Ejemplos de marketing de guerrilla

Cuando se dispone de un presupuesto reducido y de objetivos a medio plazo, no es posible "esconderse" detrás de diversas excusas para frenar el crecimiento de un negocio o proyecto empresarial. Si la inversión es pequeña, sea creativo e imaginativo para destacar.
En eso consiste el marketing de guerrilla: en hacerse notar con mensajes y declaraciones rompedores y espectaculares tanto en el contenido como en la forma.
Por supuesto, no todo el mundo está hecho para el marketing de guerrilla. He visto a empresarios literalmente temblar y renunciar a grabar antes de hacer el vídeo que necesitaban para darse a conocer en Internet.
Y también a las empresas que han comprendido que la guerra de guerrillas no es un juego serio, sino una cuestión de credibilidad corporativa. Porque si quieres llamar la atención de la gente, tienes que atraerla. Parece obvio, pero no todo el mundo lo quiere.
Dado que a muchos de los seguidores y lectores de este blog les gustaría poner en marcha sus proyectos con una inversión sostenible, a continuación se ofrece un resumen de las campañas de marketing y publicidad de guerrilla más innovadoras y eficaces. El objetivo es mostrar posibles formas de avanzar.
Quizás te interesa:
La empresa Coca-Cola congela la Navidad

Cuando hace frío, lo mejor es buscar refugio, y el mobiliario urbano puede ayudar. Este ejemplo de parada de autobús diseñado por Coca-Cola hace un gran trabajo envolviéndonos en una atmósfera gélida e invitándonos al sentimiento nostálgico que la marca quiere transmitir.
El alma es verde
El transporte local es una de las formas más habituales que tienen las empresas de sorprender e impactar con sus mensajes. Colocar vinilos es una buena manera de conseguir este impacto y difundirlo. Queremos proyectar la imagen de una ciudad limpia y sostenible, y las autoridades turísticas de Seúl lo han entendido. El vinilo del suelo del metro hizo maravillas. Creo que ha quedado muy bien.
Las empresas de marketing de guerrilla pueden llegar a más gente de forma gratuita a través de la publicidad directa, el marketing viral y el boca a boca. Es importante aprovechar las emociones de los consumidores. Este artículo explica qué es el marketing de guerrilla, cuáles son los mejores ejemplos y cómo utilizarlo. No se lo pierda.
Véase también: Máster en marketing digital.
¿Qué es el marketing de guerrilla?

El marketing de guerrilla es el uso de métodos novedosos o poco convencionales para generar interés por una marca o empresa y promover las ventas. El objetivo es estimular a los propios usuarios y a los medios de comunicación para que retomen el tema.
Quizás te interesa:
Táctica de marketing en la que las empresas utilizan interacciones sorprendentes o poco convencionales para promocionar sus productos o servicios. Se diferencia del marketing tradicional, que suele basarse en la interacción cara a cara. También tienen presupuestos más reducidos y se centran en grupos más pequeños de promotores encargados de difundir la información a través de canales específicos, en lugar de campañas generales en los medios de comunicación.
Estos métodos suelen requerir el uso generalizado de la interacción personal y de mensajes virales en las redes sociales, a menudo con un coste escaso o nulo.
El marketing de guerrilla tiene lugar en lugares públicos como calles, conciertos, parques, acontecimientos deportivos, festivales, playas y centros comerciales, donde puede llegar al mayor número de personas posible.
Un elemento importante del marketing de guerrilla o de estilo guerrillero es elegir el mejor momento y lugar para llevar a cabo la campaña a fin de evitar posibles problemas legales. El marketing de guerrilla puede llevarse a cabo en interiores, exteriores, en emboscadas o en entornos experienciales, y su objetivo es conseguir que el público interactúe con la marca.
Esta técnica de marketing ha ganado popularidad con la llegada de las tecnologías móviles y conectadas que pueden amplificar los mensajes y dirigirse a grupos específicos de consumidores.
Historia del marketing de guerrilla
El marketing de guerrilla es producto del salto de los medios impresos, radiofónicos y televisivos tradicionales a los medios electrónicos, término acuñado por Jay Conrad Levinson en su libro de 1984 Guerrilla Marketing.
El objetivo era dar a conocer un producto o marca y aumentar la probabilidad de que los consumidores compraran el producto o servicio o hablaran de él con otros posibles compradores. El marketing de guerrilla puede ser muy beneficioso para las PYME, sobre todo si consigue crear un fenómeno de marketing viral.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ejemplos de marketing de guerrilla puedes visitar la categoría Ejemplo Marketing.
Deja una respuesta
Mas artículos: