Diferencia entre coste y costo
Este uso de factores que implican deterioro o incurrir en costes incluye costes derivados de actividades económicas, como pagos a empleados, servicios de comercialización y compras de bienes. Costes y cálculos de costes significan exactamente lo mismo.
Uno o varios factores de producción se utilizan o consumen en el proceso de producción o en la prestación de los servicios de una empresa. De este hecho y de las modificaciones que se les hacen para producir un resultado surge el concepto de coste o cálculo de costes, como se conoce en la ciencia y la economía de la producción. El cálculo correcto de los costes tiene una importancia crucial a la hora de determinar un proyecto empresarial y su futuro.
Hablar de costes es, por tanto, sinónimo de los esfuerzos que realiza una empresa para llevar a cabo un proyecto y perseguir sus objetivos económicos. Sin embargo, esta definición podría ser más amplia si se tienen en cuenta otras consecuencias que se producen fuera del productor o prestador del servicio. En este sentido, por ejemplo, se refiere a los costes sociales para el medio ambiente, que no se incluyen en el cálculo de los costes económicos porque son responsabilidad de la comunidad o la sociedad.
Es posible clasificar los tipos de costes existentes en función de su distinta naturaleza u origen.
En función de su naturaleza.
Quizás te interesa:Cómo calcular el costo fijo- Costes industriales relacionados con los procesos de producción.
- Costes para la empresa. Principalmente costes organizativos y financieros.
- Costes de explotación centrados en la venta y distribución de productos.
Según sus variantes.
- Costes fijos. El volumen de producción no importa. Algunos ejemplos son los impuestos y los arrendamientos.
- Costes variables: Cuanto mayor sea el volumen de producción, mayores serán los costes. Por ejemplo, los costes energéticos.
- Costes semivariables: Afectan a la producción, pero de forma más gradual o escalonada.
Relación entre rendimiento y producción.
- Costes indirectos que afectan a la producción total.
- Costes directos cuyo aumento o disminución afecta a servicios o productos concretos.
¿Conoce la diferencia entre coste y cálculo de costes?
En la Masterclass estudiaremos la diferencia entre costes y cálculo de costes. Pueden parecer similares, pero en realidad no lo son en absoluto.
Y aunque estos conceptos puedan parecer demasiado teóricos, demasiado económicos o demasiado industriales, son muy utilizados y aplicados en el proceso de construcción. Porque son realmente importantes.
De ellos depende no sólo la obra, sino también el éxito de la empresa.
Quizás te interesa:Fórmula de costes fijos Si conoces la diferencia entre coste y esfuerzo, puedes marcar la diferencia
Porque tener una idea clara es la base para hacer un buen trabajo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre coste y costo puedes visitar la categoría Coste.
Deja una respuesta
Mas artículos: