacén.
- Mesas de ventas.
- Entrega de una mesa comprada a un cliente.
- Servicio de atención al cliente en caso de problemas con el producto.
En resumen, la logística comercial engloba una serie de procesos que una empresa debe llevar a cabo para satisfacer la demanda de sus clientes.
Es un área fundamental en las empresas porque, si funciona correctamente, puede evitar pérdidas y aumentar los beneficios.
La logística comercial se ha convertido en uno de los sectores más importantes de la economía porque se está desarrollando adecuadamente. ¿Quiere saber por qué? En definitiva, las operaciones logísticas pueden reflejarse en el precio del producto final y en el grado de competitividad con otras empresas del sector. ¿Quiere saber más sobre este tema? Este artículo responderá a todas sus preguntas. Además, puede ampliar sus competencias en logística a través de las especializaciones en marketing y gestión de la distribución que se describen en la siguiente sección.
Quizás te interesa:
¿Qué es la logística comercial?

La logística comercial es un campo muy amplio. Así que empieza con la entrega de materias primas para la producción y termina con el servicio posventa. Es la secuencia de acciones necesarias para producir y entregar bienes y servicios a los clientes. Es, por tanto, un área esencial para cualquier empresa, ya que sin ella no sería posible satisfacer las exigencias de los clientes.
De hecho, a medida que aumenta el número de tipos de productos y crece el tamaño de la organización, este sistema se vuelve más complejo. Para el buen funcionamiento de este sector, es esencial que quienes trabajan en logística sean capaces de desempeñar bien sus tareas. De este modo, es posible aumentar los márgenes de beneficio logrados por la empresa.
Funciones de la logística comercial
Ahora que entendemos mejor la logística comercial, veamos qué operaciones se llevan a cabo para alcanzar el objetivo final. Como sabe, el trabajo se realiza en distintas fases y se distribuye entre distintos gestores especializados.
Son las llamadas funciones principales.
- Previsión de la demanda: Para ello, se revisan informes anteriores y se extraen conclusiones teniendo en cuenta las condiciones actuales del mercado y de la organización.
- Planificación de las actividades de producción: En esta fase, busque todo lo necesario para llevar a cabo las actividades de producción, incluidos proveedores, materiales y comparaciones de precios.
- Compra de materias primas: Esta fase suele estar dirigida por el director general, que negocia las mejores condiciones en relación con los precios fijados. Así, se elabora un presupuesto con la ayuda del departamento financiero.
- Transporte de materias primas: Una de las etapas más importantes es el transporte de mercancías, ya que las condiciones de transporte son importantes para el éxito de la empresa.
- Stock: artículos que guarda el responsable. Esto se hace para planificar las necesidades en función de la demanda y el rendimiento de las ventas.
- Servicio de atención al cliente: excelentes registros de cambios y devoluciones. Esto es muy importante para establecer una buena relación con los consumidores.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Definición de logística comercial puedes visitar la categoría Comercial.
Deja una respuesta
Mas artículos: