Dinámicas de grupo ejemplos prácticos

Dinámicas de grupo ejemplos prácticos

La dinámica de grupo se ha convertido en una herramienta casi indispensable en el proceso de selección.

Hay varias razones para ello.

  • Optimización del tiempo Se pueden observar varios candidatos en tiempo cerrado.
  • Observación en directo de comportamientos y entornos en tiempo real.
  • Medir múltiples competencias.
  • Diferentes entornos adaptados a las necesidades del lugar de trabajo y de la empresa.
  • Mayor iniciativa por parte del solicitante.
  • Escala de medición homogénea.
  • Válido para personas con distintos cargos, desde directivos hasta ingenieros y simples técnicos.

En un entorno laboral en el que las relaciones interpersonales son el motor de los negocios, más que conocimientos y experiencia, relaciones, negociación, escucha, cooperación, movimiento, gestión, resolución de conflictos, motivación.... son importantes focos de atención.

La mecánica proporciona una base para comprender las relaciones entre los candidatos en un entorno con cierto grado de tensión, altos niveles de estrés y múltiples soluciones. Sus métodos de tratamiento de la información, organización y planificación dependen de unos pocos factores y se coordinan con otras materias con antecedentes diferentes y desconocidos.

Antes de diseñar o adaptar una dinámica de grupo, debemos tener en cuenta que el grupo debe ser capaz de trabajar con otras personas de distintos orígenes.

Quizás te interesa:Dinámicas de cohesión y colaboraciónDinámicas de cohesión y colaboración

1. Evaluar objetivamente. Observamos comportamientos predefinidos. ¿Qué debe medirse y cómo?

2. dinámica de grupo para evaluar la competencia y la adecuación del candidato a la persona, al puesto y a la empresa.

Por lo tanto, es muy importante relacionar los comportamientos con las competencias que se van a evaluar. Esto se debe a que el comportamiento hace "visibles" las competencias, se pueden establecer diferentes niveles de rendimiento y se puede evitar en la medida de lo posible la subjetividad en la evaluación.

3. Establecer una escala de medida.

4. formar a los observadores.

Quizás te interesa:Ventajas y desventajas de trabajar en equipoVentajas y desventajas de trabajar en equipo

Crear servicios y productos

Dinámicas de grupo ejemplos prácticos

Evaluador: El departamento de innovación y desarrollo quiere introducir nuevos productos y servicios para sus clientes.

Los evaluadores cuentan con la ayuda de observadores que evalúan a distintos candidatos.

Candidatos En equipos de no más de 6 personas. Se pide a los participantes que preparen una de las siguientes propuestas.

  • Decora tu casa.
  • Servicio de guardería
  • Servicio de montaje
  • Cafetería exprés
  • Nuevos productos

Tareas que debe realizar el candidato.

Fase 1.

  • Seleccione una de las cinco opciones.
  • Organiza un equipo.
  • Plan de acción. Análisis de ventajas e inconvenientes: Costes y beneficios, calendario de aplicación.
  • Cómo se venderá la propuesta: Marketing, personal de ventas, nomenclatura, reclamaciones, etc.

Fase 2.

  • Presentación de propuestas.
  • Defensa de la propuesta.

Observación.

o Habilidades de comunicación: argumentar, objetar, hacerse valer. Vender.

o Respeto. Asertividad.

o Espíritu empresarial.

o Trabajo en equipo y cooperación.

o Organización y planificación: asignación de tareas y funciones

Los equipos disponen de 20 minutos para preparar una presentación de su nuevo producto/servicio.

  • Eligen a quién y cómo presentar al responsable de innovación y desarrollo.
  • La presentación no debe durar más de 10 minutos.
  • Se proporcionará papel/cartulina y bolígrafos de colores.

En esta primera fase, el observador observa la actitud y el comportamiento del candidato y anota el comportamiento observado en la hoja de evaluación.

Fase 2_El papel del asesor (evaluador) durante la presentación.

  • Preguntas que pueden formularse durante la presentación.
  • Muestra una actitud de desconfianza hacia la propuesta.
  • Cuestiona diversos aspectos de la propuesta.

No existe una respuesta correcta a esta dinámica, ni mucho menos la única solución. Tampoco es ese su propósito. Su finalidad es evaluar actitudes y comportamientos, en resumen competencias, para realizar las tareas requeridas.

Al final de la dinámica, el evaluador da una valoración global del candidato, que no es más que la suma de las competencias evaluadas.

Es habitual que algunas de las competencias a evaluar tengan una ponderación mayor. En el pasado, los evaluadores determinaban la ponderación de las competencias que debían evaluarse.

En última instancia, una evaluación exhaustiva del candidato para cada competencia definida permite una toma de decisiones más objetiva.

La dinámica de grupo forma parte del proceso de selección, pero no es la única.

Se agradece en cualquier proceso de selección.

  • Historial profesional y referencias profesionales.
  • Análisis de competencias: competencia empresarial y técnica.
  • Motivación por el trabajo y la empresa.
  • Expectativas financieras.
  • Adquisición e incorporación.
  • Personas adecuadas, empleos adecuados y empresas adecuadas.

Entrevistas de trabajo, entrevistas de motivación e interés, entrevistas de competencia y entrevistas de incidentes críticos, cuestionarios de prueba, centros de evaluación....

Recuerde que cada empresa tiene su propia personalidad, filosofía y cultura diferentes y únicas, por lo que la evaluación de los candidatos también debe estar en consonancia con los valores y objetivos de la organización.

Te recomendamos el vídeo corporativo de Heineken: el candidato. La dinámica del gran grupo. La personalidad de Heineken.

Siguiendo con el artículo "Tendencias 360", nos gustaría señalar que durante la dinámica de grupo (30-60 minutos) se evalúan aspectos como los métodos de comunicación, el lenguaje corporal, la escucha, el diálogo, la persuasión, la cooperación en equipo, así como la decisión y la creatividad. Me gustaría compartir esto con ustedes. Enfrentarse a ciertos supuestos que surgen en el trabajo en equipo puede revelar la aptitud y competencia de cada individuo, así como el nivel de cortesía, respeto, honradez y empatía que muestran hacia sus compañeros.

El objetivo de la dinámica de grupo es, por tanto, que el entrevistador conozca la personalidad, establezca las aptitudes y observe las razones de la participación de cada persona en el proceso de selección para identificar y determinar quién se ajusta mejor al perfil buscado.

Ejemplos de la dinámica del trabajo en grupo

Dinámicas de grupo ejemplos prácticos
  • Lluvia de ideas dinámica de grupo: es una técnica de grupo que estimula la imaginación para dar rienda suelta a la creatividad de los candidatos. Permite la elaboración libre, espontánea y original de diversas ideas sobre un tema determinado. Los participantes tienen que llegar a un consenso sobre un tema concreto.
  • Dinámica de grupo: En grupos de cuatro a seis personas, cada candidato "presenta y debate un aspecto de un tema seleccionado". Después de que cada persona haya expuesto su punto de vista, los demás participantes pueden ampliar la información, enriqueciendo los conocimientos del grupo. Por último, tiene lugar una sesión de preguntas y respuestas en la dinámica de grupo para aclarar cualquier ambigüedad y el entrevistador pide a cada participante que resuma las ideas principales. En particular, se evalúan la claridad de la presentación y la capacidad de hablar en público".
  • Dinámica de grupo en los debates: "dos o más personas que participan e intentan abordar una cuestión desde puntos de vista opuestos". Los candidatos son informados de antemano de su posición, ya sea a favor o en contra, y deben presentar sus argumentos de forma clara y comprensible. Se tienen en cuenta la capacidad de análisis y la persuasión".
  • Juego de rol Dinámica de grupo: o "juego de rol": "El entrevistador propone un escenario imaginario en un momento de crisis. Cada candidato se enfrenta a un problema para el que se le ha asignado un papel específico y toma una decisión crucial para el grupo. Dar una idea de las reacciones de los participantes ante una situación concreta. Evalúe su capacidad de persuasión, sus habilidades sociales, su adaptabilidad, etc.".
  • En la dinámica de grupo cesta "los candidatos se enfrentan a situaciones cotidianas del puesto al que optan y se espera que las afronten gracias a su experiencia y conocimientos. Se trata de una oportunidad única para demostrar su formación profesional y su capacidad de análisis en una dinámica de grupo. Se valorarán las aptitudes organizativas y de toma de decisiones".

Se vende bien.

¿Quiere saber más sobre liderazgo en ventas?

Si cree que el liderazgo comercial puede ayudarle a navegar por la dinámica colectiva del proceso de contratación, permítame presentarle una formación con un objetivo muy claro: Para dar un paso más en su carrera, de representante de ventas a líder comercial.

Con esta formación podrás hacer realidad tu sueño de avanzar en tu negocio, liderar a las personas y ser reconocido en tu empresa, de una forma que ha demostrado funcionar para muchos vendedores. Este método describe lo que he hecho para gestionar con éxito todo tipo de perfiles de ventas y lo que hago a diario.

El programa incluye sesiones de grupo en directo, módulos audiovisuales, herramientas para ayudarte a conseguir tus objetivos y sesiones individuales conmigo para ayudarte a conseguir tus objetivos en el menor tiempo posible. También recibirás bonificaciones especiales y un entorno de trabajo en el que siempre estoy disponible para responder a cualquier pregunta que puedas tener.

¿Tiene lo que hay que tener para ser un buen jefe de ventas? ¿Está preparado para dar el salto? Realice este test de desarrollo empresarial en menos de tres minutos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dinámicas de grupo ejemplos prácticos puedes visitar la categoría Grupo.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir