Ejemplo de carta de solicitud

Ejemplo de carta de solicitud

Una solicitud es algo que debe hacerse con cierto grado de formalidad. Por ello, se suele utilizar una carta de solicitud en la que se expone claramente la solicitud, se explican los motivos y las razones por las que debe concederse al solicitante. Si necesita escribir una carta de este tipo, hoy le explicaremos cómo hacerlo en un inglés sencillo.

Formato de descarga. Microsoft Word.
Tarda mucho en llenarse. 12 min.
Descargar. Modelo de carta de reclamación
Descargar. Ejemplo de carta de solicitud sencilla
Descargar. Modelo de carta de solicitud de información
Descargar. Otros ejemplos de cartas

¿Qué es una carta de solicitud?

Ejemplo de carta de solicitud

Como su nombre indica, es un tipo de carta en la que pides a alguien que haga algo por ti.

Existen muchos tipos de cartas de solicitud, que pueden dividirse según el tipo de petición, por ejemplo, una petición de un día libre en el trabajo o en la escuela, una petición de un día libre en el trabajo o en la escuela, una petición de ayuda, etc.

Al redactar este documento, es importante que la solicitud sea clara, precisa y sencilla. Esto facilita la comprensión del destinatario y aumenta la probabilidad de que se apruebe la solicitud.

¿Cómo debe redactarse la solicitud?

Quizás te interesa:Como hacer un escrito para solicitar algoComo hacer un escrito para solicitar algo

Aunque el contenido varía en función del tipo de solicitud, la estructura es casi siempre la misma. Por lo tanto, debes hacer esto.

Si necesitas escribir una carta formal en tu día a día, hoy hemos creado un ejemplo de carta formal. En este artículo le explicamos qué es una carta formal y le damos algunos ejemplos para ayudarle a entender cómo debe ser una carta formal.

Es importante subrayar que una carta formal es un documento cuyo contenido está relacionado con asuntos empresariales, laborales, políticos, financieros o de otro tipo.

Las cartas formales se utilizan generalmente para hacer una petición, recomendación, queja o presentación, pero también para presentar una carta de dimisión o revelar información de interés.

2 Ejemplos de cartas formales

Ejemplo de carta de solicitud

A continuación encontrará dos ejemplos de cómo redactar una carta formal.

Quizás te interesa:Que es una carta de recomendaciónQue es una carta de recomendación
  • Ejemplo de carta formal de ausencia

España, 14 de noviembre de 2018.

Sr. Pedro Gamboa.

Director de la U.E.P. Gual y España

PRESENTES.

Estimado Sr. Director

En mi calidad de profesor, me dirijo a usted para solicitarle permiso para ausentarme 40 días del trabajo en nuestro centro por motivos personales.

Me comprometo, al final de este periodo, a resolver los problemas que han interrumpido mi trabajo como profesor y a reanudar mis funciones normales.

Le agradezco su amable atención.

Profesor.

María Rojas.

(Firma)

  • A continuación figura un ejemplo de justificación formal.

España, 15 de noviembre de 2018.

Asunto: solicitud de reunión.

Sr. Alejandro Martínez.

Secretario de Estado de Medio Ambiente

PRESENTES.

Los alumnos de 6º curso del Colegio Pedro Gual están interesados en conocer e investigar las actuaciones de su sector para mejorar la situación medioambiental actual.

Por ello, nos gustaría solicitar una visita y una reunión en nuestro colegio en el marco de la Semana del Medio Ambiente, que se celebrará del 20 al 25 de noviembre. Se trata de un acto sin ánimo de lucro y no promocional cuyo único objetivo es educar sobre las causas del problema y proponer soluciones dentro de la institución educativa.

Gracias por su respuesta a esta solicitud.

Atentamente

Alumnos de sexto curso del Colegio Pedro Gual.

¿Cómo se formula una carta formal?

En esta sección se explica lo que hay que tener en cuenta al redactar una carta formal.

  • Los encabezamientos y membretes facilitan al lector la comprensión del contenido de la carta, memorándum o fax.
  • Si no piensas en lo que quieres decir antes de escribir, tu texto será redundante y difícil de terminar.
  • Utilice frases lo más cortas posible para que sean comprensibles en la primera lectura.
  • Coloca las distintas ideas en párrafos separados. En algunos casos es aconsejable numerar los párrafos de tu escrito para que sean más fáciles de entender y leer.
  • Utiliza un lenguaje que todo el mundo entienda y siempre tiene un tono, un estilo y un formato que destacan en la carta.

  • Las cartas deben ser claras y permitir al lector comprender el mensaje con precisión.
  • Las cartas deben ser completas y el lector debe recibir toda la información necesaria.
  • Como es probable que el lector sea una persona ocupada, la carta debe ser breve y concisa.
  • Recuerde enumerar los puntos por orden de importancia, determinar qué puntos son innecesarios y pueden omitirse, y mantener la lista lo más breve posible.
  • Antes de redactar la carta definitiva, prepara un borrador para poder hacer correcciones y comprueba este borrador para asegurarte de que se tratan todos los temas y puntos que deben tratarse y de que la información pertinente es correcta y completa.

Puede haber ocasiones en las que necesite escribir una carta en shakespeariano. No se preocupe, lo tenemos todo para usted. He aquí un ejemplo de carta formal en inglés.

© 2018 Educapeques ▷ Ejemplos de cartas formales. Recursos para el aula.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ejemplo de carta de solicitud puedes visitar la categoría Carta.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir