Denunciar a una empresa
Muchos trabajadores preguntan cómo denunciar irregularidades e infracciones en la empresa donde trabajan.
Cuatro formas de denunciar infracciones laborales
Actualizado el 24 de junio de 2022.
Este artículo describe las distintas opciones de que disponen los trabajadores para emprender acciones contra las infracciones laborales, como el impago de salarios y horas extraordinarias, no trabajar el número de días acordado, no darse de alta en el contrato o en la Seguridad Social.
Informa también a los representantes internos de los trabajadores
Este debe ser siempre el primer paso cuando una empresa incumple sus obligaciones o comete una infracción. Intentar encontrar una solución dentro de la propia empresa y comunicar la situación a los órganos de representación legal de los trabajadores (representación de los trabajadores, representantes sindicales, representantes de la empresa).
Una de las principales funciones de los representantes de los trabajadores es garantizar el cumplimiento de las disposiciones sobre los derechos de los trabajadores, y para ello la ley concede una protección especial a los empresarios, a menudo con el apoyo y la cobertura de las grandes organizaciones sindicales.
Quizás te interesa:Tipos de sociedad anónimaLos sindicatos también disponen de un sistema de denuncia de infracciones laborales para que los trabajadores puedan informar directamente al sindicato de lo que ocurre en la empresa.
En mi experiencia como profesor de prevención de accidentes laborales, a menudo los estudiantes me hacen esta pregunta. ¿Puedo denunciar a una empresa de forma anónima?
Se trata de una cuestión que, según el artículo 13, con demasiada frecuencia no se aborda por temor a represalias. Las denuncias anónimas no se tramitan". La verificación de la identidad del denunciante es necesaria para la presentación de informes sobre las medidas confirmatorias y administrativas adoptadas en relación con los hechos denunciados y, a menudo, es utilizada por el personal del organismo para aclarar o completar determinados aspectos de la denuncia.
Aunque esto puede disuadir a los trabajadores de presentar una denuncia contra su empresa, debe quedar claro que el artículo 12 obliga a los inspectores y subinspectores a tratar la fuente de la denuncia como confidencial y a no revelar la identidad del denunciante a la empresa inspeccionada. Se trata de una garantía esencial de anonimato dentro de nuestra empresa.
¿Cómo informamos?
Denunciar una mala conducta laboral como empleado es un paso difícil por el miedo a represalias o a perder a la persona implicada. Sin embargo, debemos tener el valor de denunciar estas situaciones e impedir que las empresas hagan caso omiso de las normas y pongan en peligro la salud y la seguridad en nuestros lugares de trabajo.
Quizás te interesa:Área comercial de una empresaLa forma más eficaz es denunciar directamente a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Esta Oficina de Inspección es un órgano administrativo directamente dependiente de la Subsecretaría de Trabajo y Migraciones responsable de los servicios públicos de inspección y control del cumplimiento de la legislación social, incluidos los servicios de solicitud de responsabilidades administrativas pertinentes de empresas y trabajadores, y de asesoramiento e información en materia laboral y de Seguridad Social.
No sólo el trabajador afectado, sino cualquier persona que tenga conocimiento de hechos y circunstancias que puedan constituir un incumplimiento de las condiciones de trabajo, seguridad en el trabajo, protección de la salud en el trabajo, seguridad social, etc., puede reclamar la intervención de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que tiene encomendada la función de vigilar el cumplimiento de las normas por parte de los empresarios.
Para que la Inspección intervenga, la infracción debe comunicarse por escrito a la Inspección Estatal de Trabajo y Seguridad Social. Asimismo, debe presentarse un informe escrito (en la página web del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social) al Inspector de Trabajo y Seguridad Social del Estado.
En la página web del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se puede encontrar un modelo de formulario de reclamación que debe contener la siguiente información para ser válido.
- - Identificación y firma de la persona que presenta la denuncia.
- - Hechos que causaron la infracción. Por ejemplo, si una empresa no proporciona a sus empleados los equipos de protección individual necesarios.
- - Fecha y lugar del incidente.
- - Identificación del presunto autor.
- - Otras circunstancias pertinentes
Antes de presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo, asegúrate de que está bien fundada y de que puedes probar fehacientemente los hechos denunciados. Reunir tantas pruebas, documentos, fotografías y declaraciones de testigos como sea posible aumentará la eficacia del procedimiento.
Una vez cumplimentado el formulario, puede presentarse en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de cada provincia o en el registro para inscribir la denuncia. Alternativamente, puede enviarse por correo postal al registrador público (en cuyo caso deberá adjuntarse copia del DNI del denunciante o poder notarial expreso del denunciante para que el inspector pueda verificar la identidad del denunciante con el registrador correspondiente), o si el denunciante dispone de DNIe o @empresa Puede presentarse electrónicamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Trabajo y Migraciones si se acompaña de firma electrónica avanzada basada en un certificado electrónico reconocido por la plataforma.
¿Qué hay que notificar?
Las posibles infracciones y sanciones en materia laboral se describen esencialmente en el Real Decreto 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).
Los artículos 6 a 10 se refieren a los delitos en el ámbito de las relaciones laborales individuales y colectivas y los artículos 11 a 13 a los delitos relacionados con la prevención de riesgos laborales.
¿Qué otros problemas suele encontrar en el ámbito de la seguridad en el lugar de trabajo?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Denunciar a una empresa puedes visitar la categoría Empresa.
Deja una respuesta
Mas artículos: