Dropshipping España sin ser autónomo

Dropshipping España sin ser autónomo

La idea de que no hay que estar necesariamente dado de alta como autónomo para ejercer una actividad económica está muy extendida. Sobre todo porque se trata de una afirmación matizada.

La crisis de COVID-19 puso de relieve la importancia de los formularios en línea y del teletrabajo para mantener el trabajo por cuenta propia, y de esta afirmación se han hecho eco quienes quieren dar el paso y ahorrarse las cuotas de autónomo. Pero, ¿es legal vender por Internet sin darse de alta como autónomo en la Seguridad Social?

En Infoautónomos Asesoría Online tratamos a los usuarios que quieren emprender un negocio online simplemente pidiéndoles que den de alta su actividad en Hacienda y excluyéndoles "provisionalmente" del alta en la Seguridad Social a la espera del panorama de "mayor capacidad contributiva". Nuestra respuesta es siempre la misma: "INCORRECTO". Y eso puede salir caro.

Si quieres ganar dinero vendiendo por Internet, date de alta como autónomo

Dropshipping España sin ser autónomo

La idea de montar un blog, vender productos o servicios y obtener unos ingresos regulares pero no ser autónomo no es viable desde el punto de vista de la Seguridad Social. Hay sentencias en contra, pero no hay jurisprudencia que corrija y mejore jurídicamente conceptos inciertos como el de regularidad. Si te preguntas por qué hay que ser autónomo para poder vender de forma recurrente, la respuesta la encontrarás en la Ley 20/2007, de 11 de julio, del trabajo autónomo.

El Código del Trabajo Autónomo define al trabajador autónomo en su artículo 1 como "la persona física que realiza de forma habitual, personal y directa, por cuenta propia, fuera del ámbito de dirección u organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, emplee o no trabajadores".

Quizás te interesa:Edad legal para trabajar en EspañaEdad legal para trabajar en España

Así que si quieres montar una tienda online o cualquier otra idea de negocio que no requiera un local físico, debes darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) del Ministerio de la Seguridad Social, siempre que se trate de una actividad repetitiva. Y esto independientemente de que estés empezando y aún no ganes ni un euro. Aunque no sea autónomo, sólo puede emitir una factura si cumple dos condiciones.

  1. La actividad económica no es habitual.
  2. La actividad no genera ingresos superiores a 950 euros al mes del salario mínimo interprofesional para 2020 (13.300 euros al año).

Cuando declare su actividad económica a Hacienda, debe declararla también a la Seguridad Social. Esto funciona de la siguiente manera. Además, según la ley, el alta en la Seguridad Social debe hacerse antes o al mismo tiempo que el alta en Hacienda, nunca después.

Consecuencias de vender por internet sin darse de alta como autónomo

Dropshipping España sin ser autónomo

Y por si la ley no fuera suficiente, hay algunas razones más por las que puedes salir perjudicado si la Seguridad Social "descubre" que vendes por Internet aunque no seas autónomo. En este último caso, las consecuencias serían.

  1. Obligación de darse de alta inmediatamente en el RETA.
  2. Postpago de cuotas de autónomos mediante el recargo introducido por la Ley 6/2017, de 24 de octubre. Este recargo oscila entre el 10 % y el 35 % en función de si el pago de las cotizaciones atrasadas es voluntario o si existe un requerimiento de pago de la Seguridad Social.

Mucha gente se ha preguntado por qué no entrar en el mundo online y probar el dropshipping. Sin embargo, la gran pregunta que se hacen muchas personas es si pueden vender sin ser autónomos.

En este artículo te mostraremos cómo montar una tienda dropshipping aunque no seas autónomo. Existen muchas variables y variaciones a la hora de desarrollar el comercio electrónico de esta manera.

Quizás te interesa:Como hacerse autónomo en BarcelonaComo hacerse autónomo en Barcelona

Dropshipping sin autoempleo

Todo el mundo sabe que hay que darse de alta como autónomo para crear una empresa. De lo contrario, ganaría dinero sin presentar la declaración de la renta, lo que supone un gran riesgo. Sin embargo, el principal problema es que, al darse de alta como autónomo, hay ciertos gastos mensuales y es casi seguro que acabe en números rojos cuando ponga en marcha su negocio.

Sin embargo, la temida auditoría fiscal no llega cuando una persona acaba de poner en marcha su negocio. Incluso para los autónomos y profesionales que no cobran el salario mínimo interprofesional, esto no supone un problema si esta fuente de ingresos no se debe a una "actividad ordinaria".

Mientras tanto, existen varias alternativas y opciones que te permiten abrir una tienda dropshipping sin ser autónomo, monetizar tu negocio y reducir costes.

Pero, ¿cómo se puede dirigir Dropship sin ser autónomo? Afortunadamente, hay formas de abrir una tienda de dropshipping sin ser autónomo, lo que puede hacer que el proceso sea más rentable, sobre todo porque tus ingresos son más bajos para empezar. Sin embargo, estas opciones no son gratuitas.

El alta en el RETA es obligatoria desde el primer momento para quienes se dediquen a esta actividad, pero no para quienes no la conviertan en su ocupación principal. Así que si no ganas más del salario mínimo con tu tienda online, no tienes que darte de alta como autónomo, pero eso no significa que no tengas que declarar trimestralmente tus ingresos y el IVA. En este artículo aprenderás cómo montar un negocio de comercio electrónico sin ser autónomo.

Así que no hace falta ser autónomo para vender, pero si obtienes ingresos como parte de un negocio de dropshipping y no quieres arriesgarte a sanciones o multas, debes declarar estos ingresos a Hacienda. Se trata de una vía muy atractiva, sobre todo para quienes desean introducirse en la venta en línea y mantener los costes lo más bajos posible.

Para abrir una tienda de dropshipping sin ser autónomo, se requiere un buen plan de desarrollo para tu tienda online y una estrategia de comunicación y marketing adecuada para generar suficientes visitantes y, lo que es más importante, conversiones para obtener tus primeros ingresos. señala que esta es una de las mejores formas de ahorrar dinero en las primeras etapas de tu negocio. Descubre todas las ventajas del dropshipping en este artículo.

A primera vista, es obvio que darse de alta como autónomo no es la mejor opción. Esto se debe a que es problemático pagar una cantidad mensual fija sin obtener ingresos. Así que la mejor manera de crear un negocio de dropshipping en Internet es desarrollar una estrategia que te permita vender sin trabajar por cuenta propia y conseguir visitas y clientes lo antes posible.

Así que, para vender sin ser autónomo, hay que darse de alta en Hacienda y no en la Seguridad Social. De este modo, puede emitir facturas pero no tiene que pagar el impuesto de autónomos ni el impuesto sobre la renta.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dropshipping España sin ser autónomo puedes visitar la categoría España Autónomo.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir