Diferencia entre interés simple y compuesto

Diferencia entre interés simple y compuesto

Diferencia entre interés simple y compuesto

¿Cuál es la diferencia entre interés simple e interés compuesto y cómo se calculan? El conocimiento de estos dos conceptos es esencial para mejorar fundamentalmente las finanzas domésticas. Esto se debe a que descubrirá que estos conceptos son exponencialmente más eficaces para las finanzas domésticas. Algunos lo llaman la "magia del interés compuesto", pero a nosotros nos gusta explicar que es pura matemática y algo que cualquiera puede practicar.

Diferencia entre interés simple y compuesto

Ejemplos de interés simple y compuesto

Fórmula de cálculo del interés simple

Fórmula del interés compuesto

Quizás te interesa:Problemas de interés compuestoProblemas de interés compuesto

Calculadora de interés compuesto con aportaciones periódicas

Diferencia entre interés simple y compuesto

La diferencia estriba esencialmente en que el interés simple calcula los ingresos por intereses únicamente sobre el capital original (principal) invertido, sin tener en cuenta la posibilidad de reinvertir los intereses devengados por nuestro dinero. En cambio, el interés compuesto permite reinvertir los intereses obtenidos, lo que crea un "efecto bola de nieve" a lo largo del tiempo y produce resultados mucho mayores.

30 de julio de 2020.

Cuando oímos la palabra interés, inevitablemente la asociamos con deudas y préstamos bancarios. Sin embargo, puede tener un impacto positivo en su inversión. En este artículo aprenderás qué es y cómo funcionan el interés simple y el interés compuesto.

Con un préstamo, el banco suele aportar capital al final del plazo, que el usuario debe devolver a un tipo de interés adicional o acordado por la entidad.  En el mundo financiero, el "interés" es el beneficio obtenido por la concesión de un préstamo o la inversión en un instrumento. Existen dos tipos de interés: el interés simple y el interés compuesto.

Quizás te interesa:Problemas de interés simple y compuestoProblemas de interés simple y compuesto

En primer lugar, el interés simple se refiere al interés que se devenga cuando vence una inversión y no se añade al capital inicial. El interés compuesto se refiere a los intereses devengados durante un periodo de tiempo que se añaden al capital inicial.

¿Qué es el interés simple?

Diferencia entre interés simple y compuesto

El interés simple es el dinero que genera un beneficio o superávit cuando se utiliza durante un periodo de tiempo. Una inversión es algo que se gana durante un periodo de tiempo con el capital inicial y no tiene posibilidad de reinversión.  Por lo tanto, este tipo de interés simple es necesario para los intereses devengados al vencimiento de la inversión, que no se añaden al capital inicial.

El rendimiento de los intereses de ambos productos no es el mismo.

Por ejemplo, cuando pides un préstamo a un banco, buscas el tipo de interés más bajo posible para que te salga barato.

Por otro lado, cuando inviertes tu dinero en instrumentos financieros, sueles aspirar a un tipo de interés más alto, y cuanto más alto sea el dinero con el que empiezas, más crecimiento verás al final del proceso de inversión.

Para más información: ¿Qué es una caja de ahorros y cómo funciona?

Ejemplos de tipos de interés simples

El interés simple es cuando alguien deposita su dinero en un banco a un tipo de interés predeterminado durante un periodo de tiempo concreto.  Al final del periodo, los fondos se entregan junto con los intereses devengados durante ese periodo.

Los intereses se aplican siempre sobre el mismo capital; tanto si el préstamo es a tres meses como a cinco, los intereses son siempre los mismos.

El interés no es el mismo para ambos productos.

  1. Por ejemplo, cuando pides un préstamo a un banco, buscas el tipo de interés más bajo posible para que te salga barato.
  2. Por otro lado, cuando se invierte dinero en instrumentos financieros, el objetivo suele ser conseguir un tipo de interés elevado para que al final de la inversión se haya incrementado el dinero invertido inicialmente, cuanto más alto mejor.

Por ejemplo, si inviertes 100 pesos durante un año a un tipo de interés del 10%, tu capital total al final de ese año será de 110 pesos. Estos serán los fondos disponibles a finales de año.

El tipo de interés simple suele ser utilizado por quienes no quieren asumir demasiado riesgo en sus inversiones.

Para más información: ¿Qué es una caja de ahorros y cómo funciona?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre interés simple y compuesto puedes visitar la categoría Interés Simple.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir