Denunciar anónimamente a una persona ante hacienda
¿Sabe cómo presentar una denuncia anónima ante Hacienda? Si aún no conoce el procedimiento y necesita presentar una denuncia, puede informarse aquí sobre cómo proceder.
Si tiene conocimiento de primera mano de una operación "desordenada" en un asunto fiscal y tiene pruebas de fraude, puede denunciarlo y elegir si lo hace virtual o físicamente.
¿Por qué hacer una denuncia anónima?
Muchas denuncias anónimas se hacen contra antiguos empleadores, antiguos socios, familiares o amigos con los que se ha tenido algún tipo de relación comercial.
El motivo suele ser una cuestión personal en la que el usuario prefiere denunciar de forma anónima.
Sin embargo, el sistema fiscal es un sistema de solidaridad y tiene una función social. Resentimientos personales aparte, la gente debería saber que el dinero que evade impuestos en un sitio falta en otros (hospitales, escuelas, seguridad social, etc.).
Quizás te interesa:Denuncias anónimas agencia tributariaLa responsabilidad y el cumplimiento de las obligaciones fiscales son, por tanto, responsabilidad de todos los ciudadanos.
¿Quién puede presentar una denuncia anónima?
Cualquier persona física o jurídica que tenga conocimiento de un posible fraude o infracción fiscal.
Los informes deben ser precisos, identificar de forma fiable al autor y contener pruebas (documentos, grabaciones sonoras, etc.).
Las quejas son confidenciales y, por tanto, anónimas, pero tenga en cuenta que en todos los casos deberá facilitar los datos del denunciante.
No suele ser una solución que venga a la mente de muchos ciudadanos, pero puede ser una solución a muchos problemas. Se trata de denunciar a Hacienda los delitos cometidos por terceros, les impliquen o no
Si descubren que se ha cometido un delito fiscal o contable, pueden denunciarlo a las autoridades fiscales. Esto se llama declaración de la renta y se aplica tanto a particulares como a empresas.
Quizás te interesa:Denuncia anónima hacienda teléfonoLos casos típicos son los propietarios que no declaran el alquiler de un piso que han alquilado o las empresas que han firmado un contrato con ellos y se niegan a emitir facturas. La empresa ha incurrido en gastos que no pueden justificarse y no son deducibles a la hora de calcular el impuesto de sociedades. En ambos casos, la solución es presentar una reclamación ante la Agencia Tributaria, que es un procedimiento sencillo y relativamente rápido.
Cómo informar a la Agencia Tributaria
¿Irías a la oficina de Hacienda con un mackintosh, gafas de sol y sombrero? Nada más lejos de la realidad. Hoy en día, puede presentar una denuncia en línea. Visite el sitio web de la AEAT.
Si opta por la presentación electrónica, deberá disponer de certificado electrónico o estar dado de alta en el sistema Clave. Introduzca en este formulario el nombre y NIF del denunciante (el suyo), los datos de la persona denunciada y el motivo de la denuncia. En este sentido, la infracción o infracciones denunciadas deben probarse aportando todas las pruebas necesarias.
Puede descargar el modelo aquí, donde también encontrará una foto del mismo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Denunciar anónimamente a una persona ante hacienda puedes visitar la categoría Denuncia Anónimo Hacienda.
- ¿Por qué hacer una denuncia anónima?
- ¿Quién puede presentar una denuncia anónima?
- No suele ser una solución que venga a la mente de muchos ciudadanos, pero puede ser una solución a muchos problemas. Se trata de denunciar a Hacienda los delitos cometidos por terceros, les impliquen o no
- Cómo informar a la Agencia Tributaria
Deja una respuesta
Mas artículos: