Ejercicios resueltos fol prestaciones seguridad social

Ejercicios resueltos fol prestaciones seguridad social

1 Distinga entre los dos conceptos siguientes de sistemas de seguridad social.

  • Distinguir entre afiliación y registro.
  • Comparar los tipos contribuyentes y no contribuyentes.
  • Sistemas generales y especiales (RETA...)
  • Contingencias generales y especiales
  • Contribuciones, retenciones

2. elabora un ejemplo de incapacidad temporal.

  • CE, secuencia común.
  • PE, enfermedades profesionales
  • AT, Accidentes laborales
  • NLA, accidentes no laborales

3. dar ejemplos de cada tipo de lesión permanente (IP).

  • IP parciales.
  • Número total de IP
  • IP absoluta
  • IP Gravemente discapacitado
  • Explica la diferencia entre el IPP y los residuos no invalidantes.
  • Aplica lo que has aprendido a este ejemplo.

Dos azafatas de la conocida empresa Concorde Fly se vieron implicadas en un accidente de tráfico. Uno de ellos perdió un brazo. La otra fue golpeada por un parabrisas y sufrió una gran cicatriz en la cara. Lamentamos comunicarle que hemos decidido rescindir el contrato.

Estamos especulando sobre la naturaleza del despido y si se pagará indemnización por despido o subsidio de desempleo. Y también si recibirá otras prestaciones sociales.

Quizás te interesa:Negocios exitosos en pueblos pequeñosNegocios exitosos en pueblos pequeños

4. indique si estos accidentes son in itte.

  • Juana se dirige al trabajo tras pasar la noche en casa de su novio; por el camino tiene un accidente con su coche.
  • Manolo vuelve del trabajo después de hacer la compra en un supermercado. Es atropellado por una moto y sufre heridas leves.
  • Pepe hace horas extras y llega una hora tarde al trabajo. Se queda atrapado en un atasco y llega 30 minutos tarde. Es atropellado por un coche que circula detrás y sufre un esguince cervical.
  • María conduce 30 minutos al trabajo todos los días. Hoy ha utilizado el transporte público y ha viajado una hora y media para llegar hasta aquí. Cuando se bajó en la parada del autobús, la atropelló un coche.
  • José coge el metro para ir a trabajar todos los días. Un día se cayó por las escaleras y se torció el brazo, lo que le obligó a no trabajar durante un mes.

5 Calcula el beneficio. Ejemplo Demuestre qué ayuda económica recibiría Sarah, de 21 años, de la Seguridad Social si se cayera por unas escaleras en el trabajo y estuviera un mes de baja por dolor de espalda. Llevaba cuatro meses empleada en la empresa y era su primer trabajo.

  • ¿Habría tenido derecho a la misma ayuda económica si hubiera estado de baja por depresión?
  • ¿Y si hubiera trabajado para otra empresa durante tres meses el año pasado?

6. indique qué ayuda económica reciben estos trabajadores de la seguridad social (compruebe que han cumplido el periodo de carencia exigido en cada caso).

  • El Sr. Santos, de 67 años, se jubiló tras 39 años de servicio.
  • Dolores acababa de morir en un accidente de avión cuando viajaba a Viena para cerrar un negocio. Llevaba seis años viviendo con su novio y tenía dos hijos de cuatro y siete años.
  • Aquiles se cayó en las escaleras de su casa y se torció el tobillo, lo que le obligó a tomarse un descanso de dos meses en el trabajo.
  • Dolores es parapléjica (sólo puede mover la cabeza) debido a una extraña enfermedad. Trabajó para otra empresa durante siete años y luego para la misma durante 12 años antes de ser despedida tras el accidente.

    • Por favor, responda también qué tipo de despido fue y si tiene derecho a alguna indemnización por este despido.
  • Palkula es una limpiadora a la que diagnostican una enfermedad respiratoria crónica después de 15 años. Puede seguir trabajando, pero no puede utilizar lejía ni desinfectantes fuertes. Cuando se queda sin aliento, se ve obligada a hacer una pausa y descansar, lo que a veces ralentiza su trabajo.

    Quizás te interesa:Prima de riesgo de GreciaPrima de riesgo de Grecia
    • La empresa decide cambiar permanentemente el puesto de trabajo de Palkula. Es nombrada directora y debe gestionar las listas y los turnos de sus compañeros en la oficina. Indique si se trata de movilidad funcional (véase el tema anterior).
  • Juan y Juana, de 22 años, han tenido gemelos. Ella lleva cuatro meses empleada y Juan acaba de empezar a trabajar tras dos años y medio en paro, después de haber trabajado en una fábrica de zapatos cuando tenía 16 años.
  • Ping y Pong se pelean en la empresa y son despedidos. Ping lleva 12 años en la empresa y Pong, de 17 años, seis meses.

    • Indique el tipo de despido que le corresponde y si tiene derecho a indemnización por despido (confirme el tema anterior).
  • Tras cinco años en la empresa, Angustias fue ascendida y decidió marcharse a celebrarlo. Tres horas después, choca con su coche y tiene que pasar cuatro meses recuperándose de una enfermedad. Indique si se trata de movilidad funcional (véase el tema anterior).
  • María José y José María, de 25 y 27 años, han adoptado a un niño discapacitado de 13 años. Ella lleva ocho años trabajando, él seis.

    • Tras finalizar el tratamiento de su enfermedad, ha decidido quedarse en casa otros seis meses para cuidar de su hijo, que no sale adelante en la escuela. Mostrar qué opciones existen y qué ayudas ofrece la seguridad social (comprobar: suspensión del contrato, trabajo a jornada reducida).
  • Orbid, jubilado a los 67 años. Fue ama de casa hasta que sus hijos abandonaron el hogar. Así que sólo ha trabajado en los últimos 15 años.
  • Domingo murió de cáncer; había pagado sus primas durante 25 años. Estaba casado, tenía tres hijos de 3, 5 y 8 años y una madre que vivía con él. Su mujer trabaja en la misma empresa desde hace 10 años.
  • Abel, Caín y Moisés son despedidos de la empresa a causa de una crisis. Abel estuvo un año y tres meses, Caín cuatro años y Moisés 17 años.

    • Indique también de qué tipo de despido se trata y si tiene derecho a indemnización (véase el tema anterior).

7. complete este cuadro para las prestaciones de desempleo.

Horario de trabajo

Tiempo de servicio

De 1 a 1,5 años

4 meses

De 1,5 a 2 años

6 meses

De más de 2 años a menos de 2,5 años

8 meses

Más de 6 años

24 meses

8. Mónica, una estudiante que acaba de terminar sus estudios de informática, decide trabajar como autónoma.

a) ¿Tiene derecho a la seguridad social?

(b) ¿Cuál es la cotización de los autónomos?

(c) Un mes después, la contratan para diseñar durante cuatro meses la página web de una empresa de reciente creación. Mónica quiere conservar los dos trabajos, pero ¿tiene que rellenar nuevos papeles de la Seguridad Social?

9. ¿Por qué necesita saber la Seguridad Social cuál es la causa de la baja laboral (enfermedad general, accidente laboral, etc.)? ¿Necesitan saberlo?

10. Continúa el ejercicio anterior con estos casos más difíciles.

  1. Se despide a un peluquero que ha trabajado en la empresa durante cinco años y cuatro meses. El mes pasado faltó hasta un 25% de sus horas de trabajo debido a un dolor agudo en el brazo, que finalmente resultó ser una tendinitis crónica (muy común entre los peluqueros), y no pudo reanudar su trabajo como peluquera. Afortunadamente, le ofrecieron un trabajo a tiempo completo en una tienda de ropa. Indique también qué tipo de rescisión de contrato se produjo en la peluquería y si tiene derecho a indemnización por despido o a subsidio de desempleo.
  2. Un trabajador de 17 años acaba de terminar su contrato tras 12 meses de servicio. De camino a casa, el autobús en el que viajaba chocó con un camión. En este accidente sufrió un esguince cervical por el que tiene que guardar reposo durante tres meses. También indica de qué tipo de despido se trata y si tiene derecho a indemnización por despido.
  3. Un electricista que trabajaba 40 horas semanales para dos empresas, tenía dos y seis años de antigüedad respectivamente y trabajaba el 40% y el 60% de sus horas totales, estuvo ocho meses de baja por depresión. Dos semanas después de reincorporarse al trabajo, pidió otra baja por el mismo motivo.
  • La primera empresa le despidió por bajo rendimiento.
  • ¿Qué tipo de despido voy a recibir y tengo derecho a indemnización por despido?
  • ¿Y las prestaciones de desempleo? En caso afirmativo, ¿cómo se calcula el subsidio de desempleo?
  1. Un empleado de una serrería pierde los dedos de la mano izquierda en un accidente y tiene que estar 15 días de baja. Calcule el importe que percibe durante el mes, suponiendo una SB de 800 EUR, un complemento de antigüedad de 100 EUR, un complemento de productividad de 200 EUR y dos pagas diarias iguales a la SB. Indique también si el régimen de la Seguridad Social prevé prestaciones complementarias en caso de que una lesión de por vida no le impida seguir trabajando con normalidad (SUGERENCIA: para la IT, hay que calcular BC y BR).
  2. Una limpiadora de 23 años está embarazada. Lleva tres años trabajando a tiempo parcial en una gran empresa, sólo se encarga de la limpieza de cristales y tiene que subirse a una escalera plegable. Está pensando en pedir la baja al médico porque se ha caído y su embarazo corre peligro; hace dos meses la contrataron en un colegio para limpiar el comedor escolar durante tres horas al día. ¿Recibe prestaciones de la seguridad social?
  3. A un niño de 10 años le diagnostican leucemia y tiene que permanecer ingresado en el hospital durante los próximos dos meses para someterse a quimioterapia. Sus padres están trabajando juntos y considerando todas las opciones para cuidar de su hijo. Por favor, comuníqueles cualquier opción que se le ocurra.
  4. Un pensionista de 68 años quiere volver a trabajar. Su empleador, su hijo, decide contratarle. Señala que perderá o suspenderá sus prestaciones de jubilación.
  5. Un trabajador se despertó con síntomas de dolor en el pecho. Se fue a trabajar y llegó al hospital sobre las 9.30 horas, donde falleció. Había cotizado durante 10 años; tenía 35 años y un hijo de dos años. Su mujer no trabajaba.

T. 7- Prestaciones de la Seguridad Social

  • (a) Permiso por enfermedad.
    Gripe.
  • (b) Baja por enfermedad debida a
    Accidente de camino al trabajo.
  • (c) Baja por enfermedad.
    (c) Baja por accidente de tráfico el domingo tras regresar de un viaje de fin de semana.
  1. Desempleo resultante de la rescisión del contrato.
    El desempleo contractual es involuntario.
  2. El trabajador debe estar afiliado e inscrito en el momento de iniciar el trabajo.
    La fecha de rescisión del contrato.
  3. Se supondrá que el trabajador no ha
    aún no ha alcanzado la edad de jubilación y no existen motivos de incumplimiento (p. ej.
    Razones irracionales
    Y está inscrito como demandante de empleo.
  4. El solicitante debe estar dispuesto a buscar empleo activamente
    y registrar un compromiso de actividad para aceptar una colocación adecuada.
    Compromiso de actividad.
  5. Debe haber trabajado y cotizado al seguro de desempleo durante al menos 360 días.
    En los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo. Usted
    haber cotizado 800 días más que el número mínimo de días prescrito.
  1. a) Sí, debe hacerlo. b) No, no debe hacerlo.
    La parte derecha de El derecho a la asistencia sanitaria nace en la fecha de ingreso en el
    sistema de la SS, tanto el titular como los miembros de su familia o asimilados
    beneficiarios.
  2. b)
    La asistencia sanitaria es una prestación contributiva y una prestación no contributiva.
    Proporcionado por SS. A nivel de cotización, la prestación está vinculada a la existencia de una relación con la SS.
    La existencia de una relación con la SS (es decir, una situación de afiliación o inscripción y asimilación) es
    registrado). Por lo tanto, las prestaciones son contributivas porque el trabajador está afiliado.
    Las prestaciones son contributivas.
  1. (a) Lo es.
    El 52% de las empresas se registran por los ingresos adicionales.
  1. (b) En este caso.
    La pensión de viudedad dejará de abonarse si se conmuta el matrimonio.
  1. (a) BR= 1.200
  1. b) Sí, porque
    1.400/3 = 466,67 euros por persona sin superar el 75% del SMI, tiene derecho al subsidio de desempleo.
    Prestación por desempleo igual al 80% del IPREM: 426 euros/mes.
  1. (a) Periodo de desempeño.
    la CE es de 730 días.
  1. (b) Beneficios de la PPI
    PARA IPA: 100% de derecho al ser menor de 52 años en CE.
    BR.
  2. (c) Diferencias.
    La cuantía de la prestación de GI es superior a la de IPA y GI.
    Cuidador por discapacidad gastrointestinal.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ejercicios resueltos fol prestaciones seguridad social puedes visitar la categoría General.

Resumen

José

¡Bienvenido a mi humilde blog! Soy José, empresario y novato escritor. Estudié ADE y después de años trabajando voy a intentar compartir mi conocimiento con todos vosotros. Si necesitas consejos y experiencias sobre este mundillo, no dudes en leerme.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir