Denuncia anónima seguridad privada
Muchos trabajadores se han preguntado: "¿Cómo puedo denunciar a una empresa ante la Inspección de Trabajo si se comete una infracción en la empresa de seguridad privada en la que trabajan? A continuación le presentamos cuatro posibles acciones.
1ª Póngase en contacto con los representantes sindicales.
Muchos trabajadores no saben que su empresa tiene un comité de empresa formado por secciones sindicales (sindicatos) de distintos colores, con distintas prioridades y distintas competencias para arbitrar desacuerdos y acuerdos que se aplican a todos los vigilantes de seguridad privada. Lo primero que hay que hacer es enterarse del asunto y negociar con ellos porque los sindicatos, se esté afiliado o no, representan a todos los trabajadores frente a la empresa y, por tanto, tienen ciertos privilegios (no muchos) que no tenemos los trabajadores de a pie.2ª Trabajo personal y anónimo Cargar la empresa a los inspectores a través del buzón de la injusticia laboral Combativa.
En la práctica, se trata de un sitio web. El Ministerio de Trabajo ha creado un sistema de este tipo para que los ciudadanos puedan denunciar posibles infracciones e irregularidades, que luego son analizadas y, si es necesario, investigadas por la Inspección de Trabajo.
Una característica clave de este sistema es el anonimato total, ya que no es necesario identificar a ninguna persona. Esta información llega a la inspección de trabajo, que la analiza e inicia controles de oficio si es necesario.
Quizás te interesa:Denunciar anónimamente a una persona ante haciendaAccesible en: https://www.mites.gob.es/itss/web/
3ª Dar aviso directamente al inspector de trabajo presentando su documento de identidad.
La Inspección actúa por iniciativa propia, a petición de otras autoridades administrativas y judiciales o principalmente a raíz de denuncias de los ciudadanos. Las quejas pueden presentarse en persona, por correo o en línea.
Encontrará información (procedimientos, formularios, etc.) en el sitio web de la Inspección de Trabajo: https://www.mites.gob.es/itss/web/.
Nada complicado, sólo leer, entender y hacer.4. Vía judicial
Los vigilantes de seguridad también pueden denunciar las infracciones de la empresa y hacer valer sus derechos presentando las correspondientes demandas ante el Juzgado de lo Social.
Quizás te interesa:Denuncias anónimas agencia tributariaEl primer paso es presentar el documento "Papeleta de conciliación laboral", necesario para iniciar un procedimiento judicial contra la empresa.
Si se demora demasiado aquí (sólo en la primera fase), acabará con un abogado o notario si puede hacerlo de forma privada e individual, porque las empresas de nuestro sector nunca median sin ver a un abogado. Incluso entonces, no es ni lo uno ni lo otro. En cualquier caso, le animo a que presente una reclamación ante un representante de los trabajadores o Anónimo 2, ........ No tiene ningún coste.
Es posible denunciar infracciones laborales de forma anónima a través de Internet. Instrucciones paso a paso sobre cómo utilizar el Buzón de Prevención del Fraude.
¿Qué es el buzón de denuncias laborales anónimas?
Actualizado el 24 de junio de 2022.
Desde su creación en 2013, el buzón de denuncias anónimas de la Inspección de Trabajo se ha convertido en un elemento importante en la lucha contra las injusticias, como reconoce la propia Inspección de Trabajo. Hasta la fecha, se han denunciado más de 300.000 casos y la Inspección de Trabajo ha adoptado más de 40.000 medidas.
El buzón es un sistema que permite a los ciudadanos denunciar anónimamente casos de irregularidades laborales a través de Internet sin facilitar datos personales, que luego son investigados por el Director Regional de la Inspección de Trabajo.
Guía para presentar denuncias anónimas a través del Buzón de Fraude Laboral
El Ministerio de Trabajo pone a su disposición un buzón anónimo para luchar contra el fraude laboral en esta dirección de Internet (se abre en una ventana nueva).
https://expinterweb.mites.gob.es/buzonfraude/
¿Cómo puedo utilizar el buzón de denuncia anónima?
Es muy sencillo. Sólo tiene que introducir los datos de la infracción laboral (nombre de la empresa, dirección, información adicional) en los distintos campos del formulario y hacer clic en el botón "Enviar".
Nunca se pide que se identifique al denunciante y la notificación es totalmente anónima. Los datos se transmiten a la Inspección de Trabajo, que los analiza e inicia un procedimiento de investigación si hay motivos suficientes.
Ejemplo de formulario a rellenar. Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios. Por favor, facilite toda la información posible para facilitar el trabajo de la Oficina de Inspección.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Denuncia anónima seguridad privada puedes visitar la categoría Denuncia Anónimo Hacienda.
Deja una respuesta
Mas artículos: