Ejemplo de plan de acción de una empresa
Si hay orden en todo, incluso en el caos, los proyectos empresariales también deberían tenerlo. En los negocios, no todo se puede hacer bien. Tanto si entra en un nuevo mercado como si cambia 180 grados el horario de trabajo de su equipo o se embarca en un proyecto completamente nuevo, el paso más importante para alcanzar sus objetivos es crear un plan de acción empresarial bien organizado que pueda hacer frente a cualquier imprevisto que pueda surgir por el camino.
¿Qué es un plan de acción y por qué es importante?
Planes de Acción Empresarial (en lugar de Planes de Negocio). Se basa en una planificación minuciosa, crea un impulso ascendente hacia los objetivos y ofrece a los directivos una visión general de dónde se encuentran. Incluso a nivel personal, un plan de acción te permite fijar objetivos realistas para tu trabajo diario y saber cómo alcanzarlos.
La importancia de este plan de acción en cualquier ámbito radica sin duda en que proporciona una visión estratégica del proyecto global, su naturaleza, potencial y viabilidad, y el papel de cada miembro del equipo. Este documento y la planificación previa también garantizan que siempre pueda dar uno o dos pasos adelante en caso necesario.
¡Cuidado! 👀 Recuerde que este mapa, como muchos otros mapas e informes, es un documento vivo y no una verdad inmutable. Si el contexto socioeconómico, los mercados específicos o las necesidades de los destinatarios cambian, puede que tenga que revisar su plan de acción.
Tipos de planes de acción
Hay tantos tipos de planes de acción como proyectos y objetivos quieras establecer: para tu empresa, para el desarrollo profesional de tus empleados (o para ti mismo), por ejemplo, cambiar de una oficina tradicional a un lugar de trabajo flexible. Cualquier cambio, sea cual sea su magnitud, debe organizarse con antelación. Elaborar un plan de acción es la forma más fácil y descriptiva de sentar unas bases sólidas.
Quizás te interesa:Competencias organización y gestiónNo obstante, los planes de acción pueden dividirse en tres grupos principales, y pueden formarse miles de subgrupos en función de las necesidades.
Un plan de acción es un conjunto de medidas que un equipo debe adoptar para alcanzar un objetivo concreto en un plazo y con unos recursos determinados.
En la elaboración del plan de acción deberá seguirse el siguiente esquema.
Objetivo
Expresa lo que quieres hacer, por qué y cómo quieres hacerlo. Debe ser clara, concisa y mensurable. Se distingue entre objetivos generales y objetivos específicos, que se engloban en los objetivos anteriores.
Estrategia
Establece la forma en que deben alcanzarse los objetivos. También debe establecer el camino a seguir para desarrollar y aplicar el plan de acción.
Quizás te interesa:Ejemplos de objetivos de una empresa pequeñaSi quieres conocer otros artículos parecidos a Ejemplo de plan de acción de una empresa puedes visitar la categoría Empresa Ejemplo.
Deja una respuesta
Mas artículos: