Ejemplos de letras de cambio
Sigue habiendo mucha confusión sobre los distintos instrumentos y documentos financieros de que disponen las empresas para gestionar su liquidez. Hoy quiero hablar de uno de los documentos comerciales más antiguos, pero no por ello menos atractivo: la factura de productos básicos.
En este artículo veremos varios conceptos como qué es una letra de cambio, su endosabilidad, sus participantes, sus obligaciones, sus ventajas y en qué se diferencia de otros documentos de pago como los pagarés. También da ejemplos de cómo se manejan las letras de cambio en la práctica.
¿Estás preparado?
Vamos, vamos.
¿Qué es un cambio?
Una letra de cambio es un documento comercial utilizado para ejecutar una transacción comercial. Se requieren tres personas para participar en la acción.
Quizás te interesa:Como se rellena una letra de cambioUna letra de cambio obliga al pago de cierta cantidad de dinero en un plazo determinado.
Una gran ventaja de la letra de cambio es que puede endosarse a un tercero, es decir, el tenedor de la letra puede transferir el derecho de cobro a un tercero mediante endoso y obtener liquidez inmediatamente o en poco tiempo.
¿Qué cifras se incluyen en las letras de cambio?
Las letras de cambio requieren al menos tres partes, pero pueden incluir a otras personas, como avalistas o endosantes, en función del curso de la transacción.
Empecemos por los protagonistas.
- Beneficiario: persona física o jurídica que emite documentos formales de pago a otra persona, el beneficiario. Por tanto, es el acreedor de la deuda y crea la obligación de pago frente al deudor (emisor).
Quizás te interesa:Letra de cambio para rellenar Word- Receptor: Es el deudor formal, la persona que está obligada a pagar el importe de la factura a su vencimiento. Generalmente, el librado debe aceptar la orden de pago emitida por el librado y es el aceptante, ya que este acto debe documentarse. Si no se realiza esta aceptación de la factura, el librador no está obligado a pagar. ¿Y si el cajón no paga? El beneficiario de la letra de cambio puede exigir el pago al librador.
- El beneficiario de una letra de cambio es el librador de la misma. Se refiere a la persona que recibe el pago a su vencimiento. Dependiendo de si el billete fue endosado durante su vida útil, puede ser o no el mismo que el cajón. Si es así, debe tener más participantes, lo que se analiza a continuación.
- Endosante: persona que está en posesión de una letra de cambio pero decide transferirla a un tercero por razones de liquidez e incluye todos sus derechos y obligaciones en dicha transferencia.
- Endosante: la persona que recibe la letra de cambio. Se convierte en el nuevo beneficiario o destinatario de la letra de cambio. Puede tratarse de una persona física o jurídica (normalmente es una entidad financiera).
- Avalista: Si se quiere dar más credibilidad y fuerza a un documento, puede haber un avalista que, mediante la firma del documento, garantice el pago de la operación en caso necesario. Una misma letra de cambio puede tener varios avalistas que sólo están obligados a pagar si la letra es aceptada. Si el avalista tiene que pagar la factura, puede proceder judicialmente contra el deudor o librador.
A menudo se confunden los términos "letra de cambio" y "pagaré". Por ello, la letra de cambio es más importante por su carácter oficial, y se destaca lo que la distingue de un pagaré.
¿Qué es una letra de cambio?
Una letra de cambio es un documento comercial utilizado para la liquidación de transacciones comerciales. Con este documento, el beneficiario ordena al deudor el pago de una determinada cantidad de dinero en un plazo determinado.
Las letras de cambio pueden endosarse, protestarse o endosarse de varias formas.
¿Qué es un endoso en una letra de cambio?
Un endoso es una transferencia de propiedad por parte del beneficiario a un tercero que se convierte así en beneficiario legal de la letra, es decir, el propietario de la letra se convierte en endosante y la transfiere al endosante, normalmente un banco o una entidad financiera.
No hay avales parciales, sólo avales completos. La firma del endosante es esencial para la validez de la transacción.
El propósito de endosar una letra de cambio es obtener un pago anticipado o un descuento. Hay que tener en cuenta que el billete debe llevar el nombre del portador, de lo contrario se endosa como "pago al portador" y puede estar en posesión de cualquiera que lo presente.
El nuevo beneficiario (endosante) puede endosar la letra cualquier número de veces sin restricción de participante, a menos que la letra contenga una cláusula de prohibición de endoso para que pueda endosarla de nuevo a un tercero, imposibilitando el método de transmisión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ejemplos de letras de cambio puedes visitar la categoría Letra Cambio.
Deja una respuesta
Mas artículos: